![]() @ADelgadoM |
A Joan Mir se le sigue resistiendo el circuito Red Bull Ring. El piloto del Team Suzuki Ecstar ha estado batallando durante toda la carrera del Gran Premio de Austria entre las seis primeras posiciones, pero una repentina lluvia a final de la prueba le ha obligado a entrar en boxes y remontar desde la zona media de la tabla.
El vigente campeón de la clase reina ha admitido que le ha costado comprender la gestión de la prueba, aunque asegura que hace balance positivo por todo el aprendizaje adquirido. Mir destaca que tendrán que seguir trabajando en las pocas novedades que van recibiendo si quieren luchar por el título este año.
Una vez ha finalizado la carrera, Joan Mir ha hablado con la prensa sobre lo sucedido en un atípico Gran Premio:
Contento con la gestión de la carrera: “Ha sido una carrera muy loca. Nunca en mi vida había vivido una carrera así. La verdad es que para la experiencia es fenomenal. Nunca había llegado a hacer un flag to flag, entonces esto es muy positivo para mí. Estoy contento de cómo hemos podido gestionar el tema, claro que se pueden haber hecho las cosas un poquito mejor, siempre quieres un poco más, pero bueno, satisfecho de cómo ha ido todo. Creo que hemos hecho lo correcto”.
Una carrera donde era fácil cometer errores: “No sabía ni en qué posición había acabado, veía al equipo que estaba ahí en el muro y están contentos, eso es que mal no ha ido. Ha habido un momento que decía “igual estamos terceros. No sé, puede ser”. Y al final no, al final cuartos. Está bien así, he disfrutado, ha sido entretenido. Tengo que decir que mis sensaciones en seco eran especialmente extrañas, nunca en todo el fin de semana he tenido este ritmo, siempre he tenido un ritmo mucho mejor. Está claro que igual la carrera todo cambia, patina más tal si, pero para nada, la pista es la misma del último Gran Premio, el grip seguramente era similar. Y en warm-up, con el depósito lleno, con una goma de 20 y pico vueltas, puedes estar haciendo prácticamente el mismo ritmo que en carrera, o sea algo raro ha pasado. Y esperemos que esta situación pueda mejorar y saber que todo sea un poquito más predecible, a ver”.
Esperaba más de la carrera flag to flag: “Claro que podíamos optar a algo más, pero creo que hemos salvado los muebles. Este circuito es un circuito que se me da bien, pero no es un circuito favorable para Suzuki. Nos falta bastante para llegar a un día a un nivel bueno en esta pista. Creo que vienen pistas más favorables a nuestra moto, es normal. Hay pistas que van mejor pistas, pistas que no, está seguramente pues se sufre un poco más cuando llegas al nivel alto y es difícil. Igual los demás han aparecido novedades de gente que ha ido rápido este fin de semana, pero nosotros realmente no hemos mejorado tanto. Sí que éramos uno de los de los rivales a batir esta carrera, pero bueno, ha sido un poquito más complicado, sinceramente, así que bueno. No nos podemos dormir. Y como tú has dicho, el campeonato es lo más importante, así que cada vez hay que echarle un ojillo al campeonato, pero sobre todo explotar todo lo que tenemos para estar lo más cerca posible a final de año, eso será la clave”.
Mantienen la misma moto que el fin de semana anterior: “Hay que analizarlo todo bien, pero la moto no ha cambiado de todo el fin de semana a la carrera. No hemos hecho ningún cambio grande, solo pequeñas cosas. Y de verdad que el grip sí que ha variado mucho. Hay que analizarlo todo bien y una lástima. Pero bueno, es lo que hay y a intentar mejorar”.
Disfrutando en condiciones mixtas: “Yo he disfrutado, sí he disfrutado al final porque me ha salido bien, porque si al final cuando estamos ahí entrando a 3 vueltas del final, yo dentro de mí estaba diciendo, 'pero qué estamos haciendo a 3 vueltas' y digo 'yo voy a seguir a estos y al final, pues a intentar rascar un resultado bueno', pero yo decía '3 vueltas, no nos da 3 vueltas”' Es cierto que luego llovía y con los slicks en agua es muy difícil, al final cuarta posición. Seguramente si hubiéramos arriesgado y nos hubiéramos quedado en pista, hubiéramos podido luchar por la victoria porque creo que Binder no era más rápido que nosotros hoy, simplemente lo ha gestionado muy bien. Y he arriesgado cuando tenía que arriesgar. Chapó por ellos y bueno, a intentar en la próxima estar más cerca”.
Es necesario ganar para luchar por el título: “Quiero pensar que si, esta moto cada año ha ganado un par de carreras. Esperemos que vengan circunstancias favorables para nosotros y poder ganar, que creo que es la clave. Al final te olvidas de gestionar, te olvidas de puntos, te centras en ganar y ya está. Claro está que todos han mejorado mucho el nivel y que nuestra moto, pues sigue siendo la misma del año pasado con dos cositas todavía, es difícil, pero yo lo intentaré. Y me sorprendería mucho que estuviera al final de año luchando por el campeonato, sin dos victorias y poder ganar lo veo muy difícil, una o dos, desde luego que sí que hacen falta y lo mismo creo que también para mí, para Pecco, para Zarco. Que parece mentira, pero todavía no hemos ganado una carrera este año. Somos constantes, si, llevamos bastantes pódiums, pero claro, se necesita más”.
Leer también: Lecuona firma su mejor resultado en MotoGP: "He corrido riesgos, pero necesitaba sentirme bien"
Con ganas de ver el potencial de la Suzuki en Silverstone: “No he rodado en MotoGP en Silverstone. Cuando tuve la lesión, luego también en el 2018 se canceló, en el 2017 pues algo me pasó, pero creo que no me fue demasiado bien. Es un circuito que me gusta, pero a ver si tengo la oportunidad de correr allí algún día. Tengo ganas, es un circuito que se lleva bien con la Suzuki, ha ganado, no una vez, ha ganado dos veces. Esto refleja que está moto pues ahí debe funcionar, y bueno, este año hay más igualdad, han mejorado el nivel de todas las motos, todo el nivel está muy alto, pero nosotros no nos rendiremos. Intentaremos dar el máximo y a ver si el máximo nos da”.