![]() @sukosomoza | Google + |
Marc Márquez no ha podido mejorar hoy la séptima plaza que conquistó en Portimao hace dos semanas, pero al menos el piloto de Cervera sí que ha sido capaz de acabar más cerca del ganador. Si en Portugal el #93 cruzó la línea de meta 13 segundos después que Fabio Quartararo, hoy el catalán lo hacía en la 9ª plaza a 10 segundos del vencedor en Jerez, Jack Miller, después de haber arrancado 14º en parrilla.
Más allá de su resultado en carrera, el mayor de los Márquez se ha mostrado contento por haberse encontrado físicamente mejor que en Portugal, y también ha destacado el hecho de haber sido capaz de empezar a trabajar en el desarrollo y la puesta a punto de la Honda 2021, un prototipo al que todavía no se ha adaptado al 100%.
Finalizada el GP de España, el piloto del Repsol Honda Team analizaba su domingo y respondía a las preguntas de la prensa a través de ZOom.
MotoGP cada vez más igualado: "Hoy se ha visto que a la que uno tensa la carrera de delante, todo se estira y no hay grupos ni posibilidad de ganar para todos. Si Quartararo no hubiera tenido lo del antebrazo habría vuelto a ganar. Ha ganado Miller, Bagnaia está siendo regular, está un poco más estable que el año pasado, pero es cierto que está todo muy apretado, acabas a 10 segundos del primero pero estás el 10º. Yo he acabado hoy a 10 segundos y he sido 9º, un segundo por moto. Esto sí que ha cambiado un poco, pero creo que favorece el espectáculo porque todo está más junto. MotoGP tampoco ha cambiado excesivamente. Cuando esté al 100% podré responder mejor a la pregunta de si es tan diferente a como lo dejé".
El holeshoot complica los adelantamientos: "Cada vez cuesta más adelantar, cómo adelantar, porque todos van rápido. Ahora con el sistema holeshoot he comprobado que es mucho más difícil adelantar, porque en la recta se te van mucho más, llegas a la frenada y es todo mucho más corto. Para los adelantamientos influye y no se puede adelantar, se tiene que adelantar en zonas entrelazadas, sino es im posible. Esto no es bueno para el espectáculo".
Dolorido por la caída de ayer, pero contento por el estado del húmero derecho: "Me encuentro magullado, hoy tanto el Doctor Charte y su equipo me han ido controlando. Les he dicho que sería honesto, porque tengo todas las cervicales muy contracturadas, y con las cervicales muchas veces en función de dónde vaya el cuello puedes marearte, pero no ha pasado en ningún momento del día. Una caída como la de ayer afecta. Lo importante es que el brazo, que es lo que más me preocupa ahora mismo, me he sentido mejor".
Hay que mejorar muchas escapatorias, no sólo en Jerez: "Cada vez vamos más rápido, hay circuitos más antiguos como Jerez, Mugello, que se quedan pequeños. Lo que hace la Comisión de Seguridad es proteger con airfence, que ayuda mucho, pero hay que ver la realidad. Si la moto llega por delante tuya en el airfence... pues el airfence no hace mucho. Es un tema a valorar".
La velocidad de las motos actuales acaba pasando factura en los brazos de los pilotos: "Las motos no es que sean mucho más potentes, pero el hecho de tener todo esto del holeshoot en la recta, puedes usar toda la potencia de la moto y tienes que agarrarte más fuerte. Esto influye en que físicamente requiera más para el piloto. Pero tampoco lo encuentro mucho más físico de lo que había antes. Todo está relacionado: más potencia en las motos, más velocidad en rectas, las escapatorias se quedan pequeñas, físicamente para los pilotos es más duro. Pero para eso estamos compitiendo en el mejor campeonato del mundo, para estar físicamente al 100%. Si por algo nos fallara el antebrazo miraríamos las distintas soluciones para que la siguiente carrera cambie la posición de pilotaje, o en muchos casos pasar por el quirófano para poder rendir al máximo".
Leer también: Rossi se va de Jerez sin puntos: "Todo cambia muy rápido en MotoGP"
El año pasado adelantaba aquí con facilidad porque su nivel no era comparable al de hoy: "Mi nivel aquí el año pasado era muy diferente en esta carrera, era mucho más rápido que los demás, por eso también podía adelantar casi en cualquier curva, porque me encontraba muy bien, tanto físicamente como con la moto, con todo. Hoy no era el caso. Cuando iba detrás de Zarco, por ejemplo, no tenía mucho más, pero he dicho 'si quiera adelantarle, ¿dónde probaría?', y es que cuando ponía el gatillazo que le digo yo, el holeshoot, en la recta, era imposible. Tenías que adelantarle en zonas enlazadas, si no imposible. Pero si esto es así, los pilotos tendremos que adaptarnos a adelantar de varias maneras como hacen muchos".
Empieza a ver las debilidades de la Honda 2021: "Este fin de semana he empezado a comprobar dónde tenemos que trabajar en la moto. Hoy he podido seguir a Stefan, Pol y también Johann. Donde más perdemos es saliendo a mitad de curva, es donde normalmente tienes que ser fuerte si quieres ser constante, y es donde más perdemos. Tenemos que entender por qué. Ahora lo analizaremos todo, mañana si me levanto bien será importante dar algunas vueltas en el test, probar algunas cosas. A ver si me levanto bien físicamente y puedo probar las prioridades que tenemos, no daré muchas vueltas, pero que sean de calidad. Para mí la clave de este fin de semana es que mi estado físico ha mejorado mucho respecto a Portimao".