![]() @todocircuitoweb |
Pol Espargaró sólo puede encontrar un consuelo a su sábado en Montmeló: ha sido la mejor Honda en los entrenos de clasificación del Gran Premio de Catalunya. El #44 tuvo que pasar por el peaje de la Q1, donde sacó petróleo de la rueda de Jack Miller para superar a su compañero de equipo, Marc Márquez, y pasar junto al australiano a la segunda y definitiva tanda de clasificación.
En la Q2, sin embargo, Espargaró sólo pudo completar dos vueltas antes de irse al suelo, echando así por tierra cualquier posibilidad de conseguir una buena posición de salida.
El catalán partirá este domingo desde la 12ª posición en una carrera a la que llegará con muchas dudas sobre qué neumáticos montar. Pol hablaba con la prensa tras el qualifying de MotoGP y dejaba unas reflexiones muy interesantes sobre Honda y la posibilidad de tener concesiones en 2022.
Al límite todo el día: "Me he caído, así que no puedo decirte dónde habría podido acabar. Iba al límite en todos sitios. El problema es que, si tienes que hacerlo una vez está bien, pero si tienes que hacerlo dos o tres veces como hoy, es demasiado. Todo está al límite".
Tres Honda siguiendo a Jack Miller en la Q1, entre ellas la de Pol: "Estas decisiones son del piloto, cada uno decide lo que necesita o lo que quiere. Está claro que no vamos rápido ni estamos bien, y cuando no eres rápido no puedes hacer las coas por ti mismo. Necesitas una rueda para mejorar, aunque no sea mucho. ¿Una décima? ¿Una décima y media? He acabado a 15 milésimas del primero, y Marc a 20 milésima de mí. Eso demuestro lo apretado que está todo. Necesitamos ir detrás de alguien porque no somos rápidos, porque la moto no está lista para hacer vueltas sola, y es la verdad. Los pilotos lo probamos todo para ir rápido. Lo odio, no me gusta seguir a alguien porque necesitas hacer esto, estás forzado a hacer sólo una cosa, a seguir al de delante, no te puedes relajar ni centrarte en mejorar. Simplemente sigues a alguien haciendo lo mismo que él, no hay una verdadera mejora, sólo tu vuelta. Pero es superficial. Seguir a pilotos no es el camino, pero es lo que tenemos ahora. Lo odio".
Si Honda no consigue un podio este año tendrán concesiones en 2022: "A mí no me avergüenza sinceramente, y creo que a Honda no debería avergonzarse. Estamos en la élite del motociclismo y todos invierten mucho dinero. No por mucho dinero que tengas o invierta obtienes mejores resultados, es así. A mí no me avergüenza tener concesiones, si te soy sincero ahora mismo las necesitamos porque no tenemos días de test, sólo he hecho cinco días de test esta temporada, que es nada, la moto no está al nivel que nos gustaría a todos. El año que viene tendremos los mismos días de test y vamos a seguir en la misma situación complicada de ahora. Evidentemente sería muy útil para nosotros, no me avergüenza para nada, lo contrario. Tenemos que utilizar esto, he estado en esta situación anteriormente para darle la vuelta y estar donde me gustaría".
Leer también: Marc Márquez se pegó a Jack Miller en la Q1 de Catalunya, y así reaccionó el australiano
Con muchas dudas sobre los neumáticos para mañana: "Es nuestra gran duda para mañana. Tenemos un par de neumáticos que nos rondan para usarlos, pero no sabemos el desgaste que habrá. Primero porque parece que lloverá esta noche, segundo porque limpiará toda la gama en pista, tercero porque corremos en un momento atípico, antes de Moto2, cuarto porque no sabremos qué temperatura habrá en pista. Estas cuatro cosas son claves para escoger mañana el neumático. La situación es compleja y difícil delante y detrás para poder acabar la carrera sin tener una caída".
Contento con el tren delantero de la Honda: "Nunca he notado este problema, el tren delantero es bueno y nuestro punto fuerte. No le encuentro una debilidad, creo que es algo muy bueno que tenemos que conservar. Desde que he llegado, antes no lo sé, como el tren trasero no tiene el grip que me gustaría ¿qué haces? Potenciar la parte que sabes que eres rápido, el tren delantero. Cuando más pierdes acelerando más tarde frenas, es normal que en el punto que más ventaja tienes más intentas sacar el tiempo, y más crítico se vuelve. Pero no debemos confundirlo con que es una parte mala de la moto, todo lo contrario. Tenemos que mantenerlo y conservarlo, y potenciarlo si podemos. Pero el problema principal lo tenemos en el tren trasero".