NOTICIAS

Gran éxito de participación en el primer Memorial Ismael Bonilla

Publicado el 13/12/2020 en Campeonatos nacionales

homenje bonilla

TCTomás Pérez Sánchez
 

El pasado domingo, día 6 de diciembre, tuvo lugar en el vallisoletano circuito de FK-1 la carrera de resistencia para pit bikes, RAVs, minimotards y MiniGps que la pista, sita junto a Medina del Campo, viene organizando cada año para cerrar la temporada; con la particularidad de que en esta edición 2020 guardaba, además, un carácter de homenaje, quedando inscrita para el futuro con el nombre de “Memorial Ismael Bonilla”.

La Inscripción

A pesar de las duras condiciones que vive todo el deporte, y el país entero, la genuina prueba de resistencia contó para esta ocasión con una nutrida inscripción de 42 equipos de pit bikes, entre y otros tipos de motos pequeñas. 

Pero lo cierto es que un fondo emotivo, que tomó el protagonismo de la carrera en más de un momento, evocando la memoria de Ismael Bonilla, ex piloto, periodista especializado y mentor de distintas promesas de la velocidad, algunas de las cuales han llegado ya a ser nada menos que campeones del mundo. 

La razón por la que esta prueba se ha convertido en un homenaje a la figura del popular motorista, aparte de su ya de por sí merecido renombre, es porque tuvo un particular significado en la vida del malogrado piloto. Ismael participó en ella el pasado año, casualmente, haciendo equipo con el autor de este reportaje, para que a la postre fuera, por desgracia, la última carrera en la que participara.

homenaje bonilla

Memorial Ismael Bonilla

Con el objeto de formalizar el nombre de “Memorial Ismael Bonilla”, para que la prueba de resistencia organizada por FK1 quede así instaurada en el calendario, Don Félix Bonilla, padre del homenajeado, fue invitado por la dirección para dirigir unas breves y emotivas palabras a pilotos, técnicos y acompañantes. Resultó un momento cargado de sentimiento, en el que la emoción envolvió todo el circuito, a pesar del frío descarnado que asolaba la llanura en la que se halla enclavada la pista.
Apenas un minuto después, fue descubierta una placa conmemorativa que llevaba grabada una dedicatoria con el nombre de Ismael.

El mundo pit bike

Más allá del halo sentimental que orlaba el ámbito deportivo, esta peculiar carrera sirvió también a modo de exposición tecnológica, en la que se podía ver lo más avanzado en el popular universo de las pit bikes. Unas motos que, colocadas sobre su apropiado escenario, transmiten a sus pilotos una intensidad de la misma naturaleza, a escala, que la que se vive sobre una Super Bike o una Super Sport rodando en una pista grande. 

Recorriendo los boxes de FK1, podíamos ver las pit bike elevadas sobre caballetes a escala, o adaptados, con las ruedas envueltas por calentadores que ponían a tono una gran variedad de neumáticos. Los había más y menos blandos, también neumáticos duros, neumáticos mixtos, además de los específicos para la lluvia. Suspensiones prémium, escapes refinados y conjuntos de freno óptimos, a base de componentes seleccionados concienzudamente de la empresa auxiliar. Aunque lo que quizá resulte más llamativo, quizá, sean las preparaciones de unos motores con 170 o 190 cc, llevados a un límite tan extremo como para durar poco más que las cuatro horas de carrera.

homenaje bonilla

Y en este universo a escala de la velocidad, ocupaban un lugar aparte y preferente las RAV, con sus versiones 2017 y 2020. Unas motos de tamaño discretamente mayor, con un cuarto de litro de cilindrada, mostrando unas calidades y montando unos componentes que las colocan totalmente fuera de rango respecto de las pit bikes.  

La salida de las 4 horas

El domingo de la carrera amaneció con un frío que podríamos llamar despiadado, soplando de forma implacable a lo largo de todo el día, sacudiendo con un viento hostil a todos los asistentes. Ese frío descarnado llevó a los pilotos a enfundarse prendas térmicas debajo o encima del mono, lo mismo que a emplear guantes de látex bajo los habituales de velocidad, o incluso guantes de carretera calefactables, como así lo hizo quien firma con unos RST, encontrado un rendimiento sorprendentemente efectivo, a pesar de su grosor, durante las cuatro horas.

Una vez formada la parrilla con las 42 motos puestas frente a sus pilotos, para una salida al estilo Le Mans, se guardó un minuto de silencio, nuevamente en recuerdo a Ismael. Al final de este otro momento emotivo, Don Félix Bonilla ondeó la bandera española para dar salida a la prueba.

homenaje bonilla

La carrera

Lo cierto es que la impaciencia y el ímpetu desmesurado de algunos provocó que solo en la primera vuelta se registraran ya cinco caídas, para una prueba tan peculiar en la que se da cita una participación que casi resulta insólita. De esa manera, se podía ver a jovenzuelos de apenas diez años compartiendo pista con sexagenarios, como sin ir más lejos un servidor, que se deleitaba contemplando el estilo perfecto de MotoGP puesto de relieve por algunos chavales sobre el asfalto, cuando lo rebasaban como una exhalación.

Lo cierto es que el trazado se prestaba a mil adelantamientos, contando con dos mil metros de cuerda, aproximadamente, un auténtico lujo para el mundo pit bike. En él, los pilotos encontraron todo tipo de curvas, además de dos rectas para recuperar el resuello a duras penas.

La carrera, en cualquier caso, se desarrolló sin incidentes reseñables; particularmente porque, a pesar del frío, el excelente asfaltado de la pista ofreció suficiente agarre como para que estas motos, con sus modestas prestaciones, pudieran rodar al límite, o muy cerca de él.

Al final de la prueba, en la que tan solo se registró un abandono, a pesar de las caídas y de algunas averías reparables sobre la marcha, se celebró la entrega de unos trofeos que llevaban grabada la imagen de Ismael Bonilla pilotando una RAV, precisamente durante la edición 2019.

homenaje bonilla

El Team Bonilla

Varios amigos de Ismael formaron un entrañable grupo para la ocasión, bajo el nombre de “Team Bonilla”, para emplear la mejor manera de homenajearlo: corriendo en moto. Los miembros del equipo pilotaron la RAV 2020 adquirida para la ocasión, cargados de una emoción contenida a duras penas durante toda la jornada. De hecho, la intensidad de ese sentimiento provocó alguna anécdota tal vez insólita en el mundo de las carreras.

Por ejemplo, la que protagonizó el piloto del team encargado de tomar la salida, tal y como nos lo relataba él mismo después de la prueba. Sergio se emocionó a lágrima viva durante el minuto de silencio; y lo hizo de tal manera que, en el momento de echar el pie para salir corriendo, arrancó con la vista completamente nublada, hasta el punto de ir a encaramarse por error sobre la moto de un rival. 

homenaje bonilla

¿Quién fue Ismael Bonilla?

De casta, de raza y de garra, así se podría definir, someramente, su comportamiento sobre la pista. Campeón de España de SBK y piloto del Mundial de 250, su trabajo como colaborador en medios especializados destacaba en los reportajes que escribía, con la prodigiosa capacidad de subir al lector en la deportiva que había probado sobre el circuito de turno.
Lo cierto es que el motociclismo de competición, y especialmente el de promoción, le deben mucho, con su labor de apadrinamiento a distintos niños-piloto, que más tarde ha dado figuras, sin ir más lejos, como la del propio Manuel González, ManuGasss, campeón del mundo 2019 de SSP300, que también estuvo presente en FK1. 

Por otro lado, el motociclismo femenino también le debe mucho, con su trabajo dirigiendo varios campus de la Federación Española.

Ismael Bonilla colaboró en esta casa entregando unos trabajos marcados con su personalísima impronta, dejando también en cada profesional de la prensa especializada el recuerdo, y también la referencia de su genuino carisma. Ismael Bonilla, un personaje irrepetible en nuestro deporte, cuya sombra intuimos que se alargará durante mucho, mucho tiempo, sobre el mundo de la moto.

Hasta siempre, Isma.

homenaje bonilla

Tags: Memorial Ismael Bonilla, ismael boniolla, pitbikes.


DEJA UN COMENTARIO
AnYel 13 de Diciembre de 2020 a las 22:13

Siempre me quedare con la espina de no haberlo podido conocer. Me hubiese encantado

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.