![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lis no ha podido ganar su lucha contra el coronavirus. El expiloto de 46 años falleció durante la tarde de este pasado martes en el hospital La Fe de Valencia a consecuencia de una grave neumonía derivada de su contagio por COVID-19 después de haber permanecido los últimos 45 días ingresado en la UCI del citado centro hospitalario valenciano.
Tal y como reveló su hermana Elena en un artículo publicado en el diario Levante-emv.com el pasado mes de agosto, Jorge Lis había rechazado de forma voluntaria la vacunación contra el COVID-19 que debería haber recibido antes del verano. A finales del mes de julio, tras contagiarse de Coronavirus, no tuvo más remedio que ingresar de urgencia en el hospital La Fe de Valencia para conectarle a una máquina ECMO (sistema de Oxigenación por Membrana Extracorpórea) que le había mantenido con vida hasta este pasado 7 de septiembre, cuando sus pulmones colapsaron por completo.
El propio Jorge Lis se arrepintió de haber tomado la decisión de no vacunarse cuando vio que su situación médica empeoraba gravemente: "Tengo miedo Elena, de que por haber sido un cafre ahora no podamos frenar esto. Esta semana ha sido de golpe una de mis mayores lecciones de vida. Pasar mucho tiempo en Twitter, etcétera me había radicalizado al extremo. Ojalá me hubiese vacunado", le escribió Jorge a su hermana horas antes de ingresar en la UCI del Hospital La Fe de Valencia.
Jorge Lis fue uno de esos pilotos que despuntaron en el Campeonato Nacional de Velocidad a finales de la década de los 90. Su velocidad y talento le permitieron proclamarse subcampeón de España de 125 cc en 1996, y después de dar el salto al Europeo de Velocidad, el valenciano tuvo que dejar el mundo de las motos en 2002 a causa de varias lesiones vertebrales.
Ese mismo año, Lis fue uno de los pioneros en España dentro del mundo del 'coaching' personal abriendo la primera consulta a nivel nacional dentro de este ámbito profesional. Fue un destacado escritor de libros de autoayuda y motivacionales a través de obras como La campana no ha sonado o El mayor signo de vida, vendiendo más de 100.000 copias en todo el mundo.
El éxito de sus libros animó a Jorge Lis a abrir su propia editorial en el año 2004, colaborando con autores como Mitch Albom (Martes con mi viejo profesor), Alex Rovira (La Buena Suerte) o Robin Sharma (El Monje que vendió su Ferrari). Pese al éxito de esta primera aventura editorial, Lis tuvo que apartarse del proyecto a causa de una grave enfermedad de la que acabó recuperándose en 2013.
Ese año, Jorge volvió de nuevo a enfocar su rumbo profesional combinándolo con una de sus grandes pasiones: las motos. Trabajó como coach y representante de numerosos pilotos como Jorge Navarro, Xavi Forés, Bernat Martínez, Santi Barragán o Steven Odendaal. El sudafricano era uno de los últimos pilotos con los que Lis seguía colaborando profesionalmente, de ahí la despedida que Odendaal le ha dedicado al valenciano en sus redes sociales: "Jorge era mi mánager y un buen amigo. Era una de las personas más sinceras, amables y bondadosas que conocía. Vuela con los ángeles amigo mío", escribía en su Instagram el piloto del Mundial de Supersport.
Leer también: Viñales: "Tal vez no esté al 100% en Aragón, pero compararme con Aleix me ayudará a mejorar"
Jorge Lis también formó parte del equipo Igax junto a Alex Martínez, hermano del malogrado Bernat, estructura que compitió a nivel nacional en 2018 logrando varios éxitos y títulos. Además, difundía consejos y vivencias personales a través de su canal de YouTube, donde contaba con 500 suscriptores.
Desde Todocircuito.com queremos mandarle un abrazo y nuestras más sinceras condolencias a toda la familia y amigos de Jorge Lis. #RideInPeace.