![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Desde que se anunciase su llegada la próxima temporada, han sido diversas las informaciones que han circulado acerca del ARAMCO Racing Team VR46. Una de las principales incógnitas tiene que ver con qué moto llevará en 2022 el equipo de Valentino Rossi, algo que se podría conocer en los próximos días, según los plazos facilitados por el propio piloto y su entorno.
Al ser preguntado durante el Gran Premio de Francia, el #46 reconoció que las negociaciones seguían su curso, pero que todo se centraba en dos marcas, que son Ducati y Yamaha: “Creo que el futuro del nuevo equipo se decidirá en breve, más o menos en Mugello o poco después. Por el momento, las posibilidades son 50% Ducati y 50% Yamaha, pero no solo depende de nosotros”.
El italiano ha admitido que él no está directamente involucrado en este proyecto, por lo que ha decidido ver los toros desde la barrera y delegar a otras personas de su entorno: “No estoy involucrado por completo, otras personas deciden por mí. Ya he dicho que no quiero trabajar mucho en este proyecto. Me gusta pilotar, pero trabajar no ha sido nunca una de mis pasiones”.
El acuerdo entre Valentino Rossi y la fábrica de Borgo Panigale se podría anunciar en el Gran Premio de Italia según apuntan desde la Gazzetta Dello Sport. Las negociaciones entre ambas partes se habrían acelerado en las últimas horas y ya estarían definiendo los últimos detalles del proyecto. En caso de que finalmente se firme este contrato, ambas partes saldrían ganando.
Por una parte, en Ducati potenciarían su imagen de fabricantes de motos de alta calidad y mundialmente conocida; mientras que Valentino Rossi se quitaría el mal sabor de boca confiando de nuevo en la Desmosedici GP, una moto que ha mejorado significativamente en los últimos años.
Leer también: Presentación Yamaha R7 2021: Datos oficiales, fotos y fecha de llegada
Lo que es prácticamente seguro es que Valentino Rossi se quedará con las dos plazas del equipo de Raúl Romero. El Esponsorama Avintia desaparecerá previsiblemente el próximo año del Mundial de MotoGP. El acuerdo entre ‘Il Dottore’ y el príncipe Abdulaziz bin Abdullah al Saud, garantiza la presencia de la estructura del italiano en MotoGP hasta el 2026.
La siguiente incógnita que se debería desvelar se encuentra en los pilotos. Una de esas dos plazas ya está asignada y recae en Luca Marini. El italiano está disputando el Mundial de MotoGP bajo los colores del equipo Sky VR46 Avintia y ocupando una de las dos motos del equipo Avintia Esponsorama.
Por otro lado, la segunda plaza disponible se debate entre Enea Bastianini, que tiene contrato de fábrica con Ducati y está en Avintia, o Marco Bezzecchi, actual tercer clasificado en la general de Moto2 y piloto oficial del equipo Sky Racing Team VR46.