NOTICIAS

Marc Márquez recuerda con Yuki Tsunoda su experiencia al volante de un Fórmula 1

Publicado el 28/09/2021 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Durante la última cita del Mundial de Motociclismo celebrada en el Circuito de Misano Marco Simoncelli, Marc Márquez y Pol Espargaró recibieron una visita muy especial: la de Yuki Tsunoda, piloto que este año debuta en el Mundial de Fórmula 1 dentro de las filas del AlphaTauri Honda.

Tanto el piloto de Cervera como el de Granollers tuvieron la oportunidad de compartir una agradable charla con el piloto japonés de 21 años, muy interesado por el funcionamiento de la aerodinámica en el mundo de las motos, una de las áreas que más importancia tienen desde hace tiempo en el mundial de monoplazas.

Márquez, que ya tiene experiencia conduciendo un Fórmula 1 -en 2018 completó un test en el Red Bull Ring al volante de un Toro Rosso STR7-, habló con Tsunoda sobre las diferencias que existen a la hora de llevar al límite un F1 y una MotoGP: "Una vez probé un Fórmula 1 en Austria, fue increíble. No estuvo mal, pero era muy difícil entender el modo de frenar, porque tienes que presionar muchísimo el freno, hacer como un triángulo, con la moto es al revés, empiezas suave, luego lo mantienes y luego sueltas los frenos. Con el coche bloqueaba todo el rato las ruedas".

Cuando Tsunoda le pregunta por los alerones que monta la RC213V, el #93 le explica que en MotoGP "empezamos a trabajar con la aerodinámica hace unos tres años, cada vez trabajamos más y más. Es difícil, porque intentamos aumentar el downforce para evitar el wheelie y ayudar en la frenada, pero cuando paras la moto, si tienes mucho downforce, entonces te vas largo. El coche va siempre en la misma posición, pero la aerodinámica de la moto cambia cada vez que inclinas, y si tienes mucho downforce te empuja hacia fuera, siempre tenemos que buscar un compromiso".

A diferencia de los Fórmula 1 -donde una mayor carga aerodinámica perjudica notablemente su velocidad máxima-, Marc asegura que en las motos no se pierde tanta velocidad punta: "No perdemos mucha velocidad, a lo que más afecta es al wheelie. Al final nuestra mayor limitación es el wheelie, la tracción siempre está ahí, pero el wheelie es siempre el problema, y si tienes el downforce vas un poco mejor".

marc marquez f1

En el caso de Pol Espargaró, el español todavía no sabe lo que es conducir un coche de Fórmula 1. El de Granollers ha participado en carreras sobre hielo en Andorra y ha probado turismos de competición, pero todavía tiene esa espinita clavada por disfrutar de las sensaciones que ofrece un vehículo que supone el pináculo del motorsport.

Durante su charla con Tsunoda, Pol recuerda el día que asistió como invitado a un Gran Premio de Catalunya de Fórmula 1, quedando impresionado por el paso por curva de los monoplazas y por la cantidad de información y de botones que deben gestionar los pilotos en carrera: "Estuve una vez en la Fórmula 1, en Catalunya, y pude ver todos los botones que tenéis en el volante, es una locura. Nosotros tenemos algunos menos que vosotros. Un día tienes que hacer un test con esta moto", le dice Espargaró al japonés, que rápidamente responde con un sonoro "no" entre risas.

Leer también: Razgatlioglu: "Sí, probaré la M1 de MotoGP en los test de invierno"

Aquí puedes ver el vídeo completo de la charla entre Marc, Pol y Yuki Tsunoda:

Tags: Marc Márquez, Yuki Tsunoda, MotoGP, Formula 1, Pol Espargaro.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.