NOTICIAS

Horarios especiales Superbikes Catalunya 2021: disfrútalo desde las gradas o desde casa

Publicado el 16/09/2021 en Mundial de SBK

/AlvaroBautistaWSBK(3).jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Este próximo fin de semana se presenta realmente ajetreado para los fans del motociclismo. Además de la visita del Mundial de MotoGP al Circuito de Misano, el WorldSBK también celebrará su novena ronda de la temporada, y lo hará en nuestro país, en el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde ya está todo preparado para recibir a los pilotos de Superbikes, Supersport y Supersport 300.

La ronda de Montmeló llega en uno de los momentos más álgidos de la temporada, con las espaldas por todo lo alto en la pelea que Toprak Razgatlioglu y Jonathan Rea mantienen por el liderato del WorldSBK. El turco -ausente en el podio de las tres carreras celebradas en Catalunya en 2020- pisa suelo español con 370 puntos, siete más que Jonathan Rea, ganador aquí de la Race 1 del año pasado además de cosechar un podio en la Superpole Race.

Muy lejos de Razgatlioglu, con 72 puntos menos, Scott Redding sigue sin tirar la toalla en su intento por cerrar su etapa en Ducati con el título de campeón bajo el brazo. El piloto británico no estuvo muy acertado en la última cita de Magny Cours -un tercer puesto en la Race 2 fue su mejor resultado-, y aunque el año pasado cosechó un segundo puesto en la primera carrera del sábado en Montmeló, sabe que la pista catalana no es de las más favorables para la configuración de su Ducati Panigale por sus características curvas largas y rápidas.

En la cita de Catalunya también será interesante comprobar la evolución del mejor rookie del año, Andrea Locatelli, que gracias a su excelente rendimiento desde la ronda de Assen -ya lleva tres podios- ha ascendido hasta la cuarta plaza de la general con 186 puntos. 

Los fans que llenarán las gradas de Montmeló podrán animar de cerca a los dos pilotos que correrán aquí sobre sus respectivas Superbikes. Álvaro Bautista afronta esta ronda ubicado en la décima plaza de la general con 255 puntos menos que Razgatlioglu, mientras que Isaac Viñales (17º 20 puntos) seguirá adelante con su proceso de adaptación a la categoría al manillar de la Kawasaki Ninja del Orelac Racing. El que no estará presente en esta ronda de Catalunya es Tito Rabat, ya desvinculado del Barni Racing desde hace días; su moto la llevará el italiano Samuele Cavalieri hasta final de año.

345665

En Supersport, la noticia más destacada será la ausencia del líder de la general, Dominique Aegerter (1º 302p.). El suizo disputará en Misano las dos últimas carreras de la Copa del Mundo de MotoE, donde todavía mantiene opciones matemáticas de ser campeón, y eso le privará de subirse a la Yamaha R6 del equipo Ten Kate en Barcelona. Por este motivo, Steven Odendaal (2º 240p.)  tiene por delante una oportunidad de oro para recortarle 50 de los 62 puntos que ahora mismo les separan en la general de SSP600.

La afición española también vibrará con el mejor piloto nacional del campeonato, Manuel González (5º 158p.), que correrá en casa sólo dos semanas después de conquistar en Francia su primera victoria en Supersport 600, un triunfo que le permitió volverá a correr con la MV Agusta F2 en el pasado Gran Premio de Aragón de Moto2.

Supersport 300 es la única categoría del WorldSBK que llega a Barcelona con un líder español. Adrián Huertas se ha convertido en el gran protagonista de este paddock, y gracias a sus dos brillantes victorias cosechadas en Francia, el madrileño goza de una ventaja de 21 puntos en la general del campeonato respecto al británico Tom Booth-Amos. El vigente campeón, Jeffrey Buis, se dejó una importante renta de puntos en Magny-Cours, y a pesar de que conservó la tercera plaza de la general, ya son 77 los puntos que le separan de Huertas.

Las entradas para la ronda catalana del WorldSBK 2021 todavía se pueden adquirir  online en su página web oficial para disfrutar de este espectáculo desde sus tribunas en un entorno controlado y siguiendo en todo momento la normativa anti-COVID vigente. Los precios para ver las carreras en el circuito son los siguientes:

- Abono Adulto tres días Tribuna B, G o C: 49,90€
- Abono Júnior (8-16 años) tres días Tribuna B, G o C: 24,95€
- Abono Adulto tres días Tribuna Principal: 39,90€
- Abono Júnior (8-16 años) tres días Tribuna Principal: 19,95€

Leer también: Nuevas Yamaha R1, R7, R3 y R125 GP 60 Aniversario para 2022

Además, los seguidores que prefieran verlo desde casa podrán hacerlo a través de DAZN, Movistar y Teledeporte. Para no coincidir con las carreras de MotoGP en Misano, la ronda catalana del WorldSBK tendrá unos horarios especiales que detallamos a continuación:

Viernes 17 de septiembre

Yamaha R3 Cup sesión libre – 09:00-09:30
WorldSSP300 FP1 – 09:45-10:15
WorldSBK FP1 – 10:30-11:15
WorldSSP FP1 – 11:25-12:10
Yamaha R3 Cup Superpole – 13:00-14:00
WorldSSP300 FP2 – 14:15-14:45
WorldSBK FP2 – 15:00-15:45
WorldSSP FP2 – 16:00-16:45

Sábado 18 de Septiembre

WorldSBK FP3 – 09:00-09:30
WorldSSP300 Tissot Superpole – 09:45-10:05
WorldSSP Tissot Superpole – 10:25-10:45
WorldSBK Tissot Superpole – 11:10-11:25
Yamaha R3 Cup Carrera 1 – 11:45
WorldSSP300 Carrera 1 – 12:45
WorldSSP Carrera 1 – 13:45
WorldSBK Carrera 1 – 15:15
Yamaha R3 Cup Carrera 2 – 16:15

Domingo 19 de Septiembre

WorldSBK Warm-Up – 09:00-09:15
WorldSSP Warm-Up – 09:25-09:40
WorldSSP300 Warm-Up – 09:50-10:05
WorldSBK Carrera Tissot Superpole – 11:00
WorldSSP Carrera 2 – 12:30
WorldSSP300 Carrera 2 – 13:45
WorldSBK Carrera 2 – 15:15

Tags: catalunya, superbikes, horarios, worldsbk, sbk, montmelo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.