NOTICIAS

Jonathan Rea revela lo cerca que estuvo de correr para Ducati en 2014

Publicado el 12/04/2021 en Mundial de SBK

jonathan rea

TCRedacción 
@todocircuitoweb

¿Qué habría pasado si Jonathan Rea hubiera optado por irse a Ducati en lugar de Kawasaki después de haber corrido para Honda durante seis temporadas? Seguro que muchos fans del piloto de Larne se han planteado alguna vez esta pregunta, un interrogante que también le ha rondado la cabeza al seis veces campeón del mundo, que pudo haber tomado un camino muy diferente en el año 2014, cuando los de Borgo Panigale pusieron toda la carne en el asador para ficharle.

El piloto del Kawasaki Racing Team ha pasado por el canal de YouTube de Taylor Mackenzie para charlar con él sobre varios aspectos del Mundial de Superbikes, un espacio en el que Rea ha reconocido que, antes de fichar por Kawasaki en el año 2015, tuvo en sus manos un contrato de Ducati para haber sido su piloto oficial en la temporada 2014, la primera del Ducati Superbike Team después de romper con Alstare.

"Honda me trató muy bien", afirma Rea. "La única oportunidad que tuve de subirme a algo competitivo cuando estaba ahí fue en 2013, con Ducati. Al final opté por quedarme en Honda, pero a veces pienso en cómo habría sido mi carrera de no haber tomado este camino", se pregunta el norirlandés.

La oferta de Ducati no acabó de convencer a un Rea que optó por seguir un año más junto a Honda, completando en 2014 su mejor curso al manillar de la CBR 1000 RR: "Viéndolo desde dentro, todo lo que me ofreció Honda para 2014 estaba bien, acabé tercero en el campeonato, me quedé a 80 puntos de Guintoli, que fue campeón", recuerda el ahora piloto de Kawasaki.

Leer también: Jonathan Rea echa de menos algo más de velocidad máxima en la Ninja 2021

Desde que fichó por los de Akashi, Jonathan Rea ha dominado con autoridad un paddock en el que sólo la llegada de Álvaro Bautista en 2019 a lomos de la Ducati Panigale V4 R le puso contra las cuerdas. El norirlandés afirma que la de 2019 fue, posiblemente, su temporada más dura en este paddock, "aunque al final fue más fácil porque acabé ganando por 160 puntos", matiza Rea. 

"Cuando a finales de 2018 Ducati presentó la V4 R y todo el mundo estaba diciendo en pretemporada que era como una MotoGP, venía Álvaro desde MotoGP... la verdad es que en los test estuvo más o menos en la media de los demás, pero entonces llegó la primera carrera y pisoteó a todo el mundo", afirma sin tapujos el de Kawasaki.

Jonathan Rea se dio cuenta, ya en la primera carrera celebrada en Phillip Island, que el binomio Bautista-Ducati sería difícil de batir, aunque el de Larne no contaba con los problemas que el talaverano se encontraría a mitad de temporada después de haber ganado más de 10 carreras consecutivas: "Recuerdo estar en la curva 3 de Australia y verle saliendo de la cuatro... casi lloraba dentro del casco pensando que iba a ser una temporada muy larga. Durante muchas carreras no supe cómo iba a ganarle, y de repente dejó de parecer invencible y sufría caídas, empezó a tener días malos", concluye el piloto de 34 años.

Tags: Jonathan Rea, Ducati, Superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.