![]() @todocircuitoweb |
Después de quedarse fuera del podio en Barcelona y Alemania, Joan Mir ha vuelto a conquistar hoy en Assen una tercera posición, un resultado que sin embargo no le ha permitido acercarse a Fabio Quartararo en la general del campeonato después de la contundente victoria que el piloto francés ha conquistado en los Países Bajos.
El balear ha afirmado sentirse contento por haber acabado en el top tres en Assen, consolidando así el buen ritmo exhibido con goma usada desde el FP1 del viernes: "Sabía que estaría hoy cerquita del podio. He tenido buen ritmo todo el fin de semana, siempre voy un poco de tapado porque trabajo mucho con gomas usadas, y luego con goma nueva siempre nos falta algo, por eso estamos escondidos", declaraba Joan en su entrevista poscarrera con DAZN.
Para Mir, irse de vacaciones con un podio bajo el brazo es importante de cara a la moral: "Es un podio especial, porque nos vamos a una segunda mitad de temporada y viene un parón donde podemos mejorar cositas de la moto, y yo también, para ser un poquito más competitivos y poder estar luchando por victorias, que es lo que nos está faltando".
Pese a marcharse de vacaciones con 55 puntos de desventaja respecto a Fabio Quartararo, Mir admite "estar contento con la primera parte de la temporada que he hecho y que hemos hecho en global con el equipo, pero claro, siempre queremos más, estos dos de aquí al lado han apretado mucho durante el fin de semana y me ha costado mucho seguirles. Han hecho un fin de semana muy bueno. Espero estar más cerca de ellos en las próximas carreras".
Mir no oculta que este año será muy complicado plantarle cara a un Fabio Quartararo que, carrera a carrera, va camino de sumar su primer título de MotoGP: "Es difícil pararle, será difícil, tenemos que ser realistas. Fabio tiene muy buena velocidad en todos los circuitos, no solo en unos cuantos, y no está fallando. Pero queda mucha temporada y muchos circuitos diferentes. Esta primera mitad también ha habido muchos circuitos que les han podido beneficiar, pero la segunda mitad parece no tan favorable a ellos seguramente, entonces la afronto con optimismo. Espero que podamos estar ahí cerquita".
Leer también: Viñales: "¿Irme de Yamaha? Por supuesto que es una opción, lo era desde principios de año"
El próximo 8 de agosto el campeonato volverá a la acción en Austria, una carrera en la que Joan confía en encontrarse con un paquete técnico superior al actual por parte de Suzuki: "Sí, un poco de ayuda técnica, y luego un poco de tiempo para entender, porque no logro entender cómo hacer una vuelta rápida con esta moto. Siempre vemos que Alex (Rins) casi siempre es más rápido que yo en la Q2 o el qualy, y no lo entiendo, porque normalmente el ritmo es al contrario. Creo que tengo margen de mejora, y entender yo también qué necesito para explotar en esta fase, la clasificación. Entenderlo todo un poco, tenemos trabajo. Ahora me voy a relajar unas semanitas que ha sido una primera parte de la temporada bastante intensa y creo que nos merecemos descansar un poco".
Por último, respecto a la esperada llegada del holeshot trasero que les permita estar en igualdad técnica con el resto de fábricas, Mir insiste que Suzuki "está trabajando" en ello, pero no sabe si recibirán esta pieza en la primera carrera del mes de agosto: "Yo he dicho lo que tenía que decir, ahora son ellos los que están apretando a tope. Es importante. Sabemos que el título con el paquete que tenemos ahora está muy complicado".