NOTICIAS

Joan Mir: "Llevo el mismo chasis de 2020, espero que Suzuki trabaje en una moto nueva"

Publicado el 11/09/2021 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM 

En Suzuki respiran tranquilos después de superar una de las clasificaciones más complicadas en los últimos Grandes Premios. Este es el caso de Joan Mir, que ha finalizado en la séptima posición después de sufrir el déficit de velocidad punta que de su GSX-RR, una de las motos más lentas en línea recta en este momento al no estar utilizando en Alcañiz el holeshot trasero.

El vigente campeón del Mundo ha reconocido que tienen que trabajar en el holeshot trasero si quiere estar en igualdad de condiciones, y ha recordado que no es posible que sea el único piloto sin montarlo. De cara a la carrera de mañana, Joan Mir ha asegurado que tienen buen ritmo y que es factible luchar por la victoria. 

Una vez terminada la jornada, Joan Mir ha hablado con la prensa y ha dado su impresión de lo sucedido en la clasificación: 

Contento por las sensaciones sobre la GSX-RR: “Estoy satisfecho por el día de hoy, séptimo no es lo que espero, pero en qualy he salido en condiciones peores. En este qualy había más margen. No estaba contento con las condiciones de la moto, creo que nos hemos equivocado con el neumático delantero, no estaba cómodo y no podía parar la moto de ninguna manera. Estoy satisfecho con el ritmo, mañana podremos divertirnos”.

Sin novedades por parte de Suzuki en el chasis: “Llevo el mismo chasis que 2020, confío en que Suzuki esté trabajando para el año que viene. No hemos recibido nada. Lo importante es buscar buenas geometrías y explotar al máximo la moto que tenemos y tener un holeshot que funcione, podemos ganar dos décimas por vuelta. No podemos permitirnos no llevarlo más”.

Toca trabajar en el holeshot trasero: “Tenemos que partir en igualdad de condiciones con los demás. Soy el único que no lo utiliza, en velocidad punta soy el último. Es algo que no nos podemos permitir. El motor de la Suzuki no es el último de la parrilla. Es tiempo que estamos perdiendo gratis. Necesitamos una mejora en el holeshot y esa es la prioridad de Suzuki. Espero que el año que viene en Japón están trabajando para una moto nueva”.

No descarta luchar por la victoria: “No sé qué pasará en carrera. Hay bastante gente que va rápido, no sé si hay bastantes que podrán aguantar la carrera a este ritmo. Soy de los más fuertes en ritmos, creo que puedo luchar por la victoria. No recuerdo este año una carrera con este ritmo e intentaré hacerlo lo mejor que pueda”.

Problemas de velocidad punta: “No nos beneficia el déficit de velocidad punta. Lo importante es no hacernos mala sangre y dar el 100%, ese es mi trabajo para mañana”.

Sin problemas con Márquez: “No me ha pasado nada con Marc, estaba enfadado con las sensaciones de la moto, que no eran las esperadas para el qualy. No estaba frustrado por Marc”.

No le supera la presión por defender el título: “Es más el morbo de defender el título. A principio de temporada hice un clic y no era campeón del mundo, era uno más de la parrilla que quiere conseguir otro campeonato como el del año pasado. No estoy defendiendo nada, no estoy con el trofeo en la carrera ni con la moto para defenderlo. Hago todo lo que puedo con lo que hay. He empezado con una medalla más, no con algo diferente. Ojalá pueda repetirlo este año. El 2022 me lo tomaré igual que esté dando el 100%”.

Leer también: Aleix Espargaró da el OK al nuevo motor de Aprilia: "Acelera aún mejor, parece tener más potencia"

Seguirá luchando por el campeonato: “Las opciones son mínimas, pero existen. Siempre lo intentaré hasta el final. Las sensaciones para mañana son buenas, daré el 100% y tocará ver si eso será suficiente para estar cerca de la victoria que es posible”. 

Tags: motogp, joan mir, suzuki, 2021, aragon.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.