![]() @todocircuitoweb |
Álvaro Bautista ha cosechado su mejor resultado del año en la primera carrera del fin de semana de Misano. El piloto talaverano ha cruzado la línea de meta en sexta posición a 14 segundos del ganador de la prueba, Michael Rinaldi, intratable hoy en su pista de casa.
El piloto español completó una carrera de menos a más, y después de clasificarse 9º en la sesión de Superpole, mantuvo una intensa batalla con Tom Sykes por la sexta plaza durante el tramo final de la prueba, superando al de BMW en las últimas vueltas para acabar en una sexta posición que no contenta del todo al #19 de Honda.
"Si hablamos de rendimiento, no puedo estar contento, sobre todo en el FP3, donde no sé por qué sufrí mucho con la moto, era muy inestable, sobre todo frenando", lamentó el piloto español tras la carrera.
"Sinceramente al acabar el FP3 estaba a punto de llorar. Luego por la tarde hicimos algunos cambios y creo que las condiciones, con algo menos de grip en el asfalto, también nos ayudaron para que la moto funcionara mejor. Pero la mañana fue un desastre", resume Bautista, contento por haber dado "un pequeño pasado adelante" en la Race 1 respecto a sus sensaciones en el FP3.
Ya en carrera, el talaverano no pudo acabar más arriba por los problemas de tracción de su Honda saliendo de las curvas: "Sufro mucho cuando tengo que adelantar a los demás, sobre todo aquí porque no puedo salir con velocidad y tengo poco grip detrás. Pierdo demasiados metros saliendo de la curva, y cuando quiero pasar a alguien en la recta, estoy demasiado lejos. Si además tengo otro problema frenando, todo se vuelve un caos porque no puedo adelantar".
Bautista está convencido de que, sin nadie delante, tiene ritmo para estar arriba, pero todo se complica cuando necesita adelantar a un rival, en este caso a la BMW M 1000 RR de Sykes: "He dado muchas vueltas detrás de otros pilotos, pero si estoy solo puedo hacer mi ritmo, que sin ser fantástico, es aceptable. El problema es que tengo que quedarme tres o cuatro vueltas detrás de un piloto".
Leer también: Jonathan Rea: "Me gustaría decir que lo aprendí de Marc Márquez, pero ha sido suerte"
A la pregunta de si Honda está haciendo algo para solucionar la falta de competitividad de la Fireblade, Bautista responde de forma afirmativa: "HRC está trabajando mucho en nuestros problemas y en este proyecto. Trabajan para superbikes igual que para MotoGP. Creo que todos en Honda, y me incluyo a mí mismo, esperábamos más de esta temporada, pero hemos entendido que no hemos dado ese paso adelante en comparación al año pasado. El desarrollo sigue, no sé dónde estamos porque hay muchos aspectos en los que podemos mejorar la moto. Hay muchos en particular, podemos avanzar en todos los aspectos".
El piloto español no cree que Honda tenga que rehacer la moto desde cero, aunque le gustaría poder hacer cambios en el chasis tal y como sucede en MotoGP, donde las fábricas pueden jugar con las geometrías del cuadro en plena temporada: "En este campeonato no puedes fabricar un chasis nuevo ni nada por el estilo como en MotoGP. De haber podido, habríamos llegado a un cierto nivel mucho antes. Es difícil porque no podemos cambiar muchas cosas de la moto, no podemos tocar el chasis, ni hacerlo más o menos rígido. Pero yo no soy ingeniero, sólo les transmito mis sensaciones y ellos me dicen cómo quieren resolver cada problema. Yo no les digo a los ingenieros que necesitamos una moto nueva, sólo lo que no funciona", concluye Bautista.