NOTICIAS

Una Ducati Panigale V4S de serie y Salvadori ganan la carrera de Cremona del Trofeo MotoEstate

Publicado el 31/05/2021 en Otros Campeonatos

SalvaodriCremona.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Luca Salvadori es un piloto italiano con experiencia en el Campeonato Europeo de Superstock 600 y Superstock 1000 que se ha convertido en un 'youtuber' de éxito gracias a las 324.000 personas que le siguen en su canal de YouTube, donde habitualmente cuelga vídeos de sus carreras y habla de su labor como desarrollador de neumáticos de competición para Pirelli.

Hace unas semanas, Salvadori y Ducati se plantearon un reto, ¿sería posible competir con ciertas garantías en un campeonato nacional de velocidad con una motocicleta de estricta serie? El piloto natural de Milán no se lo pensó dos veces y se inscribió en el Trofeo MotoEstate, uno de los campeonatos amateur más conocidos de Italia.

Salvadori acudió a la cita de Cremona con una Ducati Panigale V4 S recién sacado del concesionario, incluyendo el carenado de calle. Los únicos cambios que hicieron antes del fin de semana fueron la retirada del equipo de luces -obligatorio por reglamento-, neumáticos slicks, montaron el sistema de escape completo Akrapovic que Ducati ofrece a sus clientes en su catálogo Ducati Performance y cambiaron las pastillas de freno de serie por otros de mayor calidad.

De entrada, Salvadori demostró el potencial de esta máquina de 221 cv y 31.950 euros de precio conquistando la pole position de la categoría Superbike, estableciendo además un nuevo récord absoluto en el Circuito de Cremona con un tiempo de 1:31.979.

SalvaodriCremona.jpg

El domingo, ya en carrera, Luca Salvadori sólo se encontró a un rival a su altura en Cremona, Fabrizio Perotti, un habitual del CIV Superbike que compite este año con maquinaria Aprilia. Ambos mantuvieron una bonita lucha, pero la victoria fue a parar a manos de Salvadori con su Panigale de serie, usando además el equipo de suspensiones electrónicas y el ABS de competición activado.

Giulio Fabbri, Director de Comunicación de Producto de Ducati, destacó la capacidad de Luca para ser competitivo de inmediato con una moto matriculada con muy pocas modificaciones: "Gracias a Luca Salvadori hemos demostrado que puedes correr y ganar con una Panigale V4 S de serie. Sólo hemos cambiado el escape, los neumáticos y las pastillas de freno", cuenta Fabbri.

SalvaodriCremona.jpg

Salvadori, por su parte, no pudo ocultar su alegría al haber logrado la victoria en Cremona con una moto sin preparación alguna: "¡Lo hemos hecho, no puedo creerlo! Cuando decidimos hacer esta locura junto a Ducati con una moto de serie, pensábamos que sería posible hacerlo bien, pero ir y ganar... ¡ha sido un placer! Gracias a Giulio Fabbri y a Ducati que me han apoyado y han hecho un trabajo increíble, y gracias a Fabrizio Perotti por una preciosa pelea en pista, hemos dado un buen espectáculo".

Salvadori aprovechó la oportunidad para dedicarle esta trabajada victoria a Jason Dupasquier, que había fallecido ese mismo día en Mugello: "Quiero dedicarle uno de mis pensamientos a Jason Dupasquier, que perdió la vida en Mugello. Todo piloto que emprende este camino ya sea aficionado o profesional, abraza con valentía todos los matices del motociclismo, desde esa emoción llamada victoria, no comparable a nada, hasta aceptar que puede perder la vida por hacer lo que queremos. Esta es una oportunidad para recordarnos que todos los chavales que se ponen 300 km/h en la pista merecen un respeto absoluto, lo que no es baladí en los últimos tiempos".

Leer también: Horarios especiales GP de Catalunya MotoGP, ¡el primero con público en España!

Aquí puedes ver un vídeo onboard grabado en Cremona por Salvadori durante su vuelta de récord en el qualifying:

Tags: Ducati Panigale V4S, ducati, panigale V4, luca salvadori.


DEJA UN COMENTARIO
Chema Pinilla 01 de Junio de 2021 a las 15:45

Es una moto casi de competición hecha en serie, a principios de los noventa decían que Luis Dantin ganó el campeonato de España y Europa con una CBR 600 de serie, joder pues a mí me pasaba en la recta de Montmeló a 26 km h de diferencia, después habría que ver las mejoras que tenía en la parte ciclo

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.