![]() @todocircuitoweb |
Presente en el calendario del Mundial de Motociclismo desde 1965 -con sólo una temporada de ausencia en 1992 por la división de la antigua Checoslovaquia-, el Circuito de Brno ha adoptado una drástica decisión: no volver a acoger campeonatos de índole mundial en el futuro para centrarse en explotar comercialmente su trazado.
La noticia la comunicaba esta misma mañana la directora estatutaria de Automotodrom Brno, Ivana Ulmanová, a través de un comunicado oficial publicado por el propio circuito: "Tenemos muchos años de experiencia en la organización de competiciones mundiales y conocemos muy bien la economía de esta empresa. Ningún evento deportivo o cultural de importancia mundial es económicamente posible de organizar sin el apoyo público adecuado", dicen desde la gerencia del circuito checo.
"Durante la mayor parte de la temporada, además de las empresas tradicionales, Automotodrom Brno se centrará en el alquiler comercial de la pista a clubes y agencias. El calendario preliminar para la temporada 2021 incluye series de carreras tradicionales, que son atractivas para los espectadores y populares entre los fans del automovilismo. Al mismo tiempo, la dirección de Automotodrom Brno decidió no celebrar campeonatos del mundo en el futuro", remata Ivana Ulmanová, recordando a continuación una serie de campeonatos de índole nacional y europeo que acogerá Brno a partir del 5 de abril como el Trofeo de Primavera, la Histo Cup o el Campeonato Europeo Ferrari Challenge.
La posible salida del Circuito de Brno del calendario de MotoGP ya cobró fuerza a finales de 2020 cuando Dorna publicó un calendario provisional de cara a 2021 en el que destacaba la ausencia del trazado checo. Aun así, el gestor del campeonato dejó como 'Reservada' la fecha en la que se debería de haber disputado el Gran Premio de la República Checa -primera semana de agosto- con la esperanza de que el gobierno de Brno y el circuito llegaran a un acuerdo para acometer los trabajos de reasfaltado exigidos por los pilotos para regresar de nuevo a la pista checa.
El pasado 9 de diciembre, la Asamblea General de Brno -el organismo más importante de esta ciudad- comunicó su incapacidad para abonar los cerca de cuatro millones de euros que necesita el circuito para reasfaltar por completo su pista y mejorar algunas de sus escapatorias.
Desde el año 2015, la organización de esta carrera la gestiona la denominada como Asociación para el GP de la República Checa, formada por el ayuntamiento de la ciudad de Brno y la región meridional de Moravia, quedándose fuera el propio circuito, que se limita a alquilar sus instalaciones a esta asociación para la celebración del Gran Premio de la República Checa.
En el acuerdo que circuito y asociación firmaron en 2015, dejaron reflejado que cualquier mejora o cambio en la pista demandado por la FIM para poder celebrar aquí el GP de la República Checa debía ser cubierto en su totalidad por la asociación.
La petición inicial de los pilotos de MotoGP para renovar las instalaciones del circuito -incluyendo asfalto y zonas de escapatorias- ascendía a un coste total de 9,5 millones de euros, cifra que posteriormente se rebajó hasta los 3,8 millones de euros después de que la Asociación para el GP de la República Checa y el propio circuito lograran reducir el número de cambios exigidos por la FIM.
La falta de público en las carreras celebradas en 2020 -Brno es uno de los circuitos con mayor asistencia cada año- y la posibilidad de que en 2021 tampoco puedan abrir sus gradas debido a la pandemia de coronavirus echó por tierra cualquier intento de Asociación para la República Checa por encontrar la financiación necesaria para mejorar el asfalto y la seguridad de la pista.
Leer también: Valentino Rossi alquila Portimao para rodar con sus pupilos durante dos días
Un mes después, ha sido el propio Circuito de Brno el que ha tomado la decisión de no volver a alquilar su pista en el futuro para acoger campeonatos de categoría mundial, de modo que MotoGP se despide de uno de sus trazados históricos después de 70 años acogiendo carreras de forma casi ininterrumpida.