![]() @todocircuitoweb |
Joan Mir ha recibido este martes 22 de diciembre el premio "Protagonista de la Moto 2020" que cada año otorga la prensa especializada en el mundo de las dos ruedas, un evento organizado por Medis Grupo que este año se ha tenido que llevar a cabo de forma online por culpa del coronavirus.
A pesar de la distancia, el vigente campeón del mundo de MotoGP no ha dudado en conectarse en directo desde Andorra para agradecer este premio y responder a las numerosas preguntas que le hemos lanzado los periodistas a través de esta rueda de prensa virtual. Aquí tienes recopiladas las mejores respuestas del piloto de Suzuki.
Agradecido por el premio: "Es bonito, yo creo que el título lo merece. Muchas gracias, estoy teniendo muchos trofeos últimamente, y esto lo recojo con mucho cariño, muchas gracias".
Mucho motocross este invierno: "Sería la bomba ser campeón del mundo de motocross, me encantaría. Encuentro que es un deporte muy bonito, desconecto mucho haciendo motocross. Admiro a la gente que va rápido en motocross, porque es un deporte realmente duro y complicado. Lo que me gusta es que la pista cambia en cada vuelta, y debes despertar tu espíritu de improvisación para ver por dónde ir, me va muy bien en la MotoGP".
Suele leer la prensa del motor: "Normalmente sí que leo la prensa, porque me gusta saber qué dicen los rivales, qué no dicen y jugar un poco a este jueguecillo con la prensa de hablar y tal. Me gusta mucho, este año lo he disfrutado realmente en alguna de estas que te preguntan por las declaraciones y no sé qué... es un juego que es parte ahora mismo del campeonato".
Campeón sin el calor del público: "Ha sido triste que el año en el que he explotado en MotoGP no lo haya podido compartir con la gente. Ir a Jerez sin nadie, parecía un test de noviembre... es algo que no es nada bonito. A los pilotos lo del paddock sin gente no nos ha ido del todo mal, hay que decirlo, pero el calor de la gente lo hemos notado mucho".
No tiene carnet de moto, pero propone una curiosa convalidación: "Tengo carnet de coche, lo que no tengo es carnet de moto, y esto es algo que tendríamos que discutirlo porque me gustaría ir a Tráfico con el pase de MotoGP y te lo tendrían que convalidar, no sé con quién hay que hablar, pero esto no puede ser (risas)".
Tito Rabat confirmado en SBK para 2021: "En Andorra entreno con Tito todo el día. Tengo gana de verle en Superbikes, creo que lo hará muy bien. El chaval se merece una oportunidad como dios manda".
Si en Qatar pudiera quedar delante de Rins o Márquez, ¿por cuál optaría?: "A Márquez, creo que no hace falta decir por qué. Por ser quién es. No estoy obsesionado con ninguno de los dos, me gustaría quedar por delante de ambos".
Empezó el año sin expectativas de que podía ser campeón: "Ninguna expectativa. No puedo ser más sincero, habría firmado un top 5 o top 3, pero la confianza que cogí en Austria en mi primer podio, la confianza de estar en el podio en todas las carreras, no me lo esperaba para nada".
Quiere ver a Marc Márquez de regreso lo antes posible: "Me encantaría que estuviera desde el primer test. El otro día fui a entrenar aquí a Lleida, y me encontré a Marc que acompañaba a Alex a un entreno de motocross, le vi y me felicitó. Se ve que lo está pasando mal, es un momento muy difícil para él. Es una situación que a nadie, ni a un rival suyo, le gusta verle así, espero que se recupere lo antes posible, y que vuelva a ser lo que era. Que vuelva a la pista a hacer lo que hacía".
Los que dicen que su título vale menos por la lesión de Marc: "La gente que decía eso es gente que no sabe de carreras ni de deporte. Mira (muestra el trofeo de campeón de MotoGP por webcam), si tuviéramos que empezar a quitar a campeones que aquí por gente que se ha lesionado, estaría vacía esta copa. Lo primero que hago al levantarme es verlo, lo tengo en mi habitación de frente. Se queda aquí, ¿no me lo iréis a quitar verdad? Le he hecho hasta un seguro (risas)".
La GSX-RR todavía tiene margen de mejora: "La ventaja que tenemos es que no hemos ganado con el paquete más rápido. Esto sólo son ventajas de cara al futuro, porque creo que tanto yo como Suzuki podemos mejorar la velocidad de la moto, no la punta, me refiero a luchar por poles y ganar más carreras. Creo que lo podemos hacer. La Suzuki cada año va mejor, son muy profesionales, siempre encuentran algo que va mejor".
Cree estar al nivel para pelear por el título en 2021: "Espero verme ahí con Marc, yo también me veo. Este año hemos ganado, hemos demostrado una cierta superioridad en regularidad y ciertas cosas, que creo que el único que era tan regular en los últimos años o más, es Marc. Tenemos que mejorar mucho, pero estamos cerquita, está claro".
Leer también: Zarco sobre Rabat. "Empezar en MotoGP con una Honda poco competitiva no ayuda"
Todavía no se decide por el dorsal 36 o el 1: "Últimamente no sé qué me pasa con el 36, no lo tengo decidido. Es que me costaría desprenderme de mi número, el 1 es el único número que no puedes coger, y tienta mucho, ahora mismo tiro más hacia el 36, pero no está decidido".