![]() @todocircuitoweb |
Francia ya tiene a su primer campeón de MotoGP de la historia. Fabio Quartararo le ha dado a nuestro país vecino su primer título mundial de la categoría reina, y lo ha hecho además después de una temporada prácticamente impecable por parte del piloto de 22 años, que ha sabido controlar sus emociones desde la primera cita de Qatar hasta consolidar hoy en Misano su primera corona mundial, un hecho casi insólito para un piloto que llegó a MotoGP en 2019 sin haber sido campeón ni en Moto3 ni en Moto2.
Atrás quedan un total de cinco victorias y cinco podios que le han valido al dorsal #20 de Yamaha para acumular un total de 267 puntos al frente de la general del campeonato, suficientes para dejar su nombre grabado en el trofeo del campeón de este año, algo que Yamaha no conseguía desde la temporada 2015 con Jorge Lorenzo.
Quartararo no ha parado de llorar prácticamente desde que ha cruzado la línea de meta. El francés sabía que las opciones de ganar hoy el título eran muy escasas en vista del ritmo que Pecco Bagnaia siempre ha exhibido en esta pista, y aunque parecía que la victoria iba a ser para el piloto de Ducati, una caída en la curva 16 de Misano, en el tramo final de la carrera, cambió por completo el guion de cuna carrera que finalmente gano Marc Márquez
Visiblemente emocionado y sin poder contener las lágrimas, 'El Diablo' habló con DAZN tras la carrera e intentó describir con palabras sus emociones.
Felicidad absoluta: "Estoy sin palabras, es un sueño desde que he nacido ser campeón del mundo de MotoGP. No sé qué decir... gracias a todo el mundo que me he apoyado en los momentos duros, en los momentos donde estaba muy lejos. Hemos venido otra vez arriba y somos campeones del mundo".
Su primer título mundial: "Nunca he tenido el liderato de Moto3, nunca he estado delante en Moto2, y campeón del mundo en nuestro tercer año de MotoGP... no sé qué decir, estoy disfrutando como nunca".
We have a feeling plenty more beverages will be flying around at @YamahaMotoGP later on! 🍾#ELD1ABLO 👿 | #EmiliaRomagnaGP 🏁 pic.twitter.com/uaTeOMP2vZ
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 24, 2021
Se acuerda de carreras difíciles que le sirvieron de aprendizaje para llegar a donde está hoy: "Los momentos más difíciles, como el GP de Argentina de 2018 en Moto2, que me había clasificado el 28, en este momento digo 'o me pongo las pilas o me voy a casa'. Y dimos un paso hacia arriba, también tengo que darle las gracias a Speed Up, nunca me puso en posición de 'tienes que hacer resultados sí o sí', también me dio la oportunidad de entrar en MotoGP. Creo que este fue el momento más concreto".
Muchas lágrimas: "He llorado durante media hora, he gritado durante media hora, y es sólo el principio. Tengo ganas de ver si mañana puedo hablar o no, seguro que lo celebraremos bien con la familia y el equipo".
Leer también: Marc Márquez y su mensaje sacando músculo en Misano: "No estoy aquí para poner excusas"
Se emociona al hablar de sus padres y de su hermano, siempre a su lado: "Mis padres tienen una parte de culpa muy grande en esto... tener a mis padres y a mi hermano aquí, con su novia, que en todos los momentos me han apoyado... quería que estuvieran aquí y en Portimao, y al final lo hemos ganado aquí. Estoy súper contento".