NOTICIAS

Ciabatti (Ducati): "Es inusual ser campeón del mundo con sólo una victoria"

Publicado el 29/12/2020 en Mundial de Motociclismo

/MirDovi.jpg

TCMariàn Pérez Villa 
@todocircuitoweb

Paolo Ciabatti, Director Deportivo de Ducati Corse, ha hablado para Speedweek.com de lo satisfechos que están en Borgo Panigale con los resultados del Mundial de Constructores, un galardón que no poseían desde 2007. Paolo asevera que no ocultan el hecho de que, si no hubiera sido porque hubo una sanción a Yamaha por no cumplir con el protocolo MSMA que tiene que ver con las modificaciones técnicas de los motores, quizá el título hubiera caído en otras manos.

El experimentado Ciabatti comparte su alegría por el título, pero recuerda que "con Marc fuera de juego, quizá hubiéramos tenido la oportunidad de ganar el título mundial de pilotos...desafortunadamente, hemos perdido esta gran ocasión".   

La temporada 2020 se perfilaba para Ducati como una oportunidad de poder subir a lo más alto en el Mundial de pilotos aprovechando la desgraciada ausencia de Marc, pero han encontrado muchas dificultades para poder cumplir sus objetivos: "Era la mejor oportunidad para nosotros tras haberse oficializado la noticia de que Marc faltaría varias carreras, pero la temporada no salió como esperábamos".

La Desmosedici GP20 estuvo a la altura en algunos circuitos, pero faltó regularidad, como admite Ciabatti: "Ducati fue competitiva y luchamos por el podio todos los grandes premios, excepto un par de circuitos, pero logramos esos resultados con cinco pilotos diferentes. Nos faltó consistencia a un alto nivel con un único piloto".

El italiano alaba el trabajo realizado por Suzuki y no escatima en cumplidos para el equipo: "Me quito el sombrero delante de Suzuki y Joan Mir porque han sido los más regulares de todos los aspirantes al título. Joan ganó sólo una carrera, pero probablemente habría ganado la primera carrera en Spielberg, si no se hubiera mostrado bandera roja. De todos modos, es inusual que te conviertas en campeón del mundo de MotoGP con sólo una victoria. Este año consistencia ha contado más que cualquier otra cosa".

También explica los problemas de fiabilidad que complicaron a la compañía italiana: "Debo admitir que también tuvimos problemas técnicos que normalmente no tenemos, por ejemplo, Bagnaia y Miller se retiraron una vez por problemas de motor, se cancelaron algunas pruebas debido a las restricciones y los departamentos de carreras de los fabricantes europeos tuvieron que cerrar sus factorías al menos dos meses, a la vez que los japoneses se salvaron de eso".

Para colmo, la opción que presentó Michelin no se adaptaba muy bien a las exigencias de la Desmosedici GP20: "El neumático trasero fue un desafío para todos los pilotos. Tuvieron que cambiar su estilo de conducción para aprovechar todo el potencial de las gomas". Casualmente, Danilo Petrucci había hablado estos últimos días sobre las dificultades de adaptación al nuevo compuesto, surgido mientras se desarrollaban los test de Sepang en febrero. 

Leer también: Petrucci necesitó dos años para entender que Dovizioso nunca sería su amigo en pista

Una inusual temporada en la que el balance es positivo para todos, teniendo en cuenta el éxito que supone haber podido celebrar 14 pruebas en esta situación tan complicada, pero entendemos que las carreras consecutivas, la adaptación al neumático trasero y los cambios que han tenido que hacer los pilotos de Ducati para optar a la corona han dificultado llegar más lejos, como explica el Director Deportivo de Ducati Corse en la entrevista.   

Tags: ciabatti, ducati, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Porku 29 de Diciembre de 2020 a las 13:22

solo les ganaba marquez decían...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.