Foto: WorldSBK.com
![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de Superbikes ya está listo para afrontar la que será su tercera carrera del año, la ronda Pirelli Made in Italy Emilia-Romagna, una cita que se celebrará en un Circuito de Misano Marco Simoncelli con público en sus gradas, una excelente noticia para el campeonato.
Finalizadas las dos primeras rondas del año, Jonathan Rea (4) y Scott Redding (2) se han repartido todas las victorias. El piloto de Kawasaki llega a una pista que conoce muy bien y en la que ha cosechado numerosos podios y victorias al manillar de su ZX-10RR, un fin de semana que se presenta favorable para que el líder del WSBK aumente los 110 puntos con los que ya cuenta en su casillero.
Sin victorias este año pero con cuatro podios en seis carreras, Toprak Razgatlioglu llega a Misano segundo en el campeonato con 75 puntos y muchas ganas de brillar en una pista en la que ya le puso las cosas muy difíciles a Rea en 2019, el último año en el que Misano acogió una cita del WSBK.
El turco vigila muy de cerca los movimientos de Scott Redding (3º 72p.), al que se le escapó la victoria en la Race 2 de Estoril tras irse al suelo en plena pugna con Jonathan Rea. Para Redding, será su primer fin de semana de competición en Misano, donde no corrió en 2020 -la carrera se anuló por el COVID19, aunque sí pudo completar un test de pretemporada comienzos de año.
La situación de Álvaro Bautista es similar a la de Redding. El español marcha 11º en la general con 25 puntos y muchas ganas de quitarse el mal sabor de boca de Estoril, donde llegó a protagonizar hasta tres caídas durante los libres del viernes. El de Honda logró acabar las tres carreras de Portugal, firmando en la Race 2 su mejor resultado con un séptimo puesto, y ahora tiene por delante una tarea complicada en Misano, pista en la que jamás ha corrido con su Fireblade.
En el caso de Tito Rabat, Misano será una pista más en la que seguir aprendiendo al manillar de su Panigale V4 R. Un noveno puesto en la Race 1 de Estoril es, de momento, el mejor resultado del barcelonés en su nueva aventura en el WSBK, campeonato en el que ahora mismo ocupa la 14ª posición con 13 puntos, seis más que Isaac Viñales, que también afronta esta cita en suelo italiano con ganas de seguir mejorando al manillar de su Kawasaki Ninja ZX-10RR.
Además de Superbikes, Misano también acogerá dos carreras de las categorías de Supersport y Supersport 300. En 600, Steven Odendaal sigue dominando la categoría intermedia con 75 puntos, seis más que Dominique Aegerter, autor de su primera y emotiva victoria en SSP600 en Portugal, con una dedicatoria muy especial a su compatriota Jason Dupasquier. Manuel González (6º 40p.) se quedó muy cerca del podio en Estoril, un objetivo que intentará consolidar este fin de semana en Misano.
Toda la acción del fin de semana de Misano WSBK se podrá seguir a través de DAZN, Movistar y Teledeporte. A continuación encontrarás los horarios para los tres días:
Leer también: Viñales: "A mí me faltó tener una figura seria que me dijera por dónde ir"
Viernes, 11 de junio
Yamaha R3 Cup Sesión libre – 09:00-09:30
WorldSSP300 FP1 – 09:45-10:15
WorldSBK FP1 – 10:30-11:15
WorldSSP FP1 – 11:25-12:10
Yamaha R3 Cup Superpole – 13:30-14:00
WorldSSP300 FP2 – 14:15-14:45
WorldSBK FP2 – 15:00-15:45
WorldSSP FP2 – 16:00-16:45
Sábado, 12 de junio
WorldSBK FP3 – 09:00-09:30
WorldSSP300 Tissot Superpole – 09:45-10:05
WorldSSP Tissot Superpole – 10:25-10:45
WorldSBK Tissot Superpole – 11:10-11:25
Yamaha R3 Cup Carrera 1 – 11:45
WorldSSP300 Carrera 1 – 12:45
WorldSBK Carrera 1 – 14:00
WorldSSP Carrera 1 – 15:15
Yamaha R3 Cup Carrera 2 – 11:45
Domingo, 13 junio
WorldSBK Warm Up – 09:00-09:15
WorldSSP Warm Up – 09:25-09:40
WorldSSP300 Warm Up – 09:50-10:05
WorldSBK Carrera Tissot Superpole – 11:00
WorldSSP Carrera 2 – 12:30
WorldSBK Carrera 2 – 14:00
WorldSSP300 Carrera 2 – 15:15