NOTICIAS

Rossi: "Lo que me hizo Marc Márquez es imperdonable"

Publicado el 08/02/2021 en Mundial de Motociclismo

RossiMotoGp453.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

A sólo unos días de celebrar su 42º cumpleaños, Valentino Rossi está plenamente centrado en su preparación de cara a la que podría ser, quizás, su última temporada en el Mundial de MotoGP. El piloto de Tavullia no para de entrenar con sus motos de dirt-track y motocross en su rancho particular, e incluso intentó organizar dos días de test privado en el Circuito de Portimao junto a los chicos de su academia, un plan que finalmente fracasó por culpa del mal tiempo.

Valentino sabe que la temporada 2021 no será muy diferente a la anterior en términos de movilidad y organización, consciente de que le espera "otro campeonato anómalo" condicionado por el coronavirus. "El año pasado, cuando estaba en una carrera con las gradas vacías, me preguntaba '¿Por qué motivo? ¿Qué hago aquí?'", cuenta el #46 en una entrevista ofrecida al Corriere della Sera. "Espero que todo vaya un poco mejor, que no se repitan más carreras en un mismo circuito, en fin, tener un mundial más auténtico".

El piloto del Petronas Yamaha SRT se muestra abiertamente a favor de la vacunación para dejar atrás al COVID19: "Sí a la vacuna, yo estoy listo, creo que es la única esperanza de volver a la vida normal", cuenta Rossi, recordando cómo fueron sus tres semanas de confinamiento en casa tras contagiarse en el mes de octubre: "Me infecté en el peor momento, perdí dos carreras, me llevó mucho tiempo volver a dar negativo. Cuando superé la enfermedad estaba casi feliz por haber superado este obstáculo, me relajé un poco, pero este virus trae soledad. Nadie viene a visitarte, parece una plaga. Para aquellos que tienen que trabajar bajo esta pandemia, la vida es horrible. Y me he dado cuenta de que nadie entiende realmente lo que está pasando".

Pasando a un plano deportivo, la leyenda italiana responde así cuando le preguntan si todavía se ve capaz de ganar su décimo título mundial ahora que va a correr en un equipo satélite y después de haber cumplido 42 años: "Corro porque creo que puedo ganarlo, pero no es una obsesión. Me alegraré si consigo hacerlo bien, hacer podios, ser protagonista y estar en la pelea".

MotoGP vive pendiente de las evoluciones de Marc Márquez tras su tercer paso por quirófano. Valentino tira de su particular sentido del humor a la pregunta de si es bueno el hecho de que Marc no esté en pista a causa de su lesión: 
"(Risas)... aquí necesito una respuesta diplomática: siento mucho que no pueda correr. Si sana bien, algo que nadie sabe ahora mismo, ni él, será igual de fuerte que antes. Pero Márquez no fue el rival más fuerte que he tenido".

Rossi pasa entonces a valorar lo ocurrido con Marc en los últimos meses, especialmente su decisión de volver a subirse a la moto cuando todavía no había pasado ni una semana de su primera operación el húmero derecho. "Creo que quiso volver a correr demasiado pronto después de la operación, no entiendo cómo permitieron que ocurriera eso", opina Valentino.

"A este respecto", prosigue el de Tavullia, "el Dr. Costa fue un pionero, revolucionó los tratamientos y los plazos de recuperación, redujo el tiempo de inactividad y marcó un camino muy valioso. Después del regreso relámpago de Lorenzo en Assen, en 2013, y para evitar riesgos excesivos, Dorna impuso algunos límites. Con Márquez se los saltaron todos de golpe, quién sabe por qué", se pregunta Rossi.

Leer también: Bradley Smith tiene pie y medio fuera de Aprilia

Por último, en relación a lo que ocurrió hace ahora seis años en Sepang entre 'Vale' y Marc, el italiano insiste en que es "imposible" perdonar al español por lo ocurrido: "Lo que me hizo es imperdonable. Cuando pienso en esos días, tengo las mismas sensaciones que entonces. Y ya han pasado seis años. Me parece difícil que esto pueda cambiar", concluye Rossi.

Tags: valentino rossi, motogp, sepang, marc marquez.


DEJA UN COMENTARIO
VGS2 08 de Febrero de 2021 a las 16:58

La obsesión de este tipo con Marc no tiene límites. Es como cuando salen en las películas los soldados con síndrome de estrés postraumático que vienen de la guerra. Seguro que se despierta a media noche con sudores. Quizás debería hacérselo mirar por un psicólogo o algo...

JuToGaa 08 de Febrero de 2021 a las 17:05

No digo que se alegre, pero un poco aliviado si me da la impresión que está de que Marquez de momento no pueda igualarle a mundiales

juanmaca 08 de Febrero de 2021 a las 23:34

Seis años y sigue picado por haberse encontrado al único piloto que le ha respondido de las mismas maneras que él hizo durante años a otros muchos pilotos y superado evidentemente por Marquez. Que no ha sido el rival más duro...dice, jajajaja con esas respuestas ya sabemos que Márquez lo hirió de muerte, deportivamente hablando. Bye Valentino.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.