NOTICIAS

Los equipos Yamaha de Supersport, preocupados por la inminente llegada de la Ducati Panigale V2

Publicado el 24/09/2021 en Mundial de SBK

ducati panigale v2

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de Supersport está a las puertas de sufrir una transformación total para adaptarse a los nuevos tiempos y al cambio radical que se ha producido dentro del segmento de las motos deportivas. La progresiva desaparición de los clásicos modelos de Supersport con motores de cuatro cilindros y 600 cc ha obligado a Dorna y a la FIM a abrir la parrilla a motocicletas de mayor cilindrada y potencia, una evolución que debería mejorar sustancialmente el interés de los fabricantes por volver a apostar por este campeonato.

De hecho, Ducati ha sido la primera gran marca en mover ficha anunciando su presencia oficial en esta categoría el próximo año junto al Aruba.it Racing y Nicolo Bulega como piloto de referencia, poniendo en pista su Panigale V2 de 955 cc y 155 cv de potencia. Este modelo no será el único que debutará en Supersport el próximo curso: MV Agusta también ofrecerá su F3 800 RR de tres cilindros a los equipos interesados en correr con maquinaria fabricada en Varese, y Triumph también tiene la intención de volver a este paddock con su Street Triple 765 RS, una motocicleta que ya está compitiendo en el British Supersport con buenos resultados.

Kawasaki todavía no ha anunciado sus planes para Supersport 2022, pero los rumores ya apuntan a que la fábrica de Akashi ultima una Ninja 600 de cuatro cilindros con más cubicaje y potencia, aunque todavía no podemos determinar en qué límite se podrán mover estos motores mientras la FIM no publique los nuevos reglamentos de Supersport. 

Yamaha, la marca que lleva cinco años arrasando en este paddock, tampoco ha aclarado a estas alturas con qué moto competirá el próximo año. En principio, los de Iwata seguirán apostando por su YZF-R6 a pesar de que este modelo ya no se vende en Europa a excepción de su versión exclusiva para circuito Race, cuyas ventas son puramente testimoniales.

Si hacemos caso a todas las filtraciones de patentes y a la información que llega desde diversos medios japoneses, la firma de los diapasones lanzará en cuestión de un año su nueva R9, una deportiva tricilíndrica basada en la plataforma motriz y de chasis de la MT-09 que posiblemente pase a ser la sustituta de la YZF-R6 en el Mundial de Supersport, pero a estas alturas de año todavía no sabemos nada sobre ella.

De momento, lo que sí parece empezar a extenderse por el paddock de Supersport -al menos entre los equipos Yamaha- es una cierta preocupación por el devenir de la categoría a partir del próximo año. Al menos así lo manifiesta Fabio Evangelista, team manager del Evan Bros. WorldSSP Yamaha Team, equipo que ha ganado los últimos dos títulos de la categoría intermedia junto a Randy Krummenacher (2019) y Andrea Locatelli (2020).

En una entrevista ofrecida a GPOne.com, Evangelista reconoce que la categoría de Supersport se encuentra ahora mismo "en una situación preocupante" por los cambios que la FIM y Dorna planean introducir en 2022: "Vamos a cambiar la historia de Supersport por temas políticos y comerciales, lo vamos a llevar a la ruina. Quiero destacar esto último, porque el campeonato ha crecido en estos últimos años, ahora hay 30 pilotos en pista que confirman el atractivo de la categoría, y ahora alguien quiere cambiar todo esto. Corremos el riesgo de desperdiciar todos los esfuerzos que hemos hecho a lo largo de estos años".

supersportFoto: WorldSBK.com

El mandamás del Evan Bros entiende perfectamente que Supersport evolucione siguiendo la dinámica del mercado, pero cree que todo se está haciendo de un modo apresurado y sin tiempo para que los equipos puedan preparar bien el próximo año: "Era necesario haber despertado antes, en estos dos últimos años no se ha hecho nada por abordar el tema del reglamento", critica Evangelista.

Ducati ya ha confirmado que correrá en este paddock con su Panigale V2, una moto que tendrá que ser capada a nivel electrónico y posiblemente lastrada con mayor peso para reducir sus prestaciones y poder medirse en pista con motos de menor cilindrada y potencia. Pese a estas limitaciones, el equipo Evan Bros cree que le resultará muy difícil competir con su Yamaha R6 frente a una bicilíndrica de casi 1000 cc: "La caparán, sí, pero será imposible comparar el rendimiento de la Ducati Panigale V2 con la Yamaha R6".

Leer también: Dovizioso: "Estar parado 10 meses se nota mucho"

Fabio Evangelista también apunta a otro aspecto que, bajo su punto de vista, se verá perjudicado por el nuevo reglamento de Supersport: la economía de los equipos. "No es cierto que se vayan a reducir los costes", critica el Team Manager del Evan Bros. "Preparar una Supersport como la Ducati significa invertir al menos 200.000 euros si quieres apuntar a lo más alto. Y a esto habría que añadir los gastos derivados del desarrollo de la moto. Creo que el compromiso económico será mayor en lugar de menor", concluye Evangelista, que todavía no sabe si seguirán con Yamaha el año que viene o apostarán por alguno de los nuevos modelos que debutarán en Supersport.

Tags: supersport, yamaha, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.