
El anuncio de la retirada de Casey Stoner al finalizar la temporada ha pillado por sorpresa a todo el mundo, incluyendo al resto de pilotos de la parrilla de MotoGP, que han visto como de la noche a la mañana se quedaba libre una de las motos más apetitosas del paddock.
Los team managers de los equipos de fábrica se han apresurado a cerrar los contratos de sus pilotos punteros de cara al año que viene, incluyendo a Jorge Lorenzo. Lin Jarvis, la persona que está al frente del Yamaha Factory Racing, ya ha anunciado que su intención es la de atar al español como sea.
"No voy a comentar nada sobre las negociaciones", ha dicho Jarvis a la Gazzetta dello Sport, "pero está claro que nuestro objetivo es mantener a Lorenzo en Yamaha por un periodo largo. Tiene 25 años y la posibilidad de pilotar otros cinco años más a un altísimo nivel así que queremos prolongar su contrato por otros dos años más".
Respecto a una posible oferta por parte de Honda para que Lorenzo se suba a la RC213V de Stoner, el manager de Yamaha se muestra confiado: "Puedes pensar en pedir cualquier cantidad, pero si no hay recursos, no puedes pedir más. ¿Honda un competidor peligroso? No creo que el salario de Stoner sea muy diferente del que cobra Jorge. No tenemos un acuerdo firmado con las otras fábricas, pero el denominador común es mantener los costes dentro de un límite aceptable. Y el dinero no lo es todo, también está el desarrollo tecnológico y la seguridad que nosotros damos. Yamaha tiene un programa para seguir en MotoGP los próximos cinco años, y las das próximas temporada ya están totalmente planeadas".
Con todo esto, Jarvis confía en que la renovación de Lorenzo se produzca lo antes posible: "En este momento nada ha cambiado respecto a hace dos días, aunque no puedo negar que esto cambie en las dos próximas semanas".
Respecto a un posible regreso de Valentino Rossi a Yamaha, Yarvis ha apuntado que si el italiano rebaja sus demandas podría ser posible, ya que él cree que en estos momentos Rossi necesita una moto competitiva antes que un salario importante: "Desde que él nos dejó no hemos tenido más contacto, pero su salida no fue traumática. En este mundo todo es posible. ¿Me preguntas si podemos gastarnos el dinero necesario para tener a Rossi? Sé que ya le ofrecimos quedarse en 2011, pero creo que en este momento él está buscando una moto que le permita ser competitivo y ganar".
Fuente de la noticia: http://www.twowheelsblog.com