![]() @todocircuitoweb |
Scott Redding no vestirá de rojo Ducati en 2022. El piloto británico cambiará de aires la próxima temporada para intentar convertir a la BMW M 1000 RR en una moto ganadora dentro del Mundial de Superbikes, un objetivo que hasta ahora no están logrando ni Tom Sykes ni el que será su futuro compañero de box, Michael Van der Mark.
Pese a que Redding se ha convertido en uno de los protagonistas del paddock del WorldSBK desde su debut en 2020, las 10 victorias y los 15 podios adicionales que conquistado junto a Ducati no han sido suficientes para animarle a firmar su renovación con los de Borgo Panigale, optando por una nueva y arriesgada aventura junto a BMW que Redding afrontará con muchas ganas y, si es posible, proclamado campeón del mundo de Superbikes, el último objetivo que quiere conquistar antes de abandonar el box de Borgo Panigale.
En Magny-Cours, donde se está celebrando este fin de semana la ronda francesa del WorldSBK, el piloto de Gloucester ha hablado sobre su decisión de marcharse a BMW en 2022 como compañero de Van der Mark, un camino que Scott ha elegido con la ambición de conseguir algo grande en este paddock junto al fabricante de Múnich y no por una cuestión de dinero.
"He leído lo que escriben los fans en las redes sociales, a lo mejor no es lo más recomendable", decía Redding entre risas el viernes en Magny-Cours. "Es gracioso cuando la gente escribe que dejaré Ducati por dinero o que estoy al final de mi carrera porque la moto con la que correré el año que viene todavía no ha ganado una carrera. A veces me pregunto si la gente ve las mismas carreras que yo", puntualiza el británico en declaraciones recogidas por Gpone.com.
Redding contempla su nueva aventura en BMW como un reto personal, un proyecto en el que tendrá que dar su 100% para que la M 1000 RR avance en su desarrollo y pueda medirse en pista con Kawasaki, Ducati y Yamaha: "Cada uno toma decisiones para tener lo mejor e intentar mejorar. Obviamente no será fácil al principio, pero el objetivo que tenemos todo es el de progresar y conseguir buenos resultados".
Leer también: Rossi se quita las penas de Silverstone llevándose a sus pupilos a un parque de atracciones
De hecho, Scott pone de ejemplo el último éxito conseguido por Aleix Espargaró y Aprilia en Silverstone, una fábrica para la que Redding estuvo pilotando en su último año en MotoGP con nefastos resultados y que hoy ya está peleando por podios: "Mira Aprilia, por ejemplo. Cuando llegué allí no estaba en su mejor momento, de hecho sufrí mucho y me acaban marchando de allí. Pero el domingo pasado Aprilia subió al podio y la gente tiene ahora una perspectiva diferente a la de antes. Estoy contento por su podio en Silverstone, porque sé de dónde vienen. Detrás de ese resultado hay mucho trabajo y compromiso para conseguir resultados importantes", sentencia el británico.