![]() @ADelgadoM |
Marc Márquez llega a uno de los trazados donde es el claro dominador. El Circuito de las Américas es una de las pistas que mejor se adaptan a su estilo de pilotaje y que junto, al bajo nivel de agarre de la pista, las Honda pueden aprovechar mejor sus puntos fuetes para consolidarse como una de las marcas más fuertes aquí.
El piloto del Repsol Honda Team ha sido el más rápido tanto en seco como en mojado en una pista donde ha sido más lento que en el pasado. Marc Márquez ha reconocido que no esperaba este resultado por las sensaciones que ha tenido sobre la moto, pero espera que estas mejoren en las próximas jornadas.
Al finalizar la jornada del viernes, Marc Márquez ha atendido a la prensa y esto ha sido lo que nos ha dicho:
Extrañas sensaciones en la primera jornada: “Es extraño. Estoy feliz por el resultado, pero no por el rendimiento y las sensaciones de la moto. Quiero decir que la sensación no ha sido la mejor. Uno de mis puntos fuertes ha sido la curva 1 en el pasado y ahora estoy perdiendo mucho allí. Especialmente en las curvas 3, 4 y 5. No puedo hacer el cambio de dirección, pero aún ha llegado el tiempo de vuelta. ¡espero que mañana llueva un poco más en algunos entrenamientos porque así sobreviviré mejor todo el fin de semana!”
Un circuito muy físico: “Es una pista física e incluso estando en forma es difícil terminar bien la carrera, pero también es cierto que la recta de atrás ayuda mucho ahora porque te puedes relajar un poco. Espero con ganas mañana, trataremos de mejorar, porque los demás mejorarán”.
Reconoce que el estado de la pista le preocupa: “Es un circuito que me encanta y es un trazado que me gusta, pero los baches están al límite. Quiero decir que el estado del asfalto está al límite, porque no son baches reales, es más, es como si la superficie se estuviese moviendo. Es muy difícil. Es verdad y estoy de acuerdo en que está al límite. Cada año es peor. Necesitan entender por qué, pero es difícil solucionar el problema porque para mí no son baches normales, son baches del terreno".
Admite que no disfruta de este estado del circuito: “Peligroso. Está claro que no es fácil pilotar con estos baches. Y no es agradable. Encuentro más peligroso los circuitos que están los muros cerca, que los baches en pista, los baches en pista pasas más lento. Es verdad que es mucho más inestable la moto y todos los pilotos queremos asfaltos planos y que estén bien, porque se disfruta más y se puede ir más al límite y el espectáculo creo que es mejor, pero es cierto que para mi gusto, lo peligroso es cuando un muro está cerca y todo esto".
La clave de que Honda vaya bien se encuentra en el bajo grip: “Es verdad que aquí en este circuito, el grip no es muy alto y cuando el grip no es muy alto, las Hondas trabajan bastante bien. Es verdad también que hemos empezado todos en el FP2, solo llevamos un entreno en seco y creo que iremos mejorando todos. Y falta ver a una vuelta, ritmo de carrera, pero de momento es buena señal que al menos en algunos circuitos que los pilotos Honda vayamos sacando la cabeza por delante”.
Prefiere entrenamientos en mojado: “Está claro que de momento, las pocas vueltas que hemos hecho, en agua bueno era aceptable, pero en seco es imposible ser constante, de momento de una vuelta a otra, cambia, siempre tienes un susto, es adaptarse un poco a los baches, a las condiciones de la pista, pero es muy difícil ser constante".
Una carrera donde el físico será esencial: “20 vueltas… ya es un circuito físico de por sí. Sí aparte le suma todos baches que hay, pues aún será más físico. Veremos, de momento lo único que puedo pedir a ver si hay algún entreno más en agua para que así, pues un entreno menos en seco y al menos no te cansas tanto”.
Un rendimiento que le sorprende: “No me he encontrado a mí hoy. Las sensaciones no eran buenas, no he podido ir como me gustaba por los baches y en el sector 1 con los cambios de dirección rápidos veía que me faltaba y perdía mucho tiempo. Al parar al box me he visto delante, eso me hace estar contento. Respecto a las sensaciones ha sido raro porque no eran buenas y el tiempo estaba ahí. De cara al fin de semana toca mirar como seguimos mejorando y buscar soluciones a algunos problemas que tenemos y a mirar de mantener el nivel”.
Leer también: (Vídeo) Salvada de otro planeta de Xavi Artigas en Austin
Toca trabajar en ritmo de carrera: “No he intentado distancia de carrera, sólo he hecho vueltas solo, donde apretaba en sectores. No me he centrado en ritmo de carrera. Es un circuito donde se sufre físicamente. Estoy disfrutando más que en otros circuitos y eso es lo más importante después de sacar el máximo de todas las situaciones”.