NOTICIAS

El préstamo bancario que salvó la carrera de Álvaro Bautista

Publicado el 18/12/2020 en Mundial de SBK

AlvaroBautista-345.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Álvaro Bautista puede presumir de disfrutar a día de hoy una estabilidad familiar y financiera impecables fruto del trabajo que el piloto talaverano ha venido desempeñando en los circuitos de velocidad desde que debutó por primera vez en el Campeonato del Mundo en el año 2002 con una moto pintada con los colores de Atlético de Madrid, el equipo de su corazón.

Sin embargo, para llegar a este nivel, Álvaro ha tenido que luchar como un titán y conseguir resultados decisivos en ciertos momentos de su carrera deportiva que, de no haber llegado, posiblemente le habrían apartado de forma definitiva de este mundo que tanto ama.

Los primeros años de Bautista en el mundo de las motos dan forma a un guion bien conocido por todos esos padres que exprimen hasta el último euro de la economía familiar para apoyar el sueño de sus hijos, una pasión y entrega que, en la mayoría de casos, no suele tener un buen final.

En una amplia entrevista ofrecida a Motosprint, el piloto del Team HRC retrocede en el tiempo para hablar sobre cómo fueron sus primeros pasos en las motos grandes después de haberse proclamado campeón de minimotos en Madrid en el año 1997, pasando después por la Copa Aprilia y la Movistar Activa Cup, campeonatos en los que coincidió con otros pilotos españoles como Jorge Lorenzo o Joan Olivé.

"Si pienso en el camino que he recorrido, puedo decir que he tenido suerte", admite el piloto talaverano. "Conozco a muchos pilotos de mi zona que no encontraron su lugar ni el momento adecuados. Mis padres siempre han estado detrás de mí desde el principio, me gustaban las motos, me lo pasaba bien, así que luchamos juntos, demostramos mi potencial y los resultados llegaron".

Curiosamente, Álvaro recuerda lo cerca que estuvo de abandonar por completo las motos semanas antes de que su carrera deportiva diera un giro de 180º: "Cuando empezó mi ascenso deportivo, ya había estado cerca de renunciar. No teníamos dinero, se nos había acabado. Quizás el destino decidió que llegara un punto de inflexión. Pero lo cierto es que mi madre y mi padre marcaron la diferencia".

Aquel momento al que hace referencia Bautista es el año 2001, cuando se embarcó en el Campeonato de España de 125 cc con una Yamaha privada que compró junto a sus padres y se enroló en el Team Belart, estructura que abandonó el campeonato a mitad de temporada por falta de dinero: "Es algo que ocurrió hace mucho tiempo. Después de correr la Movistar Cup, ningún equipo ni estructura me fichó para correr, así que intenté seguir yo solo y compré una Yamaha, era la que costaba menos dinero. El dinero se acabó y la familia decidió dejarlo ahí". 

Bautista2002.jpg
Álvaro Bautista en el año 2002 (Foto: Motogp.com)

Sin embargo, cuando parecía que la breve carrera deportiva de Bautista llegaba a su fin con sólo 17 años, llegó ese punto de inflexión: "Justo en la semana en la que estaba renunciando, recibí una llamada. Un piloto de un equipo había renunciado, y me pedían 18.000 euros por tres fines de semana. Era una encrucijada. Fuimos al banco y pedimos un préstamo", recuerda Álvaro.

"Me clasifiqué entre los más rápidos del campeonato de España con el equipo anterior de Raúl Romero (ndr. propietario del Avintia MotoGP Team). En nuestra primera carrera juntos, marqué el quinto mejor tiempo con una Honda y la gente empezó a decir 'este chico rubio puede haberlo bien'", cuenta Bautista con una sonrisa en la boca.

En 2002, Álvaro ya disputó la temporada completa del CEV 125 en el equipo Atlético de Madrid, quedando subcampeón de España además de debutar por primera vez en cuatro carreras del mundial: "Estaban en lo cierto, de hecho al año siguiente terminé subcampeón con un equipo llamado Atlético de Madrid, y en poco tiempo me encontré abrochándome el casco en lo más alto de mi carrera, porque fue entonces cuando debuté en el Mundial".

Leer también: Ezpeleta sobre el futuro de los GGPP españoles: "No es seguro que haya que rotar"

Tuvieron que pasar cuatro temporadas hasta que Bautista encontró una moto competitiva en las filas del Aprilia Aspar Team, demostrando que tenía la velocidad necesaria para proclamarse campeón del mundo de 125: "El sueño se hizo realidad. Pensé en mi padre, que había trabajado como mecánico e hizo todo lo posible para ayudarme. Pensé en mi madre, que me apoyo y siguió lo mejor que pudo. También en mis hermanas, que incluso me prestaron dinero para correr. Fue increíble. Mirando hacia atrás, ahora entiendo la suerte que tuve, pero creo que me merecí lo que recibí. Tengo que darle las gracias a toda mi familia", concluye el piloto español.

Tags: alvaro bautista, superbikes.


DEJA UN COMENTARIO
Pequeñojimy 21 de Diciembre de 2020 a las 15:21

No se si pasará en algún otro deporte, lo que pasa en el motociclismo. En el futbol por ejemplo estando en 3ª división ya cobras algo. Aquí gente que corre el mundial, no sólo es que no cobras un euro, es que tienes que poner sponsor o cantidades astronómicas para poder correr. Eso sin contar la cantidad de dinero que se ha tenido que gastar la familia para poder llegar, cuando poniendo otra vez de ejemplo el futbol, para practicarlo solo tienes que comprar unas botas, y si destacas, ya te coge un club a gastos pagados. Esto es de locos

DavidsonMadeline99 29 de Septiembre de 2021 a las 13:19

Sí, es increíble que en este deporte se necesite tener dinero desde el principio para poder ganar algo más

DavidsonMadeline99 01 de Octubre de 2021 a las 12:52

El piloto español de Honda HRC Álvaro Bautista desveló en una entrevista a la web oficial del campeonato Worldsbk los complicados momentos que vivió a su llegada a la escudería del ala dorada en el mundial de Superbikes 2020. Aquí encuentras todos los detalles: https://www.vistaprestamo.es/ Después de haber luchado codo con codo con el británico Jonathan Rea por el título de World SBK, Bautista vivió una marejada de dudas tras abandonar Ducati. Tras terminar la temporada en Estoril, así valoró sus primeros pasos con la Honda.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.