NOTICIAS

Rubén Xaus: "Ducati tiene mentalidad latina, reacciona más rápido que los japoneses"

Publicado el 25/09/2021 en Mundial de Motociclismo

XausBastianini.jpg

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

El Gran Premio de San Marino será siempre recordado por Enea Bastianini. El piloto italiano lograba su primer podio en la categoría reina con una Ducati, y además en casa. El #23 ha confirmado su buen estado de forma en la competición y poco a poco se está postulando como uno de los pilotos a tener en cuenta en las próximas citas. 

Al finalizar la carrera, Rubén Xaus habló con DAZN y reconoció que esperaba que en Ducati confiasen más en su estructura en su último año en la clase reina antes de su desaparición: “Ojalá pase más. Ahora toca pedir a los Reyes, que es Ducati, que nos dé un poco más para casa que nos lo merecemos. Es la despedida del equipo este año y hay que apretar”. 

El director deportivo del Avintia Esponsorama ha destacado que gran parte del éxito que está cosechando Ducati se encuentra en la mentalidad y la manera de proceder de los italianos: “Lo que Ducati tiene diferente a otras marcas, es esa mentalidad latina que tiene una capacidad de reacción mucho más veloz que los japoneses. Ellos pasan por fases: se lo paso a mi jefe, analizo la situación y apruebo. En Ducati es acción reacción y eso hacemos en el equipo”. 

El expiloto español ha asegurado que es uno de los podios más importantes para el equipo, especialmente por la fuerte vinculación que tiene Enea Bastianini con la estructura española: “Este podio sabe mejor. Zarco no la tenía todas consigo. Con Zarco teníamos mejor moto que con Bastianini. Esta carrera ha sido construida, novena posición en la primera vuelta, paso a varios en las primeras vueltas…” 

“El equipo consigue un podio en cada año, y está a un nivel increíble”, comentaba Xaus, que recordaba que es el equipo con el presupuesto más bajo de la parrilla: “Es un equipo con un presupuesto muy bajo comparado con los demás y esto nos dice que en MotoGP el paquete hace la diferencia”. 

Leer también: Razgatlioglu le revela a Rea que probará la Yamaha de MotoGP este año

Por último, Xaus ha querido destacar que gran parte de este podio se debe a la fuerte preparación que reciben los pilotos en las categorías de promoción, algo que permite que las fábricas oficiales confíen en ellos desde el inicio: “El crecimiento de este deporte desde la base es espectacular. Antes se hacían atletas al llegar a la elite y ahora nacen atletas. Ahora el piloto es un atleta, que se lo creen tanto, que en campeonatos nacionales como el FIM CEV, cuando llegan aquí con un wildcard ya están delante. Todo el mundo confía en ellos y dan el material porque saben que están a la altura”, concluía Xaus. 

Tags: motogp, ducati, avintia esponsorama, ruben xaus, 2021.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.