NOTICIAS

Nagashima, líder de Moto2 hasta la cuarta carrera de 2020, no correrá el próximo año

Publicado el 31/12/2020 en Mundial de Motociclismo

Nagashima2020.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Tetsuta Nagashima ha esperado hasta el último día del año para anunciar una sorprendente noticia: su ausencia en la temporada 2021 del Mundial de Moto2. El piloto japonés se ha visto obligado a tomarse un año sabático al no haber encontrado una moto disponible para competir el próximo curso a pesar de que su nombre estuvo en lo más alto de la clasificación general del campeonato hasta la cuarta carrera de 2020.

El hasta ahora piloto del Red Bull KTM Ajo anunciaba su decisión con estas palabras a través de sus redes sociales: "El final también se acerca este año. Gracias también por todo su apoyo esta temporada. En cuanto a 2021, no participaré en el mundial. Empecé a correr a los 3 años y pude participar en el campeonato del mundo con el que había soñado, y pude vivir el campeonato, conseguir poles y podios gracias al apoyo de todos. Haré todo lo posible en 2021 para poder regresar más fuerte, más rápido y mejor, así que espero contar con su apoyo continuo. Espero que todos tengan un buen año".

Nagashima tuvo un comienzo inmejorable en 2020 imponiéndose con autoridad en la primera carrera del año celebrada en Qatar, un gran premio marcado por la ausencia de los pilotos de MotoGP a causa del coronavirus. Tras el parón de cuatro meses, el piloto natural de Kanagawa volvió a protagonizar una gran carrera en Jerez sumando un segundo puesto por detrás de Luca Marini, gozando en ese momento una ventaja de 17 puntos sobre el segundo clasificado de la general, el italiano Lorenzo Baldassarri.

La segunda ronda consecutiva celebrada en el trazado andaluz no salió como Nagashima esperaba: una caída en los libres condicionó su resultado del domingo, acabando 11º, aunque pudo retener el liderato de la categoría con dos puntos de diferencia sobre Enea Bastianini, a la postre campeón.

 De ahí en adelante, los resultados y la velocidad del piloto nipón cayeron en picado con dos abandonos (Austria y Misano 1) y dos ceros (Misano 2 y Le Mans), quedándose fuera del top 10 en todas las carreras a excepción de Estiria y Aragón 1.

Su pésima segunda mitad de año hizo que Aki Ajo y KTM optaran por no renovar su contrato de cara a 2021, dándole su moto a Raúl Fernández, que debutará el próximo año en Moto2 acompañando en el box a Remy Gardner, uno de los favoritos al título en 2021.

Leer también: (Vídeo) Aprilia RS 660 y piloto profesional vs Tuono V4 1100 de un aficionado

Tags: tetsuta nagashima, moto2.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.