NOTICIAS

Márquez: "Le dije al médico que el brazo tenía que estar listo para caerme otra vez"

Publicado el 15/04/2021 en Mundial de Motociclismo

/MarcMarquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Parecía que nunca llegaría el día, pero hoy Marc Márquez ha ofrecido su primera rueda de prensa previa al inicio de un gran premio. Más de 270 días después de su caída en Jerez, el piloto catalán volverá a subirse a su Honda RC213V a partir de este viernes en una pista desconocida para él, y con la amenaza de una lluvia que podría complicarle las cosas en su regreso al paddock.

El ocho veces campeón el mundo ha dejado claro que llega a esta carrera sin ningún objetivo en mente, aunque a la vez ha insistido en que físicamente está al 100% y listo para empezar a recuperar sus sensaciones al manillar de su RC213V.

Marc ha hablado de sus momentos más duros a lo largo de estos últimos meses, de sus dudas, de cómo se ha preparado mentalmente para la primera caída que llegará tarde o temprano... aquí tienes un amplio resumen de sus palabras en rueda de prensa.

Nervios que hace tiempo no sentía: "Es bonito volver aquí, con todos vosotros. Han sido 9 meses muy complicados, mañana será el momento de dar el paso más importante en mi rehabilitación, pilotar una MotoGP, es cierto que estoy nervioso, tengo mariposas en el estómago y no es algo normal en mí. Sé que después del FP1 se irán, ahora momento de disfrutar sobre la moto otra vez, hoy he visto a todo el equipo, a todos los japoneses, estaban muy motivados. Les he dicho 'recordad que no tengo ningún objetivo este fin de semana, no seré el mismo Marc en el FP1, necesitaré tiempo, sigo con mi rehabilitación'".

Se planteó ir a Losail para disputar solo los libres, pero al final lo descartó y aceptó la decisión de sus médicos: "Fue muy difícil tomar la decisión de no correr en Qatar 1 y 2, sentía que estaba preparado aunque no al 100%, y los médicos decidieron pararme. Seguí su consejo, pero fue duro, han sido nueve meses duros, con dudas no sólo sobre si volvería a correr, también de si tendría un brazo normal. Fue duro, pero siempre me mantuve optimista, fue clave". 

Mañana las previsiones dan lluvia en Portimao: "Está claro que no me gustaría pilotar la moto en agua después de un periodo tan largo, pero si estoy aquí es porque estoy listo para pilotar una moto en todas las situaciones. Si llueve pilotaré, haré algunas vueltas. Hice un test aquí hace un mes, fue la última vez que llevé una moto. El pasado lunes hice un poco de flat-track con mi hermano, para recuperar el tacto del gas, pero la última vez que llevé de verdad una moto fue aquí. El mes pasado decidimos junto a los médicos parar la actividad en moto por el hueso, era lo mejor. Mi confianza no es como la de estos pilotos, yo estoy en otra situación".

Su húmero está preparado para otra caída: "Ahora toca volver a sentirme piloto de MotoGP, pilotar una moto, volver a ponerme a 300 km/h, y volver a tener la primera caída después de tanto tiempo, va a llegar. Si estoy aquí es porque puede llegar, porque el cuerpo está preparado para ello. Llegará, espero que más tarde que temprano, pero va a llegar. Es una de las cosas que le dije yo al médico, aunque fuera en mi contra, le dije  'cuando yo vuelva a ir en moto mi brazo tiene que estar listo para caer, porque habrá más caídas, y yo voy a arriesgar y a tener caídas, el cuerpo tiene que estar listo'. Será importante que me levante, vuelva a coger la moto y todo eso. Forma parte de ello. Lo que me preocupa más no es la primera caída, es volver a pilotar como yo quiero, esto veremos cuánto tardo y cuánto de diferente es mi estilo de pilotaje al principio y al final".

Leer también: Alex Rins: "En el fondo, Mir y Miller son dos pilotos agresivos"

El momento más complicado a lo largo de estos nueve meses: "El momento más duro fue en octubre o noviembre, llevaba ya dos meses de la segunda operación, casi tres, y veía que no funcionaba algo. Los médicos no sabían identificar el qué, pero veía que algo no funcionaba. Había semanas que hacía gimnasio, semanas que me estaba parado con el brazo quieto y la sensación no cambiaba. Me hacía analíticas y todo salía bien, pero yo notaba que algo no iba bien. Decidí operarme porque algo no estaba funcionando, así me lo recomendaron los doctores, y ahí salió la infección, pero era tan leve que no tenía ningún síntoma yo. Ahí fue duro, no sabía lo que pasaba, me costaba coger una botella de agua en casa y me ponía nervioso, lo pagaba con los míos. Luego ya fueron 10 días duros después de la tercera operación en el hospital, pero ya pasó todo".

Normalidad a partir de mañana: "El fin de semana lo afronto normal, ya lo he hablado con el equipo. Las vueltas normales, si llueve se sale, si hay parches de humedad y no tiene sentido salir, no se sale. Por eso hemos hecho los test y hemos esperado este último mes sin competir, para hacerlo en condiciones óptimas y hacer un fin de semana normal. Luego veremos cómo va reaccionando el cuerpo y el brazo. De entrada es totalmente normal".

Saldrá con una moto 2021 configurada por Bradl: "Salgo con la base que tenía Stefan Bradl, muy similar a la mía, con todas las piezas nuevas que usan todos los pilotos Honda. ¿Por qué? Porque si me haces probar lo que tenía hace nueve meses tampoco me acuerdo exactamente, así que pon lo nuevo lo que llevan todos, y una duda menos en la cabeza".

Tags: marc marquez, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.