![]() @sukosomoza | Google + |
En Todocircuito.com jamas pensamos que algún día tendríamos que escribir esta noticia. Ismael Bonilla ha fallecido, y nos resulta casi imposible contarlo. 'Isma' estaba hoy en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto ejerciendo como monitor durante una jornada de tandas libres, y ha tenido la desgracia de sufrir un accidente mortal en la curva 1, a final de la recta de meta, por motivos que se desconocen.
A pocos días de su compleaños -soplaba 42 velas el próximo 17 de julio-, nos deja uno de los pilotos y compañeros de profesión más queridos y entrañables que he tenido el gusto de conocer. Bonilla dedicó la mitad de su vida -20 años- a correr en moto, sin importarle el formato ni el tipo de campeonato.
Corrió el CEV original durante muchos años, disputó nueve carreras del Mundial de 250 en calidad de wildcard entre 1996 y 2001, participó en el Open Ducados, el Europeo de 250, la Copa Aprilia, el Trofeo RACE, fue el primer piloto que ganó una carrera con la Ducati 1199 Panigale cuatro meses después de su presentación en Milán tras ganar en Albacete la prueba inaugural del Castellano-Manchego... y podríamos seguir así hasta mañana.
Como él mismo recordaba entre risas cada vez que salía a relucir el tema de una caída, siempre se mofaba de las más de 100 'bayetazos' que había sufrido a lo largo de su carrera deportiva. "Me parece increíble que a día de hoy, siga entero con las más de 100 caídas que he tenido en mi carrera. La competición, al nivel que sea, implica buscar el límite, y cuando te acercas al límite, es fácil pasarlo y caer", escribía Isma hace poco en sus redes sociales.
De los muchos recuerdos que guardaba 'Isma', uno de los más félices era el de su primer y único punto mundialista. Fue en su quinta participación como wildcard en el mundial de 250, y además lo consiguió en su circuito de casa, el Jarama, en el año 98. Me gustaría reproducir un fragmento suyo en el que cuenta, con su humor habitual, lo que sucedió aquel fin de semana:
"Ese año conseguí algo con lo que que casi todos los pilotos sueñan: puntuar en un mundial. Además fue en el GP de mi casa, literalmente, el GP de la Comunidad del Madrid en mi Jarama, con las gradas a reventar y todos mis amigos allí. Lo curioso es que por muy poquito no puedo correr la carrera, y vais a flipar el porque. El sábado anterior a la carrera me fui a casa de un colega y nos dedicamos a falsificar pases de boxes. Como también había corrido el GP de Jerez ese año, solo cambiaba la cinta; el pase era igual. Cortamos varias cintas que traían la bandera de la comunidad de Madrid y quitamos las de la bandera de España de Jerez y las pusimos. Y me cazaron después de Wurm up., Se presentaron dos maromos del IRTA dentro del "Lute" -el bus- diciendo que de allí no se movía nadie, poco menos que tratándonos de criminales, y que POR SUPUESTO, el piloto de ese equipo no podía correr y estaba descalificado. Otra vez Morante salió al rescate, dio unas cuantas voces y movió sus hilos, y al final, de milagro, me dejaron correr...pero joder que poco faltó...".
Ismael Bonilla seguido por David García en el Jarama
Bonilla dejó las carreras en el 2013. Prácticamente estaba retirado, pero todavía tenía ese hambre de competir en pista y disputó la que fue su última carrera: la primera cita del Trofeo RACE con la Kawasaki ZX-10R del EMS Racing preparada por su gran amigo 'Gus'. Fue su última carrera, y además cerró sus dos décadas de trayectoria profesional ganando a uno de los grandes especialistas del Jarama, Erik Morillas.
De ahí en adelante, Ismael Bonilla se centró en sus negocios personales y dedicó el poco tiempo libre que tenía a organizar rodadas en circuito -colaboró con WPB y fundo la escuela CM3-. Además, fue capaz de impulsar la carrera del que ahora es vigente campeón del mundo de Supersport 300: Manuel González 'ManuGasss', un piloto al que Bonilla apadrinó en el año 2012 y con el que compartió cuatro años llenos de triunfos y derrotas que, a día de hoy, han culminado con un campeonato mundial en manos de Manu.
Otra faceta muy conocida de Ismael Bonilla en estos últimos años era la de probador de motos, colaborando de forma frecuente con la revista Fórmula Moto, un trabajo que permitió a 'Isma' viajar por todo el mundo asistiendo a las mejores presentaciones internacionales de cada marca, ganándose rápidamente la amistad y simpatía de todos los compañeros de este reducido mundo, incluyendo el afecto de los responsables de prensa de cada marca.
Su último podio en el Jarama, año 2013
En lo que respecta a nosotros, a Todocircuito.com, tuvimos la oportunidad de conocer a Bonilla hace ahora ocho años, cuando trataba de impulsar la carrera de 'ManuGasss'. El trato directo con Bonilla era muy particular: era un tío carismático, humilde, que te contaba anécdotas de todo tipo con una cercanía pasmosa, y al que siempre le estaban rodando ideas y proyectos de toda índole por la cabeza. Y, por supuesto, era inalcanzable en pista.
'Isma' tuvo la oportunidad de tocar a mucha gente, tanto por su faceta de periodista como por la interminable lista de cursos de pilotaje que ha impartido por toda España. Y eso es lo que nos gustaría que quedara en la mente de todos los aficionados: el Bonilla dispuesto a ayudar a cualquier persona sin importarle los sacrificios que tuviera que hacer para conseguirlo.
Descansa en paza 'Isma', allá donde estés. #RideInPeace.