![]() @todocircuitoweb |
Pequeño contratiempo para Joan Mir de cara al Gran Premio de Portugal que dará comienzo este viernes 16 de abril. El Team Suzuki ECSTAR ha confirmado que Frankie Carchedi, el jefe técnico del vigente campeón de MotoGP, se ha tenido que quedar confinado en casa tras dar positivo en una prueba de coronavirus previa a su traslado a Portimao.
El equipo japonés ha confirmado que el técnico italiano se encuentra en buen estado de salud y aislado en su domicilio. De momento, Carchedi se perderá este Gran Premio de Portugal, y su presencia en la cita de Jerez programada para el primer fin de semana de mayo dependerá de los resultados que consiga en futuras pruebas PCR.
Mir no estará solo en su box en Portimao. Suzuki ha llamado a Tom O’Kane, el jefe del equipo de pruebas de la marca de Hamamatsu, para que se encargue de las labores de dirección técnica del piloto balear. O’Kane es un veterano ingeniero con mucha experiencia en MotoGP que actualmente trabaja estrechamente con Sylvain Guintoli en el desarrollo de la GSX-RR y que previamente fue jefe de mecánicos de Aleix Espargaró durante los dos años que pasó el de Granollers en este equipo.
Frankie Carchedi ha agradecido a través de las redes sociales todos los mensajes de apoyo que ha recibido estos días, y ha afirmado que si ahora mismo se encuentra bien de salud es "gracias a la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca" que recibió hace unos días.
Leer también: Márquez: "Le dije al médico que el brazo tenía que estar listo para caerme otra vez"
Thank you for all the kind messages.
— Frankie (@frankiecarchedi) April 15, 2021
It is unfortunate but shows the protocols are working well! I have had the first dose of Astra Zeneca and am sure is a reason i feel well.
Good luck @suzukimotogp #room107 😃
La situación de Mir es parecida a la que ya sufrieron Maverick Viñales y Alex Márquez en Qatar con sus respectivos jefes de mecánicos, aunque en aquella ocasión tanto Esteban García como Christophe Bourguignon dieron un reactivo en una prueba PCR, es decir, un falso positivo fruto de la vacuna Pfizer que ambos se habían puesto dos semanas antes.