NOTICIAS

Márquez: "Lo de Rossi es admirable, pero cuando yo no pueda ganar, pararé"

Publicado el 27/05/2021 en Mundial de Motociclismo

/MarcMarquezMugello-345.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Marc Márquez ya se encuentra en el Circuito de Mugello listo para participar en el Gran Premio de Italia. El piloto del Repsol Honda Team llegó al trazado de la Toscana durante la tarde del miércoles, un viaje en el que aprovechó para sentarse con SKY Sport MotoGP y hacer balance de estas primeras carreras, abordando también otros temas como la falta de velocidad de Valentino Rossi o el modo en el que Joan Mir se ha planteado este arranque de curso. 

Antes de entrar en materia con el presente, el #93 hizo un breve repaso sobre los peores momentos de su lesión en el húmero, marcando los meses de octubre y noviembre como "los peores" a nivel anímico. "Sentía que algo iba mal, la fractura se estaba moviendo. Estaba en casa comiendo, cogí un tenedor y el brazo se movía", cuenta Márquez.

El de Cervera sabía que algo no estaba funcionando correctamente en su brazo a pesar de que los médicos insistían en que su recuperación estaba progresando de forma adecuada: "Me dije que algo iba mal, hice muchas consultas externas y exámenes, pero aparentemente todo estaba bien. Así que decidí esperar aún sabiendo que me perdería el arranque del campeonato, pero era la mejor decisión", valora Márquez, finalmente operado por tercera vez en el mes de diciembre, una intervención en la que los cirujanos detectaron una infección que había sido la responsable de frenar sus avances.

El piloto catalán quiere dejar atrás el pasado y pensar en el futuro, confiando en que de aquí a tres meses veremos al Márquez de antes: "Siendo optimista, creo que después de las vacaciones de verano, en Austria, pilotaré como yo quiero. Ahora me falta fuerza y resistencia, pero cuando todo salga bien mi estilo de pilotaje mejorará y bajarán los tiempos".

A la hora de analizar la pelea actual por el liderato de MotoGP, Márquez cree que el título 2021 está en manos de Yamaha y de Ducati: "Creo que el campeonato estará entre Quartararo y Bagnaia. Pecco está fuerte, está siendo constante y no tiene la presión de tener que ganar el mundial por la fuerza, es como Mir en 2020".

Siguiendo con este último, Márquez cree que el piloto de Suzuki lo tendrá más complicado en 2021 si quiere revalidar su título siguiendo la misma estrategia del año pasado: "Ganar es difícil, pero confirmarlo después lo es más. Este año Quartararo, Bagnaia y Rins están siendo más rápidos que él. Mir está siguiendo la estrategia del año pasado, intentando acabar todas las carreras, pero haciendo esto puedes ganar el mundial una vez, no muchas veces".

Leer también: Dall`Igna: "El único problema del holeshot es que su normativa es muy estricta"

Sobre otro piloto, Franco Morbidelli, Márquez alerta a Yamaha sobre la posibilidad de perder al italo-brasileño si no le dan una moto oficial y un trato preferente dentro del equipo Petronas: "El año pasado fue la primera Yamaha, si yo fuera Yamaha le daría todo oficial. Morbidelli es un piloto de fábrica, si Yamaha no le quiere, Suzuki Honda o Ducati lo harán".

Por último, a la pregunta de qué opina sobre la decisión de Valentino Rossi de seguir corriendo a sus 42 años, Marc Márquez califica de "admirable" lo que está haciendo el italiano "sobre todo después de todo lo que ha conseguido", aunque admite que él, en su situación, habría tomado un camino distinto: "Tenemos mentalidades diferentes. Cuando yo no pueda ganar o luchar por victorias, pararé. No estoy hecho para acabar 15º en una carrera", sentencia el de Honda.

Tags: marc marquez, valentino rossi, motogp, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.