Imagen: Obderan Bezzi
![]() @todocircuitoweb |
El segmento Supersport está en plena fase de evolución. Si hace poco más de una década las motos de 600 cc y cuatro cilindros eran las reinas del mercado, hoy en día su presencia en los catálogos de las marcas se ha reducido prácticamente a cero.
Tras el reciente anuncio por parte de Yamaha de la no homologación de su YZF-R6 a la normativa Euro5, no existe en el mercado ninguna supersport auténtica que esté adaptada a las nuevas exigencias europeas en materia de contaminación. Modelos como la ya mencionada YZF-R6, la Kawasaki ZX-6R oa la MV Agusta F3 675 dejarán de venderse en los concesionarios a finales de este año, haciendo hueco a una nueva generación de motos supersport de dos cilindros como la Aprilia RS 660 oa la recientemente presentada Yamaha R7.
Los últimos movimientos en el mercado demuestran que las marcas están optando por usar motores de dos cilindros para mover su nueva gama de motos supersport, abaratando así su precio de fabricación a costa de sacrificar prestaciones puras si hacemos una comparación directa con una supersport de 600 cc y cuatro cilindros.
En el caso de Suzuki, la marca japonesa sólo cuenta en la actualidad con un único modelo deportivo, su GSX-R 1000 de 202 cv y 22.229 euros. La marca de Hamamatsu tiene uno de los catálogos de motos racing más pobre del mercado, por eso la idea de incorporar un modelo supersport de precio contenido que imite la estrategia de sus más inmediatos competidores en el mercado tiene ahora más sentido que nunca.
Así es como nace la GSX-660 RR que propone el diseñador Obderan Bezzi, todo un ejercicio de imaginación del que Suzuki podría tomar nota para hacerse un hueco en este nicho de mercado ideal para motoristas con el carnet A2. Esta GSX-660 RR aprovecharía el motor actual de dos cilindros V-Twin a 90º de la SV 650 para ofrecer diversión en carretera y una potencia que, siguiendo la lógica del carnet A2, se quedaría en 95 cv para facilitar su homologación y posterior limitación a 47 cv para pilotos noveles.
Imagen: Obderan Bezzi
La parte ciclo, al igual que modelos como la RS 660 o la R7 de Yamaha, incluye una horquilla KYB de 41 mm totalmente regulable y pinzas Brembo de anclaje radial y fabricación monobloque, destacando también la entrada de un chasis de doble viga de aluminio totalmente nuevo que poco o nada tiene que ver con el tubular de tipo Trellis utilizado por Suzuki en la SV 650.
Leer también: Marc Márquez y Quartararo hacen palidecer a sus compañeros de marca con sus números este año
Su estética, como puedes ver en las imágenes, se inspira directamente en la GSX-RR de MotoGP, e incluye dos discretos alerones delanteros para ejercer un mayor efecto downforce en el tren delantero, sin duda la moda actual en el segmento de motos deportivas.
Aprilia y Yamaha han demostrado que esta fórmula de ofrecer una moto deportiva, bien armada y con un motor lo suficientemente divertido para disfrutar en carretera, funciona. Y el simple hecho de pensar en una GSX-660 RR inspirada en el boceto creado por Bezzi, con un precio en el mercado contenido (entre 10.000 y 11.000 euros siguiendo el ejemplo de otros modelos), un motor de dos cilindros y 95 cv y una dosis de ayudas electrónicas acompañadas de una parte ciclo de primer nivel, ¡es algo que nos alegra el día!