![]() @todocircuitoweb |
Pese a haberse perdido las dos primeras carreras del año y no haber puntuado en Le Mans, Mugello y Catalunya por caída, Marc Márquez se marcha de Sachsenring consolidado como el mejor piloto Honda en la general (10º 41 puntos) y, lo que es más importante, con el alivio que supone haber conseguido su primera victoria tras la lesión que le mantuvo nueve meses apartado de las pistas.
Atrás queda una época oscura llena de incertidumbre y de dudas, de no saber a ciencia cierta si su húmero derecho volvería a ser el de antes, muchas preguntas en la cabeza de un deportista acostumbrado a ganarlo todo desde que llegó al paddock del mundial.
Por este motivo, a Marc le costó sonreír cuando subió al podio de Sachsenring. Los nervios y las toneladas de peso y preocupaciones que se había quitado de encima de un plumazo le pasaron factura, por eso lo primero que hizo nada más sentarse frente a la prensa a través de Zoom fue darle las gracias a toda esa gente que le ha estado apoyando de forma incansable durante todo este tiempo.
"Cuando estaba en el podio no me salía la sonrisa, no sé por qué, siempre sonrío, pero me costaba sacar la sonrisa", confesaba el #93. "De los momentos duros puedes salir solo, pero de un momento tan difícil física y psicológicamente, necesitas ayuda, y la he encontrado en los médicos, empezando por el Dr. Mir, la Dra. Marlet, Samuel Antuña y todo su equipo... todos los médicos que han sufrido igual que yo o más, y luego pasando por el equipo, la familia, los amigos, y sobre todo por Honda".
En este punto, Márquez hace un inciso y destaca lo mucho que le ha apoyado el equipo dirigido por Alberto Puig tanto en los meses previos a su regreso como en estas últimas carreras: "El respeto que he sentido por Honda este tiempo te da esta tranquilidad de caerte tres veces seguidas y salir hoy y volver a intentarlo. Quien me interesa que esté contento con mi trabajo es Honda, es mi familia. Ahí estamos trabajando juntos para sacar esto adelante".
El ocho veces campeón del mundo no alza las campanas al vuelo, y aunque ganar en Sachsenring ha sido todo un chute de moral y positividad dentro del box, es consciente de que lo vivido en Alemania es una excepción: "La situación no está pasada, lo quiero recalcar. Le hemos dado un impulso o hemos rellenado el depósito de gasolina, que estaba en reserva. Esto ayudará a que en el futuro podamos seguir en esta progresión. Pero venir de hacer tres ceros seguidos y pensar y salir en ganar la carrera y arriesgar, no es nada fácil, y me he tenido que concentrar mucho. Era la manera de pasarlo o de dar un paso diferente a lo previsto".
Marc no tiene ganas de seguir mirando al pasado y sólo se centra en lo que está por venir. Más allá del tema deportivo, el #93 agradece el hecho de ir recuperando poco a poco su día a día habitual previo a la lesión, y confirma que muy pronto volverá a practicar motocross y dirt-track en Rufea: "Necesito volver a mi vida normal, significa volver a entrenar otra vez con mi hermano, a ir en bici con mi hermano, tener algo de horas libres durante el día y no estar esas horas estirado en una camilla. Fue uno de los pasos que hicimos, volver a mi vida normal. Ahora pronto volverán mis entrenos en Rufea, con toda la pandilla, y eso ayudará".
Leer también: La esperada Yamaha R9 podría ser una realidad en 2022
Pensando más allá, en la segunda mitad del curso 2021, Márquez confía en dar otro pasito adelante gracias a su mejora física y al avance en el desarrollo de la moto, aunque no espera un cambio radical hasta 2022: "Espero y deseo que la segunda parte de la temporada yo me encuentre mejor físicamente y pueda aportar más a la moto. Esto en muchos casos no lo estoy haciendo. Sé que Honda está trabajando muchísimo, no se sabe si este año habrá tiempo de reacción, pero de cara al año que viene están trabajando mucho, están intentando evolucionar o solucionar todos los problemas que tenemos. Después de Misano tendremos otro test para probar cosas nuevas también".
Antes de pensar en qué pasará a partir del mes de agosto, el piloto del Repsol Honda Team espera con ganas las vacaciones del mes de julio: "Estoy deseando que llegue el parón de verano para tomarme dos semanas de vacaciones, aunque luego llegue un poco peor a Austria, pero lo necesito. Llevo dos años sin vacaciones entre el hombro, el húmero, empalmé uno con otro. Necesito dos semanitas de relax y desconexión. Espero que la segunda parte de la temporada, no en todos los circuitos, pero en algunos pues saquemos la cabeza por delante y nos podamos divertir".