NOTICIAS

Petronas: "No nos preocupa que Rossi pueda robarnos las Yamahas"

Publicado el 16/01/2021 en Mundial de Motociclismo

/ValentinoRossi-543.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La decisión por parte de Dorna y de la FIM de cancelar los test de Sepang a causa de la delicada situación que atraviesa Malasia por la pandemia de coronavirus ha trastocado los planes de presentación del equipo Petronas Yamaha SRT, que había programado la puesta de largo de la dupla formada por Valentino Rossi y Franco Morbidelli aprovechando la semana de entrenamientos IRTA en Sepang.

La estructura dirigida por Razlan Razali afronta su tercera temporada en la categoría reina con la moral por las nubes después del subcampeonato alcanzado por Franco Morbidelli en 2020 y por la llegada de Valentino Rossi a sus filas, un piloto que dará un impulso decisivo al equipo malasio en términos de marketing y patrocinios en un año que será duro para todos los equipos de MotoGP como consecuencia de la crisis económica derivada del COVID-19.

Antes de arrancar el curso escolar en Qatar a primeros del mes de marzo, Razali ha ofrecido una entrevista al portal italiano GPone.com en la que ha detallado los motivos por los que su estructura decidió confiar en un piloto de 41 años cuando la filosofía de Petronas es la de fijarse en talentos jóvenes aún por explotar.

"Con Valentino hicimos una excepción, fundamentalmente por la pandemia", comenta Razali. "Yamaha nos habló de él a finales de 2019, en una situación normal lo habríamos pensado como con cualquier otro piloto que viniera de Moto2 o Moto3. Siempre estamos buscando a pilotos jóvenes cómo pasó con Quartararo. Pero tener a Valentino es otra cosa, porque nosotros en 2021 queríamos fundamentalmente estabilidad y rendimiento, será importante para la continuidad del equipo". 

El empresario malasio insiste en que, "en un escenario normal, podríamos haber subido a un piloto de Moto2, pero viendo lo que se nos venía, habría significado tener a un piloto que habría empezado el año con muy pocos test. Eran muchos riesgos a considerar, por eso tomamos la decisión de Valentino, porque conoce la moto, tiene mucha experiencia y además tenemos el reto de descubrir juntos hasta dónde podemos llegar con él subido a nuestra moto. Hicimos una excepción con Valentino, pero nuestros planes de futuro siguen siendo los de descubrir nuevos talentos y hacerlos crecer para nosotros y para Yamaha".

Una de las cosas que más llamó la atención a los aficionados cuando se hizo oficial el fichaje de 'Vale' por Petronas fue la duración de su contrato por sólo un año, con opción a prolongar el acuerdo otra temporada más si ambas partes así lo acordaban. A este respecto, Razlan cuenta que "uno de los motivos por el que firmamos un contrato anual con Valentino es que nosotros tenemos un contrato con Dorna que vence a finales de este año, al igual que con Yamaha y Petronas. No podríamos haberlo hecho más largo. De todos modos, él quiere seguir corriendo sólo si está a un nivel alto, y Yamaha quiere lo mismo, así que lo evaluaremos en el futuro. Tenemos que ver lo competitivo que será al principio, y luego hacer los análisis apropiados".

Valentino Rossi completará en 2021 el que podría ser su último año en MotoGP, por eso el #46 ya está preparando su futuro laboral para cuando abandone el manillar de su Yamaha y se ponga al frente de su propia estructura en MotoGP, algo que podría suceder en 2022, aprovechando que a finales de 2021 expiran todos los acuerdos entre fábricas y equipos y, posiblemente, se produzcan cambios.

A la pregunta de si le preocupa la posibilidad de que Valentino monte su estructura satélite con Yamaha y Petronas se vea obligada a trabajar con otro fabricante, Razali responde de forma contundente: "No estoy preocupado. Tengo confianza, hemos demostrado a todo el mundo de lo que somos capaces. Estamos en MotoGP, pero también en Moto2 y Moto3. Tenemos a gente muy buena, como Stigefelt y Zeelemberg, tenemos confianza en nuestras habilidades. Estamos confiados ante la posibilidad de seguir trabajando con Yamaha". 

Leer también: Pol Espargaró y su fallido fichaje por Suzuki: "Jarvis me dijo que Rossi meditaba retirarse"

El empresario malasio recuerda que no es lo mismo crear un equipo en categorías inferiores que hacerlo en MotoGP, donde los costes y todos los procesos son mucho más engorrosos: "No me preocupa que Valentino vaya a crear su propio equipo en MotoGP, porque crearlo en MotoGP no es lo mismo que en Moto2 o Moto3. Es muy diferente, todo es más difícil, más grande y más caro. Nosotros lo logramos y estoy seguro de que seguiremos haciendo nuestro buen trabajo. No me preocupa que Valentino pueda 'robarnos' las Yamahas", concluye el patrón del Petronas SRT.

Tags: petronas, valentino rossi, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.