NOTICIAS

(Vídeo) Cocinero en MotoGP: así trabaja Mateo Canale, jefe de cocina del Petronas Yamaha SRT

Publicado el 09/02/2021 en Mundial de Motociclismo

/MateoCanale.jpg

TCMariàn Pérez Villa 
@todocircuitoweb

Todos conocemos algunas de las rutinas que un piloto de MotoGP ha de seguir para estar al más alto nivel. El objetivo no es otro que mantener cuerpo y mente preparados para desarrollar al máximo en cada carrera, y eso no se consigue si no es con actividades como practicar running, trial o motocross, bicicleta, estiramientos previos y posteriores a cada GP y una dieta equilibrada (entre otros).

La alimentación es una parte fundamental para el piloto y el trabajo de un chef ayuda a que cada día puedan exprimir todo su potencial.

En el vídeo que os mostramos hoy, podemos ver cómo Mateo Canale ofrece una dieta específica para cada uno de los pilotos que conforman su equipo, en este caso hablamos del Petronas SRT. 

Por lo general, los alimentos consumidos por los deportistas de élite son los hidratos de carbono, que aportan la energía que necesitan para soportar los entrenos, y cuando llega la noche, la dieta se refuerza con verduras, fruta y alimentos ricos en proteínas, sin olvidarnos de que la hidratación juega un papel importantísimo en países con temperaturas muy elevadas.

Mateo, el jefe de cocina del Petronas SRT, nos abre las puertas para que podamos conocer su trabajo desde dentro. Por norma general, la comida de un hospitality se compra en sitios cercanos al circuito, evitando así transportar alimentos. Las cantidades suelen variar de unos grandes premios a otros porque hay más gente o son carreras más tranquilas y como curiosidad, os contamos que en Qatar y Malasia se intenta evitar la ingestión de cerdo por respeto a la religión allí practicada.

Los desayunos empiezan a prepararse a las siete de la mañana (más o menos) y las cenas suelen terminar a las diez de la noche, por lo que la jornada de trabajo del chef y sus dos o tres ayudantes suele ser de quince horas al día. En un hospitality, no sólo sirven de comer a los pilotos y demás miembros del equipo; también los invitados y patrocinadores tienen acceso a ello.

¿Os habéis fijado en la cara de Fabio Quartararo? Realmente está muy contento con la comida de Mateo Canale. El francés es vegetariano y comenta a la cámara que el chef hace su trabajo realmente bien. Canale sabe que el ya piloto del equipo oficial de Yamaha en MotoGP, necesita pescado, vegetales, arroz, pasta, fruta..."Creo que es una de las cosas que más echaré de menos el año que viene", dice Fabio en relación a las comidas que le prepara Mateo.

Sin embargo, Franky Morbidelli es muy carnívoro, y tiene distintos tipos de carne en sus comidas o cenas, alternando con pasta y arroz y ensaladas. El simpático piloto alaba la comida del chef y también está más que satisfecho con los resultados. "Mateo es un gran cocinero, siempre estoy esperando sus comidas, me encantan", afirma el piloto italiano.

Como bien define el cocinero, la comida es como la fuerza y energía que ellos necesitan. En los días previos a la carrera, los pilotos comen con cierta normalidad, pero una vez metidos en el fin de semana, cada uno tiene su dieta preestablecida.
La ayudante de Mateo Canale, Chiara Agostini, ayuda al chef a preparar y distribuir a cada piloto su bolsa de comida, rematando un impecable trabajo en equipo. 

El coronavirus ha obligado al "Continental Circus" a tener que personalizar las comidas de cada integrante del paddock, puesto que ahora no hay hospitality y también se ha tenido que reducir el número de personas que ayudan en la cocina. 

En cuanto a la bebida, normalmente es proporcionada por patrocinadores (agua, vino y cerveza). En un fin de semana normal, se pueden llegar a consumir más de 1500 botellas de agua y más de mil latas de refrescos. Todo está coordinado y planificado sin dejar lugar a la improvisación.

Leer también: (Vídeo) Lección de pilotaje de Joan Lascorz sobre hielo

Aquí puedes ver el vídeo protagonizado por Mateo Canale:

Tags: motogp, cocinero, yamaha, petronas.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.