![]() @todocircuitoweb |
Ducati y Triumph planean su regreso al Campeonato del Mundo de Supersport para 2022, un campeonato en el que Yamaha es ahora mismo el amo y señor. Un rápido vistazo a la general del WorldSSP nos permite comprobar que, dentro del top 20 de pilotos, 16 de ellos corren con una Yamaha R6 -incluyendo los dos primeros clasificados-, tres lo hacen con la Kawasaki ZX-6R y sólo hay un piloto que confía en MV Agusta.
La marca de Hinckley apuesta por la Triumph Street Triple 765 RS, una moto que y ha estado desarrollando en el equipo oficial Dynavolt dentro del Campeonato Británico con el objetivo de ser competitivos en el Mundial de Supersport el próximo año. Kyle Smith y Brandon Paasch han cosechado ya seis podios en el BSB Supersport -incluyendo una victoria- con esta motocicleta naked adaptada a circuito, con carenado y semimanillares.
Ducati pretende ingresar en el Mundial Supersport con la Panigale V2 955 de dos cilindros. Triumph, Ducati y Mv Agusta han recibido el borrador del nuevo reglamento de dicho campeonato y, por primera vez en la historia, estarán permitido más de 600 cc para los motores de cuatro cilindros, más de 675 cc para los tricilíndricos y más de 750 cc para los dos cilindros.
La FIM y Dorna tendrán que encargarse de encontrar un sistema de equilibrio para que todas las motos desarrollen el mismo rendimiento, y hay un tema que está siendo motivo de disputa: ¿quién pagará el coste de las pruebas realizadas por la FIM? La homologación de una superbike cuesta aproximadamente 15.000 euros, y se ha sugerido que tanto Dorna como los fabricantes, compartan los gastos.
Marco Zambenedetti, Coordinador Técnico del proyecto de SBK en Ducati, habló para Speedweek.com del tema: "Para nosotros se trata de cómo la FIM y Dorna abordan las diferencias entre las motos. Si tenemos la oportunidad de poder luchar por el título, entonces estaremos allí. Nuestra moto tiene mucho potencial (155 CV de serie), pero no debemos olvidar que tanto su peso como sus dimensiones influyen en el rendimiento".
Hay muchos equipos interesados en la V2 955. Parece ser que Yamaha ha dejado de ser un proyecto atractivo con esta nueva normativa, y el proyecto de Ducati en el Mundial de Supersport será ambicioso. Zambenedetti no tiene dudas: "Si las condiciones son adecuadas, prepararemos un kit de carreras para la Panigale y se lo ofreceremos a los equipos que hayan mostrado interés. Especialmente en la fase inicial, todas las motos ayudan en la parrilla de salida, por lo que se puede encontrar una configuración básica de manera más rápida".
Teniendo en cuenta la experiencia que Yamaha y Kawasaki tienen en el Mundial de Supersport, Zambenedetti hace alusión en la entrevista de Speedweek.com a la necesidad de encontrar pilotos: "Nuestro objetivo es tener más motos en parrilla y Yamaha y Kawasaki tienen todas las referencia. Para compensar esta diferencia, necesitamos tantos pilotos como sea posible".
Leer también: Nueva Kawasaki Z900RS SE 2022
Ducati Corse anunció que no serán los equipos oficiales los que desarrollen la V2 955, sino que se encargará la propia fábrica, por lo que no podemos descartar que haya un equipo oficial Ducati en el Mundial de Supersport 2022 con sendas Panigale V2 en su box.