![]() @todocircuitoweb |
Johann Zarco se ha desplazado hasta el Circuito de Jerez Ángel Nieto con la esperanza de poder rodar con su Ducati Panigale V4 S aprovechando las dos jornadas de test WSBK que acogerá el trazado andaluz los días 20 y 21 de enero, dos días en los que el mal tiempo y la lluvia van a ponerle las cosas difíciles a todos los pilotos presentes en la pista jerezana.
El galo está a las puertas de comenzar la que será su segunda temporada en MotoGP al manillar de una Ducati, aunque este año lo hará en las filas del PRAMAC Racing con una Desmosedici GP20 con la que Johann aspira a todo, convencido de que puede dar la sorpresa en 2021 después de los destellos que ya ofreció el pasado curso con la Desmosedici del Esponsorama Racing.
Zarco ha admitido estar "contento" por haber tenido la oportunidad de viajar hasta Jerez en plena pandemia para quitarse de encima el óxido acumulado durante las navidades y poder rodar con su Panigale privada: "Para mí este test de Jerez será como un entrenamiento con el objetivo de recuperar la confianza después de estar tantos meses alejado de la moto", cuenta en GPone.com. "En un principio iba a entrenar también en febrero con otros pilotos aficionados, pero se ha cancelado, así que intentaré aprovechar al máximo estos dos días en Jerez".
La regularidad de Johann con la Ducati del Esponsorama Racing y el hecho de haber conquistado un podio en el Gran Premio de la República Checa 2020 demostraron que la Desmosedici es una moto se adapta bien a las cualidades del piloto de 30 años: "No sé si es porque tengo un estilo particular o no, pero lo cierto es que aprendo rápido. Todavía sufro en algunos puntos si me comparo con Miller y Pecco, y también con Dovizioso. De todos modos, Dall'Igna se lo pasó bien viendo mi estilo de pilotaje, y al mismo tiempo vio que la Ducati era capaz de adaptarse a más pilotos. Lo más alentador, hablando de finales de 2020, es que siempre había al menos una Ducati competitiva en todos los circuitos".
Zarco no se esconde, y asegura que su objetivo para 2021 no es otro que el de "estar al mismo nivel que Jack" y "luchar por podios y victorias. La temporada pasada varios pilotos subieron a lo más alto del podio, y estoy convencido de que en PRAMAC puedo ganar, porque el equipo lo tiene todo para lograr el éxito, y están preparados para ello".
A la pregunta de si tiene algún piloto como referencia a la hora de desarrollar su estilo de pilotaje, Zarco responde "no tener a nadie particular", aunque no oculta que Dovizioso es un buen ejemplo a seguir dentro de Ducati: "Dovizioso sigue siendo el mejor ejemplo a seguir por todo lo que ha conseguido estos años en términos de podios y victorias. Andrea lo tenía todo controlado, para mí sería el punto de referencia".
Leer también: Ducati confirma que seguirá en MotoGP cinco años más
En cualquier caso, Zarco afronta su nueva etapa en el PRAMAC Racing con la esperanza de que Ducati se olvide rápidamente de Dovizioso gracias a los resultados que puedan lograr sus nuevos pilotos oficiales y satélites: "Espero que no le echen de menos, porque eso querría decir que estamos trabajando bien y en la dirección correcta. En 2021 Ducati tendrá pilotos hambrientos y competitivos que podrán mejorar el crecimiento de la moto", concluye el francés.