NOTICIAS

Pol Espargaró y su fallido fichaje por Suzuki: "Jarvis me dijo que Rossi meditaba retirarse"

Publicado el 15/01/2021 en Mundial de Motociclismo

/PolEspargaro6t543.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Pol Espargaró está a sólo unas semanas de empezar la que será su octava temporada consecutiva en el Mundial de MotoGP, y lo hará con un tercer fabricante distinto, Honda, después de haber corrido para Yamaha entre 2014 y 2016, pasando después a KTM para completar un periplo de cuatro años hasta su cambio al Repsol Honda.

Curiosamente, tal y como ha desvelado el de Granollers en una entrevista ofrecida a la revista Motorsprint.it, antes de firmar su contrato con los austriacos Pol estuvo muy cerca de haber corrido con Suzuki formando pareja con Maverick Viñales en el año de debut de los de Hamamatsu en MotoGP, una opción que finalmente rechazó después de que Lin Jarvis, el máximo responsable de Yamaha Racing en MotoGP, le abriera la puerta al equipo oficial de Iwata.

"Había una oportunidad, el contrato ya estaba sobre la mesa, el mismo que luego firmaría mi hermano Aleix", cuenta Pol a Motosprint. "Pero en ese momento Lin Jarvis, quien después lo negó, me llamó. Venía de mi primer año con la Yamaha satélite, en 2014, que había sido bastante bueno, con el sexto puesto detrás de Andrea Dovizioso en la Ducati de fábrica". 

De acuerdo a la versión aportada por el menor de los Espargaró, el Managing Director de Yamaha MotoGP le retuvo en el Tech 3 bajo la promesa de que había muchas posibilidades de moverle al equipo oficial, algo que finalmente no sucedió: "Jarvis me dijo que tuviera paciencia, porque Valentino Rossi estaba en una fase en la que estaba pensando en retirarse y Yamaha necesitaría un piloto joven, y ese joven habría sido yo. Luego, lamentablemente, negó haberlo dicho y fue una decepción para mí. Y fue aún peor considerando que el segundo año con Tech3 no fue tan brillante y, en cambio, Suzuki mejoró mucho a lo largo de la temporada". 

Pol tuvo claro en ese momento que no volvería a cometer el mismo error dos veces, por eso no dudó en darle el 'sí quiero' a KTM cuando los de Mattighofen se acercaron a él en 2016: "Me prometí a mí mismo que si otra fábrica debutante me hacía una oferta, no dudaría ni un segundo en tomarla. Mi objetivo era luchar por delante y KTM, en su debut en MotoGP, fue el único que me ofreció una moto de fábrica. Cuatro años después, puedo decir que no me equivoqué".

Una de las diferencias más grandes que notó el catalán tras su cambio del Tech 3 a KTM es el modo en el que se sentía valorado por la fábrica. Según Pol, en Yamaha "me trataban como a un niño, sin responsabilidad, sin participar en el desarrollo, probando pocas cosas. Me dieron el plato ya servido, no importaba. Cuando no te sientes parte del proyecto, los resultados cuentan relativamente: no tienes ese entusiasmo que te puede dar alas. Lo entendí mejor en KTM".

Leer también: (Vídeo) Jorge Lorenzo recoge un cuadro suyo al volante de un Lamborghini Aventador

Ahora, el dorsal #44 encara un proyecto totalmente distinto dentro de una fábrica más que consolidada y en la que sólo vale ganar: "Puede ser que Honda en ese momento buscara dos pilotos rápidos, no uno solo. Si pensaron en mí es porque creen que puedo adaptarme bien a la moto y conseguir buenos resultados. Daré lo mejor de mí, para ganar el máximo", concluye el de Granollers.

Tags: pol espargaro, suzuki, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.