![]() @todocircuitoweb |
El LCR Honda afronta la temporada 2021 con una novedad importante: la presencia de Alex Márquez en su box, un piloto que ya despuntó en su primer y único año dentro del Repsol Honda conquistando dos podios en su temporada de debut en la categoría reina, exhibiendo un altísimo nivel en las últimas carreras del curso 2020.
El equipo comandado por Lucio Cecchinello ya se ha despedido del que ha sido su piloto estrella durante las seis últimas temporadas, Cal Crutchlow, ya retirado oficialmente y con un nuevo rol dentro de Yamaha en calidad de piloto de pruebas. Para Cecchinello, Crutchlow ha representado "un ciclo importante en nuestra historia", y ve lógico que su relación tenga "su comienzo y su final".
En una entrevista ofrecida a Corsedimoto.com, el patrón del LCR Honda recuerda que "Cal siempre nos ha asegurado de dos a cuatro podios por temporada, para nosotros fue una cierta garantía de resultados. Con Alex, sin embargo, afrontamos un gran comienzo porque ya ha demostrado en su debut que puede aspirar al podio. Para asombro de muchos, ganó dos podios en su temporada de novato. Perderemos algunos fans británicos y ganaremos seguidores españoles".
Honda se ha reforzado este año dando entrada a Pol Espargaró en las filas del equipo oficial Repsol Honda, un piloto del que Alberto Puig espera resultados muy pronto, especialmente en un 2021 en el que Marc Márquez posiblemente necesitará más tiempo del esperado para volver a subirse a su RC213V.
La marca japonesa quiere evitar a toda costa repetir un curso como el de 2020, cuando los pilotos de la marca del ala dorada desaparecieron de las posiciones de cabeza durante la primera mitad de un curso marcado a fuego por la ausencia del ocho veces campeón del mundo, un piloto al que Cecchinello considera "el Maradona" del motociclismo.
Analizando lo ocurrido en 2020, el expiloto italiano cree que la falta de victorias se debió a que Honda "no tenía un delantero, no tenía al Maradona del motociclismo. Los otros delanteros no eran lo suficientemente maduros. Alex Márquez debutaba, Nakagami no tenía moto oficial".
Respecto a Crutchlow, Lucio no esconde que esperaban mucho de él en 2020, pero sus esperanzas se truncaron con las primeras lesiones: "Cal, en cambio, es el que tenía ventaja, pero se fracturó la muñeca en España y posteriormente tuvo que operarse del brazo por problemas de síndrome compartimental. Luego tuvo problemas con el ligamento del tobillo. Crutchlow era el que tenía que meter el balón en la red después de Maradona, y lamentablemente no lo consiguió. Si hubiéramos tenido a Nakagami con la Honda de fábrica y Alex con la madurez de final de temporada, podríamos haber ganado algunos grandes premios".
Leer también: Joan Mir es el tercer piloto español nominado a los Laureus, los Óscar del deporte
Por último, pensando ya en el futuro más allá de 2021, el mandamás del LCR Honda ha confirmado que su estructura seguirá vinculada a Honda a pesar de que fábricas como Suzuki están buscando nuevos socios en el paddock: "LCR estará vinculado a Honda hasta 2022. Nuestra colaboración se renueva de año en año. En el último contrato ya hemos hecho planes para 2022 incluido, pero LCR tiene la voluntad firme de continuar aún más. Nuestra relación se mantiene ininterrumpida desde 2006 y nos gustaría seguir trabajando con Honda, porque además de ser un socio técnico, hemos establecido una relación de gran amistad con todos los ingenieros", finaliza el expiloto italiano.