NOTICIAS

Viñales puede con las Ducati: Victoria de Yamaha y amargo 4º puesto para Joan Mir

Publicado el 28/03/2021 en Mundial de Motociclismo

vinales

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google +

El día más esperado para millones de fans de todo el mundo ha llegado. El Circuito de Losail ha sido hoy escenario de la primera carrera de MotoGP de una temporada 2021 que promete ser una de las más igualadas de la historia.

Bajo los nuevos focos LED del trazado qatarí, la cita inaugural del campeonato daba comienzo a las 19:00 de la tarde hora peninsular española con 21º C de temperatura ambiente y algo menos de viento del previsto inicialmente, con rachas de hasta 25 km/h.

Pecco Bagnaia, que ayer deslumbró a todo el paddock con una pole histórica, salió bien y logró llegar primero a la curva uno de Losail. Jack Miller salió incluso mejor que su compañero del Ducati Lenovo Team y se colocó segundo, seguido por las dos Ducati satélites de Johann Zarco y Jorge Martín -que salía 14º-, demostrando así la superioridad de la Desmosedici en aceleración.

La siempre complicada curva dos se cobró su primera víctima a los pocos segundos de apagarse el semáforo: Danilo Petrucci terminaba en el suelo, el peor de los estrenos posibles sobre su nueva KTM del Tech3. Con las cuatro Ducati liderando, Fabio Quartararo se colocó en la quinta plaza intentando evitar la escapada de las motos de Borgo Panigale, seguido muy de cerca por las M1 de Maverick Viñales y Valentino Rossi, sexto y séptimo respectivamente.


Sin nadie por delante estorbándole, Bagnaia tiró con ganas en las primeras vueltas. El italiano le metió más de ocho décimas a Johann Zarco, que se había colocado segundo tras pasar limpiamente a Miller en la segunda vuelta. Jorge Martín, que hoy debutaba en MotoGP, empezó a perder algo de ritmo, bajando hasta la séptima posición en la quinta vuelta tras verse superado por un Alex Rins que estaba haciendo lo imposible para engancharse al grupo de cabeza, formado por tres Ducati y dos Yamaha.

A partir de la séptima vuelta, Bagnaia bajó su ritmo considerablemente, y eso permitió que Zarco le cogiera la rueda. Siete décimas por detrás, Quartararo también se iba acercando sector a sector a la Ducati del francés, llevándose con él a Miller y Viñales, que se mantienen prudentes a su rueda.


Llegados al ecuador de la carrera, en la vuelta 11, se produjeron cambios en las posiciones de podio. Mientras Zarco seguía acechando a Bagnaia, Jack Miller bajaba de la tercera a la quinta plaza tras verse superado por Viñales y Quartararo. El de Roses se colocó en la tercera posición, muy cerca (a un par de décimas) de Zarco. 

El #12 de Yamaha se encontraba muy cómodo, y en cuanto tuvo su primera oportunidad, le ganó a Zarco la segunda plaza y salió a la caza de Pecco Bagnaia. Unos metros por detrás, Alex Rins estaba protagonizando una gran remontada: el de Suzuki se colocó quinto, amenazando la cuarta plaza que en ese momento ocupaba Miller.

Con nueve vueltas pendientes, Alex Márquez se despedía de la carrera como consecuencia de una caída en la curva 4. Día negro para el Team LCR, que ya había perdido a Takaaki Nakagami en la primera parte de la carrera por otro incidente.

Maverick dio un golpe de efecto en la vuelta 15 pasando a Pecco Bagnaia en el tercer sector de Losail. El catalán tomó por primera vez el mando de la carrera, y fue capaz de defenderse de las Ducati de Bagnaia y Zarco en la recta de meta gracias a los metros ganados en el último sector. 'Top Gun Viñales' no lo dudó dos veces, y en cuanto vio que tenía la pista de aterrizaje despejada, fue capaz de meterle más de medio segundo a Bagnaia. Zarco se dio cuenta, y pasó al piloto oficial de Ducati para salir a la caza de la Yamaha del español.


A falta de cuatro vueltas para el banderazo a cuadros, Viñales ya contaba con un colchón de 1.1 segundos sobre Zarco. El francés también gozaba de una ventaja de ocho décimas sobre un Bagnaia que estaba sintiendo la presión de Joan Mir, que después de arrancar décimo llegó al tramo final de la carrera peleando por el podio.

El balear superó con éxito a Pecco en la vuelta 20, y con dos giros por delante para el final, sabía que también podía engancharse a Zarco y quitarle al francés la segunda plaza. El vigente campeón de MotoGP se pegó a la Desmosedici del galo en la penúltima vuelta, analizando todos sus movimientos.

La última vuelta de este GP de Qatar arrancó con Viñales rodando en su mundo directo a por la victoria. Zarco vio en la pizarra que tenía a Mir pegado, e intentó cerrarle todas las puertas al de Suzuki. El #36 ejecutó su adelantamiento en la curva 15 de forma limpia, y encaró la línea de meta en segunda posición.

Sin embargo, el balear no pudo hacer nada contra la brutal aceleración de las Ducati de Zarco y Bagnaia, que le superaron con facilidad antes de la línea de meta para terminar segundo y tercero respectivamente, dejando a Mir en la cuarta plaza. Antes que ellos, Viñales ya se había encargado de darle a Yamaha la primera victoria del año.

Fabio Quartararo acabó 5º, seguido de Alex Rins (6º), Aleix Espargaró (7º) y Pol Espargaró, que se estrena con una octava plaza en su nueva etapa en el Repsol Honda. El top 10 lo completaron Jack Miller (9º) y Enea Bastianini (10º), el mejor rookie del domingo en Losail.


Decepción en el equipo Petronas: Valentino Rossi sólo pudo ser 12º, mientras que Franco Morbidelli rodó en posiciones muy retrasadas desde la primera vuelta y terminó 18º, posiblemente condicionado por algún tipo de problema en su moto.

Leer también: Márquez bromea con la tormenta de arena: "Estoy en ello, no me cogen el teléfono"

GP de Qatar MotoGP | Carrera

motogp

Tags: maverick viñales, qatar, motogp, joan mir.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.