![]() @ADelgadoM |
El futuro de Jonathan Rea podría pasar por el Mundial de MotoGP, o al menos esas son las presuntas intenciones de algunas fábricas de la categoría reina del motociclismo, que habrían visto en el norirlandés la persona idónea para seguir defendiendo sus colores sobre la pista en las próximas temporadas.
Ahora es el equipo Petronas quien se ha interesado en el vigente campeón del mundo de Superbikes. El equipo de Razlan Razali ya habría entrado en contacto con Jonathan Rea según Sky Sport Italia, sumándose así a una extensa lista de equipos y marcas que han mantenido conversaciones con el de Kawasaki.
La motivación del equipo Petronas Yamaha SRT por el piloto de Superbikes pasa por la dramática situación que está viviendo. Ante la más que probable retirada de Valentino Rossi a final de temporada, se le suma el hecho de que Maverick Viñales ha roto el contrato con Yamaha. La salida del español trae consigo el posible ascenso de Franco Morbidelli al equipo oficial, cumpliendo así el anuncio que hizo el italo-brasileño en esta temporada donde confirmaba que la próxima temporada iba a estar con una moto 2022 oficial. Con esta acción avisaba a Yamaha de que sus intenciones pasarían por abandonar a la fábrica si no se cumplían sus peticiones.
Jonathan Rea no sería la única opción de Petronas de cara a la próxima temporada. En Assen ya se pusieron en contacto con Toprak Razgatlioglu para sustituir a Morbidelli, pero finalmente lo rechazó y el seleccionado fue Garrett Gerloff, que fue la segunda vez que se subió a una MotoGP. A todo ello, otros pilotos que suenan con fuerza para 2022 son Augusto Fernández, piloto del Marc VDS en Moto2, Xavi Vierge o Jake Dixon, pilotos de la cantera de Petronas en la categoría intermedia.
Leer también: El plan de KTM con Petrucci: llevarle al Dakar o meterle en su test team de MotoGP
En unas declaraciones concedidas por Rea recientemente, el de Kawasaki ha reconocido que no ha tenido la oportunidad de ir a la categoría reina para comprobar el nivel que tendría en la clase reina: “La respuesta es sencilla: en el pasado no tuve la oportunidad de ir a MotoGP, no sé por qué tienen una opinión determinada sobre los pilotos de SBK. Sí, tuve algún contacto con algunos equipos, pero no hubo propuestas, realmente me habría gustado saber cuál habría sido mi nivel allí".
Por último, el de Kawasaki ha admitido que en estos momentos no contempla ninguna posibilidad de competir en MotoGP por su edad, aunque no descartaba por completo este posible cambio de paddock: “Nunca puedes decir nunca, pero a mis 34 años no creo que tenga ninguna oportunidad para ir a MotoGP, estoy más feliz quedándome en SBK", concluía Rea.