![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Fin de semana discreto para Pol Espargaró en Le Mans, octavo al cierre del GP de Francia. El piloto español ha disputado su primera prueba flag to flag con la Honda, una moto que ha sufrido más de lo esperado con la tracción en línea recta con goma de lluvia, aspecto que espera solucionar en la cita de Mugello dentro de dos semanas.
El compañero de equipo de Marc Márquez ha tenido un pequeño encontronazo con Valentino Rossi y Franco Morbidelli en el arranque de la carrera, algo que según el #44 es culpa del italo-brasileño por entrar demasiado colaso en la curva. De cara a las próximas citas, Pol Espargaró espera confirmar las buenas sensaciones en seco y luchar por estar en posiciones de podio.
Una vez se ha bajado de la moto, Pol Espargaró ha atendido a la prensa y ha comentado sus sensaciones en una carrera en la que ha entendido en qué áreas deben trabajar:
Problemas con la tracción de la RC213V: “Tenemos poca tracción cuando la moto va en línea recta. Creo que es un problema para nosotros genérico. Tenemos algunas ideas para Mugello, podemos mejorar eso. En carrera deberíamos haber usado el trasero medio como Marc, pero ha sido muy arriesgado como habéis visto con las dos caídas de Marc. Puede haber diferentes motivos (para este problema). Puede deberse al ajuste del amortiguador o en la zona de distribución y balance de peso. También puede ser en la zona de la horquilla que se mete en la entrada a curva. Tenemos que estar contentos, estaba siendo rápido en la pista secta, pero es Le Mans y todo cambia muy rápido. Ya estamos pensando en Mugello”.
Rossi dice que Pol fue agresivo en su adelantamiento en el inicio de la carrera: “Morbidelli estaba demasiado caliente en carrera, cometió un error frenando. Me empujó y toqué a Valentino. Entonces no sé por qué Valentino dijo eso. Hablamos brevemente tras la carrera. Estaba claro que Franco frenó demasiado tarde y luego me tocó. Me fui lejos y estaba detrás Valentino, pero eso puede pasar en una carrera. Pero Morbidelli fue el piloto que lo hizo y me tocó".
Carrera de supervivencia en condiciones mixtas: “Sin duda ha sido un buen fin de semana en seco y en agua se nos ha torcido un poco la situación y no hemos sido igual de rápido que en seco y he sufrido con el blando trasero. En seco el desarrollo del fin de semana ha ido muy bien, he estado entre los primeros en el 'qualy' hasta que me caí y hay que coger las cosas positivas. Aquí al menos hemos sido competitivos y el próximo fin de semana será en Mugello que será otra cosa. Tenemos que ser competitivos y mejorar, que estamos entre los diez primeros y esto no es flor de un día”.
Confiado en mejorar en la general: “Tenemos que aspirar a más y no solo entre los 5 primeros. Ha sido un fin de semana positivo, y hay que empezar de cero en Mugello y ver si funciona. Hay que ver qué nos depara, pero están siendo días positivos”.
Contrariado con el actual procedimiento flag to flag: “Estamos un poco atados porque no podemos hacer tampoco mucho más. Dependemos todos de un horario televisivo que marca todas las pautas. Tenemos que hacer un flag to flag porque la carrera se puede retrasar muchísimo. Creo que el procedimiento ha sido peligroso, rodar con una MotoGP con neumáticos de agua es muy peligroso y hoy se ha visto, te puedes caer incluso yendo recto en agua. No me gusta y no es bueno para este deporte. Por ejemplo Mir se ha caído recto, y es realmente peligroso. No hay otra para hacerlo, si no paras la carrera no puedes hacer nada y no hay otra forma de hacer un cambio de motos tan rápido. Todo el procedimiento es muy básico y no puedes hacerlo más complicado, tienes los mecánicos y en la Safety Commission hemos conseguido tener mecánicos con cascos y limitar las personas del pit-lane. Si queremos cambiar la situación, que me gustaría, sería que cuando lloviese tanto con neumáticos de seco se parase la carrera, pero ese tipo de emoción del flag to flag no estaría”.
Leer también: Viñales: "Cuando no hay mucha agua en el asfalto la Yamaha no funciona a su máximo"
Problemas en la salida con el dispositivo de salida: "Normalmente usamos los dos holeshot. No he podido activar por un fallo mío el 'device' delantero y solo he activado el trasero, que no era lo ideal porque he llegado a la primera curva donde no puedes frenar, con el trasero enganchado al suelo. Eso no me ha ayudado a ganar posiciones, aun así he ganado posiciones hasta estar quinto tras Marc antes del incidente con Franco. Al final estos procedimientos son cada vez más complicados y pueden pasar estas cosas”.
Lectura positiva del fin de semana aunque no ha logrado el resultado esperado: “La carrera no ha ido como quería, no lo he aprovechado y hemos sido la tercera Honda enganchados a ellos en cuanto posiciones. No estoy contento, estamos lejos de los primeros, no tenemos buenas sensaciones y no hemos ido rápidos en agua a pesar de ser rápidos en seco. Ahora hay que mirar lo positivo, en seco hemos entre los cinco primeros menos en Qualy que estaba entre los siete primeros y después de la caída acabé octavo. Había firmado un octavo en Jerez, Qatar y Portimao. Aquí aspirábamos a la pole y entre los tres primeros”.