NOTICIAS

Marc Márquez: "Bradl me ha ayudado a pasar a la Q2, se lo pedí yo a Honda"

Publicado el 18/09/2021 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Pese a las dos caídas que Marc Márquez ha sufrido hoy en el FP3 y la Q2 del Gran Premio de San Marino -ya acumula 20 este año-, el piloto de Cervera está contento por el resultado conseguido durante la sesión de clasificación de MotoGP que se ha celebrado en el Circuito de Misano.

Marc necesitó la ayuda de Stefan Bradl en la Q1 para poder marcar un tiempo competitivo que le permitiera meterse en el segundo entreno clasificatorio. El catalán logró su objetivo, y ya en la Q2 aprovechó la rueda del poleman Pecco Bagnaia para intentar progresar en la tabla de tiempos hasta que una caída en el último tramo de la sesión le hizo desistir de su intento, conformándose con la séptima plaza.

De todo esto ha hablado largo y tendido el #93 durante su encuentro con la prensa en Misano.

Positivo pese a las dos caídas: "Estoy contento, porque empezamos el día sin buenas sensaciones. Vuelta a vuelta fuimos cambiando cosas y dimos la vuelta a la situación. Empezar 7º mañana está bien para mí en este circuito. Es cierto que en el qualifying sabemos que sufrimos, y encontré al piloto que estaba rodando más rápido, Pecco, que lo estaba haciendo de un modo increíble, más rápido que nadie más, más que yo por supuesto. Traté de seguirle, pero en ese punto de la pista frené muy tarde, iba con la goma media, era el segundo neumático... toda la situación no ayudaba a evitar la caída. Pero estoy contento con mi posición, hoy ha sido un buen día".

Joan Mir le ha criticado por seguir a tantos pilotos hoy: "En el qualy no seguí a Mir, seguí a Stefan Bradl, hicimos un buen trabajo. Fue idea mía y HRC lo aceptó, él simplemente se puso a tirar y yo hice un buen tiempo detrás de Bradl y así pasé a la Q2. Sobre Mir... ya habló con la prensa sobre esto y dijo que era normal que un piloto más lento intentara encontrar a otro más rápido. Es algo natural en las motos, siempre que no molestes al otro, claro".

Hay rumores de que HRC quiere a Cal Crutchlow de probador en 2022: "Yo estoy contento con Stefan Bradl, para mí tiene que ser el piloto que siga el próximo año, está haciendo un gran trabajo. El ser probador es cada vez más profesional, y para mí Stefan debe ser el piloto probador".

Explica por qué le ha pedido a Honda y a Stefan Bradl una referencia: "Cuando me he visto fuera en el FP3, aunque tenía velocidad para entrar en la Q2, mi intensidad dentro de la moto en el circuito y fuera está siendo la misma que cuando me jugaba el mundial. Cuando acaba el FP3 pienso cómo mejorar, qué puedo hacer... y luego viene la estrategia de la Q1, y tenemos aquí al piloto de pruebas, va rápido y lo tenemos que aprovechar como muchas veces han hecho los pilotos Ducati por ejemplo. He hablado con Santi y Takeo, les he propuesto la idea y han aceptado, Stefan también, que era lo más importante, y me ha ayudado mucho a pasar a la Q2. No nos jugamos nada en especial, pero mi intensidad es la misma de siempre".

Su hermano Álex también intentó aprovechar la velocidad de Bradl aquí: "Alex también se ha buscado la vida. No es seguir a uno e ir rápido, es difícil y tienes que adaptar las frenadas. Éramos cuatro pilotos Honda en la Q1, y al final el que se ha sacrificado ha sido Bradl, era el que tiraba del grupo, pero todos los pilotos Honda teníamos la opción de poder tener a alguien de referencia, que era Bradl. Yo lo he escogido, no he hablado con mi hermano, pero he visto que él también cogía el tren, pero luego se tiene que hacer la vuelta y no es fácil. La Honda sigue siendo una moto difícil a una vuelta, difícil de gestionar el neumático delantero cuando es nuevo, y si tiras más de lo normal, llegan las caídas".

Leer también: KTM ficha al ex-jefe técnico de Viñales: "A Maverick le han metido mucha caña, yo decidí irme"

No se ha planteado tomarse un descanso y saltarse alguna carrera para dejar descansar el hombro derecho: "Cuando estás en situaciones críticas y complicadas, intentas valorar todas las opciones, de forzarlo más o incluso llegar al descanso. Pero los doctores siguen insistiendo en que todo debe ponerse en su sitio, que siga dando vueltas y dentro del dolor controlando la irritación forzando, es lo que hago. No estamos lejos ni dando vueltas por dar, estamos evolucionando la moto y preparando 2022".  

Tags: Marc Márquez, MotoGP, Stefan Bradl, misano.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.