NOTICIAS

Pol Espargaró: "Estoy un poco decepcionado con la caída, no es lo que esperaba"

Publicado el 11/03/2021 en Mundial de Motociclismo

pol espargaro

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El penúltimo día de entrenamientos ha sido otra jornada productiva para el equipo Repsol Honda, un día fructífero tanto para Pol Espargaró como para Stefan Bradl, que entre los dos han sumado 110 vueltas. Las condiciones han seguido siendo buenas para las motos de la categoría reina, dónde muchos pilotos han optado por concentrarse en sesiones más largas durante el transcurso del día en lugar de buscar un tiempo rápido a una vuelta.

Por primera vez como piloto del equipo Repsol Honda, Pol Espargaró ha sufrido su primera caída durante la primera mitad del entrenamiento de hoy. El accidente ha tenido pocas consecuencias y rápidamente ha podido regresar a pista, después de un cambio de mono. 

Mientras aún se estaba recuperando, Pol ha acelerado el ritmo y ha marcado un tiempo de 1'54 que le ha situado al frente de la clasificación cuando faltaban tres horas para finalizar la jornada. Como todos los días que ha rodado en Qatar con la Honda RC213V, Espargaró ha vuelto a completar más de 50 vueltas, marcando un mejor tiempo de 1:54.103, un registro que le ha permitido terminar la noche como la mejor Honda. Espargaró y el equipo Repsol Honda siguen satisfechos con el progreso y el crecimiento mostrado en las dos pruebas hasta el momento. Pol se ha situado a 0.8 segundos del primero en una jornada comandada por Maverick Viñales.

Aquí tienes un resumen de todo lo que ha dicho Pol tras la jornada de hoy.

Caída inesperada: "De la caída estoy un poco decepcionado, porque no es la caída que yo esperaba, la esperaba al límite, apretando en una vuelta rápida, buscando los límites de la moto, y esa caída todavía no ha llegado. Ha sido en la tercera vuelta, con neumático medio delantero, era de los primeros pilotos rodando y la pista posiblemente estaba sucia, hemos caído por eso. No la esperaba. Aun así también nos da información".

No descarta del todo luchar por ganar el 28 de marzo: "Lo de ser la primera Honda, sinceramente en un test... no miro mucho los papeles. A una vuelta no sirve para nada, tienes que hacer 24, sólo sirve para 'qualy' y si haces mala salida, ni para eso sirve. Estoy contento por lo demás, las cosas están saliendo muy bien y viendo los ritmos de todo el mundo estamos donde debemos estar. Evidentemente nos falta un poco, pero creo que podemos estar preparados para la primera carrera, no sé si para luchar por ganar, pero sin duda creo que para estar cerca. Vamos a terminar este último día y ver dónde nos ponemos, porque a la que cambie un poco la temperatura y con la goma de Moto2 y Moto3, la pista puede cambiar tanto que la información que tenemos ahora puede no servirnos mucho".

PolEspargaro-3443336435.jpg

El neumático medio delantero y las caídas: "Me he caído en la tercera vuelta, ayer también se cayeron 'Taka' y Alex, y hoy se ha vuelto a caer Stefan con el neumático medio, no es un neumático que nos funcione, al menos con la temperatura elevada a mitad de día".

Muchas caídas entre los pilotos de Honda: "Mi caída ha sido simbólica, no quiero tomarla como caída por un problema de Honda. Ha sido más un error mío y de la elección del neumático más que problema de la moto. Yo estoy muy contento, estoy arriesgando mucho sobre todo en ritmo de carrera, en vuelta rápida, me pongo arriba cuando monto neumático nuevo, y aun así no he tendido ninguna caída. No tengo ese problema".

La RC213V es más fácil de recuperar al límite que otras motos: "Es una explicación bastante obvia. Por ejemplo cuando vas con una moto que no es capaz de hacer un ritmo de, por ejemplo, 55.0, y tú tienes que arriesgar muchísimo más para llegar a algo cercano al 55.0, pero cuando tú tienes una moto que es más rápido y con más velocidad, te será más estar en el 55.0. Por lo tanto el riesgo que vas a tomar es mucho menor que con una moto que tengas que arriesgar más. Si pensamos así, Honda tiene más margen para salvar caídas, porque el ir al límite es un poco menos que ir al límite con otras motos, y cuando estás rodando a ese límite puedes prepararte más el cuerpo, estar más alerta, las caídas son menos rápidas, o al menos cuando se cierra la dirección ya lo esperas un poco. Es menos crítica".

Leer también: Jorge Martín: "Cuando digo que la Ducati es una moto fácil Dall`Igna se ríe"

El campeonato cambiará con la vuelta de Marc Márquez: "Va a cambiar mucho todo, no estoy de acuerdo con Joan Mir, creo que al final lo que hacemos nosotros es un tema de show, nosotros nos dedicamos a hacer un show para todo el mundo, y quien ha demostrado hacer mejor este show los últimos años es Marc, por lo tanto a todos nos beneficia que vuelva Marc, a Honda más que a los demás, pero todos estamos de acuerdo que necesitamos que vuelta lo antes posible para disfrutar de sus carreras y Honda para disfrutar de su información, nos puede ayudar a mejorar. Es un win-to-win para todos, y a pesar de que voy a tener el tío más rápido del mundo y eso me dejará en evidencia muchas veces, es la mejor manera de aprender, con el tío más rápido al lado se aprende a palos mucho más rápido, tengo ganas de que vuelva".

Tags: pol espargaro, motogp, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.