NOTICIAS

Ducati da otro paso más con su Holeshot

Publicado el 10/03/2021 en Mundial de Motociclismo


Foto: Ducati

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

Si por algo se caracteriza Ducati es por ser los referentes en aerodinámica. Los de Borgo Panigale han introducido en los últimos años importantes soluciones a sus motos que han permitido que sean uno de los equipos más sofisticados en tecnología. Los italianos siempre sorprenden con una lectura inteligente del reglamento al introducir alternativas que permiten mejorar las prestaciones de la moto. 

A finales de 2018 Ducati ocupó titulares al incorporar en su moto un sofisticado sistema Holeshot. Inspirado en las carreras de motocross, este dispositivo rebaja y bloquea la suspensión trasera al ser activado manualmente a través de una especie de tuerca de palomilla colocada en la tija.

De ese modo, los pilotos ducatistas podían salir mejor nada más apagarse el semáforo al evitar la tendencia al caballito y reducir la intervención de la electrónica para limitar el levantamiento de la rueda delantera. Para desactivarlo era tan simple como frenar, devolviendo así la moto a su posición natural. 

El siguiente paso de Ducati llegaba a finales de 2019, cuando sus pilotos empezaron a usar el Holeshot en carrera y no sólo en la salida. Así se pudo comprobar en el Gran Premio de Malasia cuando Jack Miller, al encarar las rectas del trazado malasio, ganaba unos metros en aceleración mientras la parte trasera de su Desmosedici se hundía. Con esta acción, los de Borgo Panigale confirmaban que su holeshot no solo funcionaba en parado. 

Con la congelación del desarrollo de los motores de cara a la temporada 2021, en Ducati  no han perdido el tiempo y ya han presentado una de sus principales novedades. Los italianos han desarrollado un sistema holeshot delantero, el cual se pudo ver en los test de Jerez donde aparecieron con una parte plateada en los brazos de la horquilla. 

DucatiGP21.jpg

Inspirado en un sistema similar al que utilizan en Aprilia desde hace una temporada, el sistema delantero sigue una clara filosofía: limitar también los wheelie. Al activarse, se cambia el equilibrio de la moto, introduciendo más peso en la rueda delantera al comprimirse la horquilla además de bajar el centro de gravedad. A todo ello, al no estar directamente vertical la horquilla, permite que la rueda se desplace hacia atrás, incrementando el peso estático de la parte delantera.  

En Ducati no descansan incorporando novedades a su Desmosedici GP21 y por el momento el resultado parece bastante positivo y ha recibido el beneplácito de los pilotos. La decisión final es una incógnita, pero es bastante posible que finalmente incorporen esta solución en las próximas citas del campeonato, o quizás ya desde la carrera inaugural de Qatar. La finalidad es ganar décimas de segundo al crono y mejorar las prestaciones de la moto en cada salida a pista.

Leer también: El Circuito de Navarra entra en el Mundial de Superbikes 2021

En este vídeo grabado por Paolo Ciabatti el pasado domingo en Qatar se puede ver el momento en el que Jack Miller activa los dos sistemas holeshot de su GP21 -delantero y trasero- durante la práctica de una salida:

Tags: motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.