![]() @todocircuitoweb |
Michel Fabrizio ha explotado contra la Federación Internacional de Motociclismo tras la muerte de Dean Berta Viñales en Jerez. El veterano piloto de 37 años ha decidido no disputar hoy la ronda andaluza del Mundial de Supersport -donde compite en las filas del GAP Motozoo Racing By Pucetti- para respetar la memoria del malogrado piloto de 15 años, y además ha anunciado su intención de retirarse de las carreras de forma definitiva como modo de protesta por el modo en la que la FIM y las distintas federaciones nacionales están gestionando las parrillas de las categorías más pequeñas.
"Me niego a correr por respeto a la vida humana", ha dicho Fabrizio en un mensaje que ha compartido públicamente en redes sociales. "Y me retiro. Es hora de decir basta. Hoy fui testigo de un mal día, la pérdida de un piloto de solo 15 años. Carreras así he visto muchas en esta categoría, y cada vez que terminaba una, se daba un suspiro de alivio porque había quedado bien. Pero lamentablemente no siempre acaba bien y hoy pasó lo impredecible o tal vez lo que se sabía podría suceder".
Fabrizio, un piloto que disputó el Mundial de Superbikes de forma permanente desde 2006 hasta 2013 -conquistando un total de cuatro victorias y 35 podios-, asegura no reconocer el paddock en el que lleva corriendo las últimas dos décadas: "Llevo más de 5 horas acostado en la cama de mi hotel mirando el techo, repensando los momentos bonitos que este deporte me ha regalado. Pero en los últimos seis años, este mundo ha cambiado. Vi una indiferencia por parte de la Federación Internacional: poner a 42 niños en la Yamaha Cup (afortunadamente, todo salió bien en 2021) y otros 42 en el Mundial de Supersport 300. Demasiados, demasiados pilotos con poca o incluso muy poca experiencia, y esto no solo pasa en el mundial, sino también en campeonatos nacionales, donde para hacer caja se hace de todo, hasta el último puesto disponible".
El piloto italiano ataca incluso a Marc Márquez en su escrito: "Valentino Rossi años atrás, cuando Márquez entró en MotoGP, fue criticado, diciendo que se quejaba por las maniobras 'incorrectas' de Márquez. Hay que darle la razón. Marc se ha convertido en un punto de referencia: estos jóvenes emulan sus hazañas, hacen adelantamientos al límite, apoyándose en su oponente arriesgando cada centímetro".
Leer también: Maverick, presente en el minuto de silencio en recuerdo a Dean Berta Viñales en Jerez
A sus 37 años recién cumplidos, Fabrizio asegura no disfrutar ya de un paddock y de un campeonato en el que prima, según su opinión, el dinero por encima de la seguridad de los pilotos: "Me retiro del mundo de las carreras para mandar un fuerte mensaje de protesta, para que las reglas cambien para la salvaguarda de las vidas humanas. El problema está en Moto3, la Talent Cup y los campeonatos nacionales. Además de eso hay que revisar también los circuitos, deben contar con mejores escapatorias. Ya se vio en el incidente de Valentino que se arriesgó a morir por una pista mal hecha. Mirad el Red Bull Ring, donde los pilotos caen y se quedan parados en medio de la trazada. Todo esto depende de la FIM que no desempeña un papel de salvaguardia hacia la vida, sino que simplemente quiere que prevalezca el negocio. Es hora de que intervenga la política de cada país. El primero que lanzó un fuerte mensaje fue Ayrton Senna, quien dijo que algunas pistas eran peligrosas, y sólo después de su muerte se intervino. Actualmente en la Fórmula 1 hay menos muertos, pero en el motociclismo últimamente hay una hecatombe".