![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La pretemporada poco a poco llega a su fin y Jorge Martín sigue adaptándose a la Desmosedici GP21. El piloto madrileño hace lectura de su quinta jornada sobre la Ducati del Pramac Racing con la que todavía no ha llegado al límite, aunque sigue mejorando sus registros de manera significativa.
El de San Sebastián de los Reyes ha terminado hoy en la 14ª posición tras mejorar en algo más de seis décimas su mejor registro de la jornada anterior. Pese a una temprana caída ocasionada por la fuerza del viento, el madrileño ha continuado con su plan de trabajo y ha realizado una positiva simulación de carrera.
Tras bajarse de la moto, Martín ha atendido a la prensa y esto ha sido lo que nos ha dicho:
Positiva jornada pese a la caída: “He mejorado 0.6 de nuevo respecto a ayer. He empezado con el medio delantero y me he caído porque no tenía feeling con ese neumático, no me ha gustado y he perdido tiempo. Después de la caída he puesto blando- blando y he hecho 14 vueltas con él. Respecto al simulacro de carrera he hecho 1:55.5 muy constante y era mi primer time attack con esta moto. Es un tiempo muy competitivo para estar tan pocos días con la moto. He disfrutado del momento y he cambiado mi estilo de pilotaje, algo que no es fácil, pero estoy mejorando”.
La dirección del viento causante de la caída: “Me he caído en la curva 15 con el neumático medio. Ha sido extraño porque no he tenido en ningún momento feeling ahí. Hoy el tiempo ha cambiado en dirección contraria”.
Objetivo estar entre los 10 primeros: “Creo que mi ritmo es muy bueno. He tomado mis referencias solo en esta moto que no es fácil en esta categoría y he aprendido de la nueva moto. Puede que no esté para un top 5, pero si para un top 10-12 por ahora".
El viento el peor enemigo: “No es que haya cambiado mucho la velocidad, pero ayer era a contra recta y hoy a favor. En las curvas que ayer perdías por el viento, hoy te ayudaba. He llegado a la curva 15, que normalmente te ayudaba y me ha levantado la moto y me he caído. Con las alas y la carga hace que se levante mucho el tren delantero”.
Adaptándose a la nueva moto y categoría: “Llego demasiado rápido cuando tengo que dejar el freno y eso conlleva a que abro gas un poco más tarde que el resto. Por el momento estoy recuperando bastante con la aceleración, pero estamos trabajando en ello. Estamos tratando de entenderlo, al ser tan nuevo todo tampoco sé que necesito para ayudarme y estamos probando distintos frenos motor y setting”.
Sin callos en las manos: “Tengo las manos perfectas y no me pongo nada. El motocross del invierno ha merecido la pena. Lo agradezco, tener problemas en las manos es incómodo y sería una palabrota”.
Mucho por aprender todavía: “Nunca lo sabré. Tengo que aprovechar lo que me dan que son seis días. Si hubiese tenido la oportunidad de rodar en otra pista y comprender otra situación sería otra historia. Aprovecho donde pueda trabajar, para seguir mejorando. Al ser tantos días aquí irán bien las carreras, pero cuando lleguemos a Portimao o Jerez seguro que será comenzar de cero, tengo que dar vueltas para entender esta moto”.
Leer también: Maverick Viñales lidera el triplete de Yamaha en la penúltima jornada de test en Qatar
Contento con Ducati: “La Ducati no es complicada, es una moto increíble. No es que me cueste, pero es comprender cómo puedes entrar tan rápido en las curvas. Con Moto2 y Moto3 vas rápido, pero ya hay un tope, así que sientes que vas al máximo. Aquí vas al máximo y a nivel mental la velocidad a la que puedes entrar es mucho mayor, necesito comprender esto. La moto es increíble y te permite muchísimo. Obviamente tendrá sus límites y de momento no he llegado a ello. Por el momento, todo lo que pido me lo da la moto y muy contento de estar con Ducati. Cuando digo que la Ducati es una moto fácil Gigi (Dall’Igna) se ríe, al final es lo que he probado y así me siento”.