NOTICIAS

El Mundial de Superbikes arranca en Aragón: Horarios, previa y dónde ver las carreras

Publicado el 17/05/2021 en Mundial de SBK

/TitoRabat-34562324.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de Superbikes levantará el telón de su temporada 2021 este próximo fin de semana del 22 y 23 de mayo, y además lo hará en nuestro país, en Motorland Aragón, escenario de la primera carrera del año del WSBK, una cita que lamentablemente se disputará sin público y a puerta cerrada.

El seis veces campeón del mundo, Jonathan Rea, parte como gran favorito de cara a las tres carreras de Alcañiz. El piloto de Larne acumula 17 podios en esta pista desde que fichó por Kawasaki, y después de las tres victorias que cosechó en 2020 y de haber arrasado en los test de pretemporada celebrados en esta pista -bajando incluso del récord absoluto de Motorland-, es evidente que Rea y la nueva ZX-10RR 2021 destacan en todas las quinielas.

Su compañero Alex Lowes también ha demostrado una rápida adaptación a la ZX-10RR 2021, un modelo que Kawasaki renovó a finales del año pasado dando entrada a un carenado más aerodinámico y a un motor capaz de girar más arriba para darle a sus pilotos ese extra de potencia que echan en falta frente a las Ducati y las Honda.

En Borgo Panigale, Scott Redding seguirá siendo, por segundo año consecutivo, su punta de lanza en Superbikes. El británico cerró su año de estreno proclamándose subcampeón del WSBK, y las dos victorias que cosechó en Aragón en 2020 y la velocidad que siempre ha exhibido la Panigale en esta pista le colocan entre los favoritos de cara al fin de semana, sin olvidar que su nuevo compañero de equipo, Michael Ruben Rinaldi, también ha rodado en tiempos muy competitivos a lo largo de esta larga pretemporada.

El WSBK 2021 contará este año con tres representantes españoles. Álvaro Bautista encara el que será su tercer curso en este paddock, el segundo con la Honda CBR 1000 RR-SP, un modelo que ha sido profundamente revisado a lo largo de este pasado invierno en áreas como el motor o el basculante para perfeccionar una máquina con la que Bautista todavía no sabe lo que es ganar una carrera. Su compañero de box sigue siendo Leon Haslam, que a sus 37 años ya es uno de los pilotos más veteranos de la parrilla.

jonathan rea

Tito Rabat debutará este fin de semana en su primera carrera del WSBK después de haber disputado los dos últimos grandes premios de MotoGP en sustitución del lesionado Jorge Martín. El catalán compite este año con la Panigale V4 R del Barni Racing, una moto con la que Tito se ha estado peleando a lo largo de la pretemporada por sus problemas con el chattering, confiando en que Ducati sepa darles una solución en términos de electrónica para afinar la moto y hacerla competitiva.

Isaac Viñales será el tercer piloto español con plaza fija este año en el Mundial de Superbikes. El catalán sube de categoría tras disputar el Mundial de Supersport estos dos últimos años, y lo hace sobre la Kawasaki ZX-10RR del equipo español ORELAC Racing VerdNatura.

El Mundial de SBK 2021 cuenta con un cóctel cargado de ingredientes explosivos. Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha with BRIXX WorldSBK) intentará meterse en la lucha por el título desde la primera carrera a pesar de haberse perdido la mitad de la pretemporada a causa de un positivo en COVID19. 

BMW ha depositado todas sus esperanzas en la nueva M 1000 RR desarrollado por el departamento de competición M Motorsport, una superbike que ahora incorpora alerones de fibra de carbono y un motor sensiblemente más potente. Tom Sykes y Michael van der Mark, los dos integrantes del BMW Motorrad WorldSBK Team, serán dos pilotos a tener muy en cuenta este año, al igual que un Chaz Davies que cambia de equipo pero no de moto, corriendo este año para el Team GoEleven sobre una Panigale V4 R.

Garrett Gerloff (GRT Yamaha WorldSBK Team), Eugene Laverty (RC Squadra Corse), Leandro Mercado (MIE Racing Honda Team), Christophe Ponsson (Alstare Yamaha), Jonas Folger (Bonovo MGM Racing), Kohta Nozane (GRT Yamaha WorldSBK Team), Lucas Mahias (Kawasaki Puccetti Racing)... desde luego, grandes nombres para una temporada que se presenta apasionante.

BautistaHonda-345.jpg

Además de Superbikes, Aragón también acogerá cuatro emocionantes carreras de Supersport y Supersport 300. En la clase de 600 cc, Manuel González 'Manugasss', María Herrera y Marc Alcoba aspiran a todo en una temporada en la que tendrán que enfrentarse a pilotos ya consagrados en la categoría intermedia como Philipp Oettl (Kawasaki Puccetti Racing), Jules Cluzel (GMT94 Yamaha), Steven Odendaal (Evan Bros. WorldSSP Team), Randy Krummenacher (EAB Racing Team) o Dominique Aegerter (Ten Kate Racing Yamaha).

En Supersport 300, hasta 12 pilotos españoles coincidirán este año en esta competida categoría en la que Ana Carrasco tratará de recuperar el título que ya ganó en 2019. Ya totalmente recuperada de su última lesión, la de Cehegín peleará en pista con rivales muy rápidos como Víctor Rodríguez Núñez, Unai Orradre, Adrián Huertas, Alejandro Carrión o Dean Berta Viñales, integrante del nuevo equipo creado por Maverick Viñales y su padre.

La climatología para este próximo fin de semana en Aragón será primaveral, casi veraniega, especialmente el viernes con temperaturas que superarán los 30º C. El sábado los termómetros bajarán hasta los 23º C, y el domingo es posible que llueva en Aragón de acuerdo a las previsiones. Las carreras se podrán ver en directo en DAZN, Teledeporte y a través del Videopass de WorldSBK.com.

Leer también: Puig: "Tenemos que mejorar la RC213V, los ingenieros conocen el plazo"

A continuación te dejamos con los horarios de esta ronda aragonesa del WSBK:

Viernes, 21 mayo

WorldSSP300 FP1 – 09:45-10:15
WorldSBK FP1 – 10:30-11:15
WorldSSP FP1 – 11:25-12:10
WorldSSP300 FP2 – 14:15-14:45
WorldSBK FP2 – 15:00-15:45
WorldSSP FP2 – 16:00-16:45

Sábado, 22 mayo

WorldSBK FP3 – 09:00-09:30
WorldSSP300 Superpole – 09:45-10:05
WorldSSP Superpole – 10:25-10:45
WorldSBK Superpole – 11:10-11:25
WorldSSP300 Carrera 1 – 12:45
WorldSBK Carrera 1 – 14:00
WorldSSP Carrera 1 – 15:15

Domingo, 23 mayo

WorldSBK Warm Up – 09:00-09:15
WorldSSP Warm-Up – 09:25-09:40
WorldSSP300 Warm-Up – 09:50-10:05
WorldSBK Carrera Superpole – 11:00
WorldSSP Carrera 2 – 12:30
WorldSBK Carrera 2 – 14:00
WorldSSP300 Carrera 2 – 15:15

Tags: superbikes, horarios, wsbk, sbk, motorland aragon.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.