Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb |
2021 puede convertirse, casi con total seguridad, en un año que muchos 'Rossistas' y aficionados al Mundial de MotoGP recordarán toda su vida. Salvo sorpresa de última hora, y después de comprobar su pobre rendimiento en las nueve primeras carreras de la temporada, Valentino Rossi colgará las botas al término del presente curso después de haberse pasado los últimos 25 años corriendo en moto de forma ininterrumpida.
El piloto del Petronas Yamaha SRT está a años luz de los resultados a los que nos tenía acostumbrados en sus mejores temporadas. Con sólo 17 puntos de un total de 225 que se han repartido hasta el momento -sólo ha puntuado en cuatro carreras-, el piloto de 42 años ocupa la 19ª posición en la general del campeonato, un triste bagaje que lógicamente condicionará la decisión que deberá tomar durante este parón estival, posiblemente el más difícil a nivel personal de toda su vida.
Para Kevin Schwantz, la situación que atraviesa el de Tavullia guarda ciertas semejanzas con todo lo que vivió el piloto norteamericano en 1995, cuando el eterno dorsal #34 anunció su retirada inminente de la noche a la mañana al término de la tercera carrera de aquel curso, muy afectado por el accidente que Rainey había sufrido dos años antes.
Schwantz ha tenido la oportunidad de analizar el futuro más inmediato de Valentino Rossi con motivo de una entrevista ofrecida a Speedweek.com en la que el expiloto de 60 años ve muy difícil que el italiano prolongue su carrera deportiva más allá de 2021 compitiendo en su propio equipo, el ARAMCO VR46: "Sí, he leído que Valentino no lo descarta del todo. Pero no creo que quiera volver a pilotar una Ducati otra vez después de la experiencia que tuvo en 2011 y 2012", opina Schwantz.
Al que fuera campeón del mundo de 500 cc en 1998 le resulta "difícil ver ahora a Valentino, la posición en la que está, dónde se clasifica y las posiciones tan retrasadas en las que acaba. Nunca ha estado tan atrás en toda su carrera. Apuesto a que incluso en sus primeros años en 125, 250 y 500 nunca acabó tan atrás. No sólo no está siendo competitivo, además se cae a menudo. Estas caídas no son propias de él".
Para Schwantz, carece de sentido que un piloto que lo ha ganado todo pueda disfrutar de esta situación, aunque cree que si el #46 de verdad está sacando algo positivo de este año tan malo, quizás debería plantearse correr también en 2022: "Si 'Vale' todavía puede encontrar el modo de disfrutar con este rendimiento, le diría '¡Sigue adelante!'. Pero para mí, la diversión es estar delante en las carreras. Estar en la parte trasera no es divertido. Si yo no podía estar donde se tocaba la música, no lo disfrutaba".
Leer también: BSB: Xavi Forés podrá correr en Knockhill tras superar su última lesión
'El Pajarito Schwantz' vuelve al año 1995, recordando una charla que mantuvo con Wayne Rainey que le ayudó a entender que había llegado el momento de abandonar las motos: "Aquel año acabé quinto, cuarto y sexto en las tres primeras carreras que hicimos en Eastern Creek, Shah Alam y Suzuka. Perdí por una diferencia de 14 a 34 segundos. Volvíamos de Japón en avión, y Wayne Raine estaba en ese mismo vuelo. En ese momento ya era director de equipo. Wayne y Kenny Roberts iban en primera clase, mi padre y yo en la clase ejecutiva, más atrás. Kenny vino a verme durante el vuelo y me dijo que Wayne quería hablar conmigo".
Schwantz revela la conversación que mantuvo ese día con el tricampeón de 500 cc: "Rainey me lo dijo de inmediato 'Kevin, ya no disfrutas pilotando. Puedes decirte lo que quieras a ti mismo, pero has perdido esa diversión. La forma en la que pilotas, ganas carreras, luchas con el grupo... ya no disfrutas de eso. Te miro y no eres tú'. Eso es exactamente lo que veo en Valentino hoy. Rara vez se clasifica ya entre los diez primeros, y luego en la carrera sufre mucho", concluye la leyenda de Suzuki.