![]() @todocircuitoweb |
Holeshoot, Start Device, Asistente de Salida... cada fabricante lo llama de un modo distinto, pero lo cierto es que esta tecnología heredada de las carreras de motocross ha llegado a MotoGP para quedarse.
Ducati fue pionera en su introducción en una máquina de MotoGP, y sólo un año después todas las fábricas han imitado este sistema en sus respectivos prototipos, aunque algunas de ellas como es el caso de Yamaha o de Suzuki todavía no disponen del sistema holeshoot en ambos ejes de la moto.
Para conocer mejor su funcionamiento, MotoGP.com ha editado un vídeo protagonizado por Paolo Bonora -Race Manager de Aprilia Racing- y Aleix Espargaró en el que ambos explican desde su experiencia como técnico y piloto qué supone el uso de esta tecnología en la RS-GP y cómo ha beneficiado a su fábrica a la hora de mejorar sus salidas cada fin de semana.
Bonora explica el 'Start Device como "un sistema que permite a la moto mejorar la fase de salida rebajando la moto de delante o detrás -depende del sistema- para mejorar la posición en la primera parte de la carrera".
Según el ingeniero italiano, el caballito o wheelie es lo que más limita a una motocicleta a la hora de salir bien, y aunque la electrónica permite controlar el levantamiento de la rueda, su intervención supone perder tiempo en la fase de aceleración: "El límite que tenemos en la salida lo pone el wheelie. Tenemos un sistema anti-caballitos que pone la rueda delantera en el suelo, pero si bajamos la parte delantera y trasera de la moto es nos permite rebajar el centro de gravedad de la moto, y eso permite aumentar la potencia que puedes poner en el neumático delantero durante la salida sin tener el problema del wheelie y reduciendo la intervención del anti-caballito. Este sistema te permite ganar entre una y dos décimas en la salida".
Paolo Bonora recuerda que el holeshoot "es un sistema mecánico e hidráulico que depende únicamente de la activación por parte del piloto", es decir, no incluye ninguna función electrónica para no ir en contra del reglamento de MotoGP.
Para su activación, el Race Manager de Aprilia cuenta que sus pilotos "tienen una leva para la parte delantera. Durante la vuelta de calentamiento, el piloto tiene que frenar con fuerza delante y darle a la palanca, de ese modo se queda fija en esa posición. La parte trasera es más fácil de entender, porque el piloto no tiene que hacer tantas cosas. Cuando la moto está parada en la parrilla, con el propio peso del piloto, sólo tiene que darle a otra palanca y la moto se baja de forma automática con su propio peso. En la primera curva es necesario frenar fuerte, esto permite desenganchar el dispositivo delante y detrás", recuerda el ingeniero italiano.
Además de aprovechar el holeshoot en las salidas, Bonora también destaca los beneficios que encuentran sus pilotos al activar el dispositivo trasero en plena carrera cada vez que encaran una recta larga: "El wheelie no sólo es un problema en las salidas, también lo es durante la carrera, por eso bajar el centro de gravedad en plena carrera también es una mejora".
Para Aleix Espargaró, la introducción del holeshoot en su Aprilia le permite tener "más potencia que en el pasado" cuando se apaga el semáforo. "No es fácil hacer la salida perfecta, porque incluso con este nuevo sistema es más fácil que deslice la rueda trasera, pero la diferencia es enorme. Bajar la moto le hace la vida más fácil al piloto, tienes menos wheelie y puedes salir mucho más rápido. Recuerdo que en el pasado tenías que hacer muchísima fuerza delante para evitar el wheelie, este sistema hace la vida del piloto un poco más difícil cuando llegas a la parrilla porque tienes que hacer muchas cosas, pero luego la salida es más fácil", comenta el de Granollers.
Leer también: Iker Lecuona: "No me puedo comparar a día de hoy con nadie de los que está en el mundial"
El mayor de los Espargaró pasa entonces a detallar cómo activa estos mecanismos en su Aprilia: "Primero meto punto muerto, luego freno fuerte y con una leva activo de forma mecánica el dispositivo delantero de la horquilla. Una vez estoy parado, le doy a otra palanca y el amortiguador trasero baja", dando también detalles de cómo lo aprovecha con la carrera ya en marcha: "Mientras aceleras tienes que presionar la leva y así bajas la parte trasera, esto hace que la moto haga un poco menos de wheelie y ganas un poco de aceleración, pero no es fácil para el piloto hacerlo. Además en la siguiente frenada el equilibrio de la moto es distinto".
En este vídeo puedes ver las explicaciones (en inglés) de Aleix y Paolo con imágenes del funcionamiento del Start Device en varias máquinas del campeonato:
The secret to those stunning starts! 🚀@AleixEspargaro and Aprilia's Race Manager, Paolo Bonora, explain how the start device works! 🎙️#MotoGP pic.twitter.com/WQ15kG7a0Y
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2021