![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Ducati está dispuesta a confirmar que la nueva etapa de su proyecto no ha sido un error y que van por el camino correcto. Así lo afirma Davide Tardozzi, que asegura que los de Borgo Panigale se merecen ganar un título de MotoGP, en un momento donde 3 de los 4 primeros clasificados compiten con una Ducati, y no le importaría que fuese un piloto del equipo satélite.
En una entrevista realizada por la Gazzetta dello Sport al directivo italiano, este reconocía que el hecho de haber sido piloto oficial le ha ayudado para comprender a sus dos pilotos y saber cómo gestionarles, admitiendo que la relación entre Miller y Bagnaia es idílica y eso ayuda al equipo: “Estoy satisfecho con la relación entre ellos, es constructiva para el equipo y también beneficiosa para ellos. Cuando volvió al box el domingo, después de los dos primeros minutos de fiesta con su equipo, en cuanto vio a Pecco fue a abrazarlo. La relación real de aprecio que existe entre los pilotos será una verdadera ventaja para nosotros”.
Davide Tardozzi ha afirmado que Ducati ha sido una empresa visionaria y que ha sabido leer el futuro del motociclismo antes de tiempo, marcando la hoja de ruta a seguir: “Quiero elogiar un poco a Ducati, porque en los últimos 5-6 años ha tenido muchas visiones. Desde la llegada de Gigi el equipo ha tenido una serie de percepciones, ya sean técnicas o de gestión, que han marcado el rumbo de MotoGP. Fuimos los primeros en hacer el equipo de pruebas con un piloto de verdad, los primeros en probar en las pistas 15 días antes, poner alas… Hemos tenido muchas percepciones e intuiciones”.
Ducati tiene claras sus intenciones: ganar el Mundial cueste lo que cueste y no le importa que sea con el equipo satélite, el cual no guarda grandes diferencias con el Ducati Lenovo Team, según el director del equipo oficial: “Es importante para Ducati ganar el título de pilotos. Si lo ganamos con el equipo oficial es incluso mejor, pero para nosotros el valor añadido es ganar un título con una Ducati. Incluso con Pramac fuimos los primeros en tener un equipo satélite que es un medio equipo oficial. Trabajan 7 personas de Ducati y los pilotos tienen un contrato con Ducati. Y aquí también los japoneses, poco a poco, empezaron a seguirnos”.
La continuidad de Jack Miller está casi firmada. Así lo asegura Tardozzi, que no titubea al afirmar que el australiano es una pieza fundamental en el box y que harán todo lo posible para que se quede con ellos: “Jack es un tipo maravilloso, vive este trabajo de una manera apasionada. Ve a la verdadera familia en el equipo, porque la suya está en Australia y vive su presencia en el garaje de forma apasionada. Casi nunca se queda en su oficina en el camión o motorhome, se queda dentro del box. Mientras trabaja la mecánica, Jack pone la música, se sienta en su silla y comienza a dormir. ¿Renovación en Mugello? Es probable, porque es lógico que Ducati no quiera que Jack se vaya. Pero también porque Jack quiere quedarse”.
El regreso de Marc Márquez fue un aspecto motivador para toda la parrilla, en especial para el ex piloto italiano, que mantuvo una agradable conversación con el español: “En el momento en que su físico se lo permita, Marc volverá a ser el problema. En Le Mans le traicionó el gran deseo de ganar y de dejar atrás este año de sufrimiento. Hablé con él durante unos diez minutos y él sufrió. Fue bonito porque le dije ‘Quiero que vuelvas lo antes posible porque quiero vencer a ese Márquez’. Me miró y me dio una cita en Austria: ‘Ahí te quiero ganar, porque hay ganas’. Será divertido”.
Leer también: Oficial: Andrea Dovizioso continuará haciendo test con Aprilia en 2021
“Ducati también puede permitirse gestionar 8 motos porque ya lo ha hecho, hasta que hace tres años también teníamos el equipo Aspar” comentaba Tardozzi, que reconocía que desde Ducati solo dan motos oficiales a pilotos que pueden luchar por el podio: “Está estructurado, pero eso no significa que vaya a suceder. Pero es absurdo pensar en 8 motos de fábrica, porque no tiene sentido. Este año por varias razones le regalamos una moto de fábrica a Jorge Martín que está en su primer año, pero un novato no la necesita, necesitas la moto de fábrica para llevarte la última décima. Tienes que pedirles experiencia. En mi opinión, cuatro equipos es el número correcto, entonces Ducati también podría permitirse hacer uno más”.
Por último, ha negado que el acuerdo con el Aramco Racing Team VR46 esté cerrado y recuerda que siguen manteniendo negociaciones con otros equipos: “No es cierto que solo falte la firma, hay muchos detalles que hay que afinar. Y hay otras casas que están haciendo sus valoraciones y ofertas. Hasta la fecha no hay nada firmado y hay conversaciones en curso con VR46 y Gresini”, concluía Tardozzi.